Takt time: ¿qué es y para qué sirve?
Una de las métricas cruciales que una empresa debe tener en cuenta a la hora de organizar su producción es el takt time. Este concepto se asocia con el ritmo de producción, y además es fundamental a la hora de llevar a cabo otras operaciones de optimización de recursos como el VSM. Por eso en este post nos hemos propuesto explicarte todo lo que necesitas saber sobre el takt time para que lo tengas siempre presente. ¡Sigue leyendo!
Contents
Qué es el takt time
El takt time o tiempo takt es el tiempo que, de media, se emplea en producir un producto, es decir, es el tiempo medio que pasa entre el inicio de la producción de un artículo y el inicio de la producción del siguiente, cuando estos inicios están programados para satisfacer la demanda media.
Así pues el tiempo takt no está definido por la empresa, sino que viene determinado por el cliente. Por eso es tan importante en un entorno lean, y de ahí que condicione de forma tan notoria todas las decisiones a nivel de producción.
¿Para qué sirve el takt time?
El takt time sirve para que las empresas puedan determinar el ritmo de salida de productos que deben alcanzar para poder cubrir la demanda promedio del cliente. Gracias a la medida del takt time, las distintas partes que componen la empresa y que están involucradas en el proceso de producción pueden sincronizarse y optimizar sus ritmos.
Por lo tanto, el principio en que se basa el takt time es en adaptar el ritmo de trabajo a la cadencia de la demanda.
¿Cómo se calcula el takt time?
El cálculo del tiempo takt de una línea de productos es bastante sencillo: basta con dividir el tiempo de trabajo neto de una jornada habitual entre el número de productos que requiere un cliente en un día.
Por ejemplo: si una empresa tiene establecida una jornada de 8 horas (a las que hay que restar las pausas y paradas, por ejemplo la de la comida: en este caso imaginemos que son 25 minutos) y su cliente le pide 546 unidades al día, la cadencia que necesita adoptar para alcanzar esta meta es la de producir un producto cada 50 segundos. ¿Por qué? Porque hemos dividido el tiempo de trabajo neto (8 horas menos 25 minutos, es decir, 7 horas y 35 minutos) entre las 546 unidades que hay que fabricar diariamente.
A partir de esta medición las empresas pueden adaptar todos sus recursos para conseguir fabricar el número de productos que pide el cliente en un tiempo inferior al takt time para poder prevenir posibles problemas como cortes de luz, fallas en el aprovisionamiento u otros inconvenientes.
Takt time y VSM: ¿qué es el Value Stream Mapping y para qué sirve?
El takt time es un concepto fundamental a la hora de diseñar un Value Stream Mapping. El VSM es una técnica que consiste en recopilar todo el proceso productivo de una empresa en un gráfico que permite entender el flujo de información y de materiales necesarios para que el producto llegue al cliente. Se trata de una técnica muy precisa que sirve para localizar puntos de mejora para optimizar los resultados productivos de la empresa.
Para poder establecer el VSM es necesario:
- Identificar la familia de productos que se van a representar.
- Conocer el estado actual del proceso, para lo cual hay que identificar los inventarios entre operaciones, flujo de material e información para poder representarlos.
- Analizar la situación futura a corto plazo: para ello es necesario responder a preguntas del tipo qué procesos se integran, cuántos equipos requiere la línea, a qué precio… Y para poder llevar a cabo esta proyección es necesario calcular el takt time, ya que servirá para hacer otros cálculos como por ejemplo la cantidad de operarios necesarios.
- Dibujar el VSM: dado que el objetivo es localizar puntos de mejora, es necesario trabajar el takt time y considerarlo siempre como un valor fundamental en todo el VSM.
Y tú, ¿conocías el valor del takt time para las empresas y todas las aplicaciones que tiene?
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.