Operadores logísticos: contra las cuerdas

La estrategia y el día a día de los operadores logísticos de todo el continente dieron un giro desde el 24 de febrero de 2022, día en que se produjo la mayor crisis de la historia de la Europa del siglo XXI. La invasión rusa de Ucrania es una situación sin precedentes en Europa desde la Segunda Guerra Mundial que, además, de una tragedia humana de incalculables proporciones, también ha creado fenómenos económicos extraordinarios que están teniendo impactos de gran alcance en la logística y las cadenas de suministro.

Contents

¿Cómo afecta la guerra a los operadores logísticos?

Aumento del precio del combustible

Hemos estado observando un gran aumento en los precios del diésel desde finales de febrero. Nunca en este siglo nos habíamos enfrentado a tarifas tan altas y con una dinámica de crecimiento tan rápida.

CTA - TEXT - TOFU - Que master estudiar

Los contratos de logística se basan en mecanismos de ajuste de combustible que absorben los efectos de los aumentos en el precio del combustible. Con estos mecanismos, los altos precios no son el principal problema. Los mecanismos de ajuste del combustible suelen basarse en los precios medios mensuales del combustible y, con menor frecuencia, en los precios trimestrales o anuales.

En el mecanismo de ajuste mensual, el nivel de ajuste de combustible para el mes en curso se calcula sobre la base del precio promedio del combustible para el mes anterior. En consecuencia, el nivel de ajuste de combustibles en marzo se calculó sobre la base de los precios promedio de febrero. Al mismo tiempo, en marzo, los precios del diésel aumentaron entre un 30 % y un 40 % en muy poco tiempo. El resultado es que, en ese momento las tarifas de los servicios no cubrían los costes de la actividad.

Operadores logísticos crisis

Si bien los operadores logísticos más grandes estaban preparados para absorber ese tipo de perturbaciones, los pequeños y con menor capacidad financiera se vieron contra las cuerdas.

La solución fue financiar las compras de combustible con los ingresos actuales, y con ellos lanzar expectativas especiales hacia los clientes. Para mantener la continuidad de las operaciones de transporte, tanto los operadores logísticos como el mercado tuvieron que reaccionar rápidamente implementando mecanismos de pago altrenativos para mantener la continuidad del negocio de dichos transportistas.

Desabastecimiento de palets

A este problema se sumaba otro. Los operadores logísticos europeos contaban con Ucrania y Bielorrusia como principales proveedores de palets. Las sanciones y las fábricas destruidas provocan una escasez de este producto.

Si bien es cierto que existen alternativas, la gestión requiere un tiempo y una inversión adicionales que aumentan la complejidad de los desafíos a que se enfrenta el sector.

Restricciones en el suministro de materiales

Además, las restricciones en el suministro de acero y los altos precios de los materiales de acero están provocando un gran impacto en las interrupciones en la producción de camiones y remolques, así como en la construcción de instalaciones de almacenamiento.

Teniendo en cuenta los factores anteriores, los próximos meses serán una época de grandes desafíos para la industria logística. Esto se traducirá en un aumento de los precios de los servicios, mientras se lucha por la disponibilidad de recursos.

Para los operadores logísticos, no es tanto el precio, sino la capacidad de garantizar la continuidad del suministro, el factor clave en la toma de decisiones. Los líderes de este tipo de empresa son conscientes de que su papel es cumplir con las expectativas del mercado, independientemente de las dificultades.

Pero, ¿cuántas empresas lograrán salir victoriosas al enfrentarse a los desafíos actuales?

CTA - POST - TOFU - Que master estudiar

Créditos fotográficos: Godji10 y Fahroni


Entradas relacionadas

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.