AGE e inteligencia cristalizada: recursos de valor para el negocio
Es frecuente la irrupción en el mundo empresarial de términos y locuciones procedentes de otros campos del saber, a simple vista y aparentemente poco relacionados con el ámbito de los negocios. Un papel destacado lo representan las expresiones tomadas de la psicología (últimamente muy al uso en entornos de gestión por competencias, por ejemplo), como inteligencia emocional, desarrollo afectivo, inteligencia fluida o inteligencia cristalizada.
Efectivamente, la psicología juega un papel cada vez más importante en la gestión de los recursos humanos de una compañía, siendo este uno de los motivos principales por los cuales las empresas buscan, cada vez más, nuevos talentos profesionales capacitados y formados a ambos lados de la frontera empresarial: en el universo de los negocios, por un lado, y en el terreno de la psicología por el otro.
Hoy nos acercaremos a esta necesidad corporativa en auge desde otra realidad, de tipo más social, pero que también afecta (y muy directamente) al futuro de las compañías: el progresivo envejecimiento de la población en los países industrializados.
Si estás interesado en este tema, también te recomendamos la descarga de forma gratuita de nuestra guía sobre profesionales de la logística
La inteligencia cristalizada: el valor de los activos de gran experiencia (AGE)
Según datos recientes de la Comisión Europea, España ocupa un lugar destacado entre los países europeos con una población más envejecida, augurando que en 2050 la tasa de personas mayores de 50 años superará el 30% de la población total.
Los motivos son diversos aunque, entre ellos, sin duda destacan el aumento de la esperanza de vida y sobre todo una tasa de natalidad cada vez más reducida, dos factores que han desempeñado un papel crucial en el progresivo envejecimiento de la población en los países más industrializados.
Estos datos contribuyen a acrecentar la preocupación de gobiernos y ciudadanía ante cuestiones tan fundamentales como la edad de jubilación o el pago de pensiones, un asunto seriamente en jaque en los últimos tiempos. Ante ello, las empresas (también afectadas por el horizonte que se dibuja a medio y largo plazo) deben tomar las medidas oportunas para hacer frente a los retos que supone disponer de plantillas cada vez más envejecidas, aprovechando la experiencia acumulada como activo de gran valor y convirtiendo estos retos en oportunidades de crecimiento.
>> Más información sobre los másters de EAE <<
Contar con una plantilla de edad avanzada: un reto al alcance de muy pocas empresas
Efectivamente, disponer de un equipo humano con una media de edad avanzada puede representar un importante activo para cualquier organización, contrariamente a lo que ha venido siendo la creencia (y la apuesta) tradicional en el sí de las empresas. Si bien es cierto que la inteligencia fluida disminuye con la edad —esto es, la capacidad de adaptación a nuevos entornos, de aprendizaje, adquisición y aplicación de nuevos conocimientos—, no lo es menos el hecho de que cada vez resulta más difícil contar con empleados que acumulen años de experiencia a sus espaldas.
La inteligencia cristalizada es precisamente lo que el mismo nombre indica: la cristalización de los conocimientos adquiridos con los años de experiencia, algo que ningún currículo formativo puede reemplazar, y que los AGE (Activos con Gran Experiencia, empleados con más de 25 años de experiencia) poseen de un modo prácticamente exclusivo.
La revalorización de la experiencia en entornos de negocio ha conllevado el aumento del interés por la inteligencia cristalizada, considerado como un activo clave en la actividad empresarial. Consiguientemente, la inclusión de los AGE como grupo específico de valor en el esquema corporativo presenta, a su turno, nuevos retos para la gestión de equipos, especialmente en lo que a técnicas de motivación se refiere.
Hemos hablado ya sobre este asunto en anteriores ocasiones, haciendo hincapié en la necesidad de apostar por los nuevos perfiles profesionales capaces de hacer frente a estos retos. Un asunto que articula, también, el contenido de la guía Las mejores técnicas de motivación para la gestión de equipos, una publicación completamente gratuita que ofrece abundante información sobre técnicas, estrategias y herramientas de motivación, y sobre los principales factores psicológicos que entran en juego en la gestión de equipos humanos, entre otras cuestiones de interés.
Ventajas de la inteligencia cristalizada para la organización actual
Contar con profesionales con más de 25 años de experiencia puede traer varias ventajas a una empresa, tales como:
- Conocimiento especializado: los profesionales con experiencia acumulada tienen un conocimiento profundo y especializado en su área de trabajo, lo que les permite tomar decisiones informadas y eficaces en situaciones complejas.
- Reducción de costes: el talento con mayor recorrido en la industria puede encontrar formas más eficientes de realizar tareas, lo que puede resultar en una reducción de costes.
- Mayor productividad: los profesionales que representan la inteligencia cristalizada en una empresa tienen una mayor habilidad para completar tareas en menos tiempo y con mayor calidad, lo que puede llevar a una mayor productividad en el negocio.
- Mejora de la atención al cliente: quienes llevan a sus espaldas más de un par de décadas dedicados a la labor profesional tienen la capacidad de comprender las necesidades de los clientes y satisfacerlas de manera efectiva, lo que puede llevar a una mejor experiencia del consumidor y un aumento de la fidelidad del mismo.
- Menor necesidad de supervisión: los profesionales con experiencia tienen la capacidad de trabajar de manera autónoma, lo que puede liberar tiempo y recursos para otros aspectos de la empresa.
- Transferencia de conocimientos: los compañeros con mayor antigüedad en el equipo pueden compartir su conocimiento y habilidades con otros miembros más nuevos, mejorando su capacitación y desarrollo.
En resumen, los profesionales con más de 25 años de experiencia pueden brindar una valiosa contribución a la empresa al ofrecer conocimiento especializado, mejorar la productividad, reducir costes y contribuir a elevar la satisfacción del cliente, entre otras ventajas, como una red de contactos más extensa y confiable. ¿Has probado ya los beneficios de la inteligencia cristalizada en tu organización?
Post relacionados:
- Motivación intrínseca y extrínseca ¿caminos separados?
- Test de inteligencia emocional: tipos y utilidades
- Las técnicas de motivación laboral que mejor funcionan
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.