Piggy back y sus ventajas en logística
Para las empresas europeas, una de las prioridades es garantizar el transporte respetuoso con el medio ambiente. Este criterio se cumple con el transporte piggy back, una parte importante del cual se realiza por ferrocarril (que está electrificado en Europa), lo que significa emisiones mínimas de sustancias nocivas.
La experiencia europea muestra que la transferencia de carga del transporte por carretera a los trenes puede reducir las emisiones de dióxido de carbono en un 82-84 %.
Difícilmente se puede sobrestimar el impacto del desarrollo sostenible del sector del transporte en la economía de la región. El transporte brinda la capacidad de mover personas y bienes, es un requisito previo para crear un espacio económico único, la base de la infraestructura empresarial, tiene un impacto significativo en la competitividad de ciertas industrias en países y regiones.
La imperfección del sistema de transporte (cuellos de botella, limitada multimodalidad, altas tarifas, etc.) afecta negativamente la eficiencia de la economía. Y viceversa, el desarrollo acelerado de la infraestructura de transporte, la mejora de los sistemas de transporte y logística y la introducción de tecnologías logísticas innovadoras tienen un impacto significativo en el crecimiento económico.
Contents
¿Qué es el piggy back?
Piggy back es el transporte intermodal ferroviario por carretera, lo que implica el uso de vehículos ferroviarios y de carretera en una sola cadena de suministro. En este sistema, un camión con remolque o semirremolque o un remolque solo se acoplan a un transporte ferroviario preestablecido mediante la instalación de un contenedor móvil en el lugar designado para ello.
Así, los vehículos de carretera, como los semirremolques o las combinaciones de camiones y remolques, pueden cargarse en trenes con la ayuda de rampas o grúas.
¿Cómo funciona la estrategia del piggy back?
El transporte realizado por varios modos de transporte se denomina intermodal. Consta, entre otros, de un vehículo terrestre con semirremolque o remolque, así como de un contenedor móvil.
En la mayoría de los casos, el transporte combinado es una excelente opción por razones económicas y ecológicas. La forma básica de este tipo de actividad logística es el transporte piggy back.
Este transporte se basa en el uso de subsistemas de carrocerías intercambiables, por lo que el cambio de medio de transporte no consiste en recargar, sino en sustituir toda la carrocería del camión o sistema de semirremolque.

Ventajas del piggy back
El transporte piggy back tiene una serie de ventajas muy importantes que hacen que sea cada vez más utilizado sobre todo en operaciones logísticas internacionales. Su principal ventaja es la rentabilidad.
Rentabilidad del piggy back
El transporte de carga por ferrocarril es generalmente mucho más barato que por carretera, pero los altos costes asociados con el transbordo a menudo reducen estas diferencias y, en casos extremos, incluso pueden eliminar la rentabilidad del proceso por completo. Piggy back supera el desafío, ya que consiste en desenganchar completamente el sistema de caja móvil del camión y conectarlo al transporte ferroviario.
Sostenibilidad del piggy back
Otra ventaja de la logística piggy back es ambiental. Los vehículos ferroviarios liberan mucho menos dióxido de carbono a la atmósfera que el transporte por carretera o por aire. Esto es cada vez más importante para muchas empresas de transporte que quieren operar sin un impacto demasiado negativo en el medio ambiente.
>> Más información sobre los másters de EAE <<
Puntualidad del piggy back
La puntualidad también está entre sus ventajas. Por lo general, los vehículos sobre raíles no son propensos a sufrir grandes retrasos; algo habitual en las rutas de camiones y furgonetas debido, por ejemplo, al aumento del tráfico en las carreteras.
Además, la reducción del riesgo de averías del vehículo durante el transporte internacional asegura menos estrés para el conductor, además de la ausencia de retrasos. Las empresas que utilizan el transporte piggy back también señalan la total independencia de las obras viales planificadas y no planificadas y las condiciones climáticas.
Seguridad asociada al transporte piggy back
El factor humano tampoco puede ser ignorado. Los conductores, incluso si observan las horas de trabajo, después de un tiempo pueden notar una disminución de sus habilidades motoras y, por lo tanto, es más probable que cometan errores que eventualmente provoquen accidentes u otros incidentes en la carretera.
También es importante la presencia de otros automovilistas en la vía, algunos de los cuales son conductores irresponsables que causan gran peligro al conductor y la carga.
Cuando está parado, cualquier camión también es vulnerable a hurtos o robos, lo que no debería ocurrir durante el transporte ferroviario.
Desventajas del piggy back
Sin embargo, el transporte ferroviario-carretera también tiene algunas desventajas. Entre ellos, los empresarios mencionan el mayor riesgo de daños a la carga durante los cambios de vehículos.
El riesgo está relacionado principalmente con daños más o menos peligrosos en los equipos y maquinarias que hacen posible este proceso. Las emergencias siempre se asocian con grandes pérdidas financieras y de tiempo, ya que la eliminación de fallas durante la recarga piggy back puede llevar mucho tiempo y afectar el tiempo de entrega en gran medida.
Otra desventaja es la mayor cantidad de documentos de transporte y la cantidad de entidades responsables de los daños a la carga: muchas veces, encontrar al culpable es extremadamente difícil o imposible.
Por último, señalar que, a veces el transporte piggy back no es una alternativa en el caso de ciertos artículos, que, simplemente, requieren de vehículos especiales para ello.
Créditos fotográficos: Tryaging y olrat
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.