Ciclo de deming: qué es, etapas y ejemplos

¿Deseas mejorar la calidad de tus productos o servicios? ¿Quieres encontrar la manera de elevar la satisfacción del cliente? El ciclo de Deming puede ayudarte a alcanzar estos objetivos, por lo que necesitas conocer en qué consiste el ciclo PDCA si tu negocio es de manufactura, servicios, atención médica, tecnología…

Es difícil encontrar un sector o tipo de negocio que no logre optimizar sus operaciones gracias a la mejora continua y en las siguientes líneas descubrirás por qué.

TEXT - TOFU - Gestión proyectos logísticos

Qué es el ciclo de Deming

El Ciclo de Deming, también conocido como el ciclo PDCA (Plan-Do-Check-Act), es un modelo de mejora continua que fue desarrollado por el estadístico y experto en gestión de calidad, Dr. W. Edwards Deming. Este modelo no es nuevo, aunque sí de probada eficacia. Es por eso que se utiliza en la gestión de calidad y se enfoca en la mejora continua de los procesos.

Etapas del ciclo de Deming

Las etapas del ciclo PDCA son las siguientes:

  1. Planificación (Plan). ¿Qué deseamos conseguir? ¿Cómo lograremos alcanzar nuestras metas? En esta etapa, se establecen los objetivos y las metas del proyecto o proceso. Se definen los pasos que se deben seguir para alcanzar los objetivos y se establecen los indicadores de éxito.
  2. Ejecución (Do). ¿Quién se encarga de cada tarea? ¿Cuál es la fecha límite? En esta etapa, se implementan los planes y se llevan a cabo las acciones definidas en la etapa anterior.
  3. Verificación (Check). ¿Se han cumplido las expectativas? ¿Hace falta introducir ajustes? En esta etapa, se miden los resultados obtenidos y se comparan con los objetivos establecidos en la etapa de planificación. Se identifican las desviaciones y se analizan las causas de las mismas.
  4. Acción (Act). ¿Cómo ganamos alineación? En esta etapa, se toman las medidas necesarias para corregir las desviaciones identificadas en la etapa anterior. Se establecen acciones preventivas para evitar que se vuelvan a presentar las desviaciones.

>> Más información sobre los másters de EAE <<

Ejemplo de aplicación del ciclo PDCA

El ciclo PDCA es tan versátil, que existen multitud de ejemplos de aplicación. Así, en una empresa de manufactura, la implementación del ciclo de Deming puede ayudar a mejorar la calidad de los productos, reducir los costes de producción y mejorar la satisfacción del cliente. En una empresa de servicios, resultaría clave para mejorar la eficiencia operativa, impulsar la calidad del servicio y elevar los niveles de fidelidad de los consumidores.

Vamos a  ver un ejemplo concreto de una empresa que desea mejorar la satisfacción de sus clientes y recurre al ciclo de Deming para conseguirlo.

En este caso, en la etapa de Planificación comenzaría por establecer los objetivos de satisfacción del cliente, definir los procesos necesarios para alcanzar estas metas y establecer los indicadores de éxito (KPI), como número de recomendaciones, disminución de las devoluciones o aumento de la compra cruzada.

Llegada la etapa de Ejecución, se implementarían los procesos definidos (que pueden ser una mejora de las descripciones de los artículos en la tienda online, transporte sin coste y servicio de atención al cliente multicanal) y se desarrollaría cada actividad propuesta en el plan, hasta llegar a la etapa de Verificación, momento de medir la satisfacción del cliente y comparar los logros con los objetivos establecidos en la etapa de Planificación.

Si se identifican desviaciones, se procedería a dar inicio a la etapa de Acción, en la que se tomarían medidas para ganar en ajuste con los objetivos planteados y establecer acciones preventivas para evitar que vuelvan a ocurrir.

Como puede verse, el ciclo de Deming o PDCA es una herramienta muy útil para la mejora continua de los procesos y la gestión de la calidad en las organizaciones. Su implementación es importante para mejorar la calidad de productos o servicios, lo que a su vez puede aumentar la lealtad del cliente y mejorar la reputación de la empresa.

Además, el ciclo de Deming fomenta la mejora continua y la innovación, dos aspectos clave para ayudar al negocio a mantenerse competitivo en un mercado cambiante.

Créditos fotográficos: boggy22

POST - TOFU - Estrategia de operaciones

Entradas relacionadas

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.