Uno de los índices que mejor mide la competitividad de un país respecto al nivel de importaciones y exportaciones es la tasa de cobertura. ¿Sabrías explicar por qué y cómo calcularlo correctamente?
Blog sobre Supply Chain de EAE Business School
Descubre los másters de EAE Business SchoolJorge Irigaray García de la Serrana
Jorge Irigaray se licenció en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Barcelona. Más tarde obtuvo el título de Suficiencia Investigadora por la Universidad de Barcelona y se doctoró en Economía, Empresa y Finanzas por la UCJC. Actualmente ejerce de Secretario General de EAE Business School. Consulta su perfil de LinkedIn y en EAE toda su trayectoria
Uno de los índices que mejor mide la competitividad de un país respecto al nivel de importaciones y exportaciones es la tasa de cobertura. ¿Sabrías explicar por qué y cómo calcularlo correctamente?
Quienes saben cómo organizar un equipo de trabajo en una empresa tienen recorrida más de la mitad de camino hacia el éxito. Para lograr alcanzar las metas planteadas, la gestión de equipos ha de ser eficiente. Selección, ambiente y objetivos son las claves para conseguirlo en cualquier empresa.
¿Sabes qué es Ro-Ro? Ro-Ro es un acrónimo de Roll-on / roll-off. Es así como se denomina a los buques de carga y descarga, un tipo de barcos que se utilizan para transportar carga mediante un sistema de ruedas que ayudan a subirla a bordo y descargarla, una vez en puerto.
Los principales objetivos de un proyecto en supply chain pasan por la mejora continua. La optimización de operaciones y procesos tiene que considerarse cíclica y no finita. Al fin y al cabo, cuando las primeras metas específicas se alcanzan, siempre aparecen otras más ambiciosas en el horizonte, nuevos objetivos por los que trabajar y hacia […]
Los portes pagados son una herramienta cada vez más importante para apoyar los beneficios de una buena estrategia de marketing digital. Sin embargo, no todos los minoristas con comercios en línea entienden la importancia de ofrecer esta ventaja a sus clientes.
El benchmarking es una técnica, frecuentemente, mencionada como una de las más idóneas para mejorar la competitividad de una organización empresarial. Y efectivamente, así es siempre que se tengan en cuenta algunas claves fundamentales para su correcto empleo y gestión, de las que más adelante podremos ver unos ejemplos.
Con el fin de luchar contra la siniestralidad laboral y acceder a buenas condiciones de trabajo que garanticen la salud y seguridad de los empleados, el plus de penosidad se posiciona como una de las compensaciones más debatidas en España. El objetivo, en este caso, incluso va más allá de fomentar el bienestar de los […]
La figura del Project Monitoring ha resurgido en los últimos años como instrumento de control de proyectos para comprobar que este se desarrolla según lo planeado originalmente. De manera sistemática constituye para muchos tipos de proyectos un mecanismo eficaz para obtener información fiable y que será esencial para la toma de decisiones.
Hoy en día, las decisiones que toma el área de operaciones y, por ende, su director, afectan a toda la empresa y conllevan una enorme responsabilidad. El director de operaciones es la figura que estará al mando de toda la estrategia. Se trata de un puesto clave que concentra la dirección y administración de buena parte de los recursos de la […]