3 negocios online rentables y con poca inversión

Internet y las nuevas tecnologías han cambiado radicalmente nuestro modo de ver e interpretar el mundo; esta afirmación, que en sí misma no aporta nada que no sepamos ya, sigue siendo necesaria para introducir cualquiera de los escenarios propiciados por el nuevo paradigma tecnológico.

Efectivamente, la evolución de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) es la piedra angular a la que remiten la mayoría de los cambios y las transformaciones experimentadas en los últimos años, especialmente en el mundo empresarial y de negocios. Cambios y transformaciones que, entre otras consecuencias de envergadura, han permitido acortar distancias —no solo físicas, también comunicativas— entre compañías y consumidores, ampliar horizontes de crecimiento y dotar al ecosistema empresarial de una versatilidad y un dinamismo sin precedentes, abriéndolo a nuevas ideas y propuestas que se pueden materializar sin realizar grandes inversiones

 Si estás interesado en este tema, también te recomendamos, la descarga de forma gratuita de nuestra guía sobre gestión de proyectos logísticos

TEXT - TOFU - Retos Omnichannel

Contents

Negocios con poca inversión: ¿realidad o panacea?

Mucho se ha escrito a lo largo de la historia sobre recetas y fórmulas supuestamente infalibles para obtener grandes beneficios, en poco tiempo y con una inversión mínima. Y en plena era de la revolución tecnológica, el mito del enriquecimiento rápido y sin esfuerzo ha encontrado un entorno más que propicio para crecer y fortalecerse como nunca. Un mito que, si bien arraiga (como casi todos los mitos) en el terreno de lo posible y lo real, no deja de constituir una panacea inalcanzable, incluso indeseable en muchas ocasiones, y que por ello jamás deberíamos permitir que eclipsara la sensatez y el sentido común. En cualquier entorno y/o actividad de negocio, por accesible y segura que parezca, los riesgos son insoslayables, por lo que deben asumirse con la máxima prudencia.

Hecha esta necesaria advertencia y dispuestos los límites de lo cabal, retornemos al ámbito de las oportunidades de la mano de 3 modelos de negocio que, con una mínima inversión, nos pueden reportar interesantes beneficios operando principalmente a través de Internet.

Venta directa

La venta directa de bienes y servicios online conserva, en esencia, las mismas especificidades que caracterizan esta actividad en el entorno físico y tradicional: se requiere poseer un cierto stock de productos e invertir en su mantenimiento, estar equipados con un sólido sistema logístico y con eficientes canales de distribución, contar con servicios de atención al cliente y equipos técnicos especializados… en resumen, y pese a los importantes beneficios que reporta este modelo de negocio para algunas compañías, lo cierto es que la gran competencia existente —con las consiguientes dificultades de abrirse camino y consolidarse en el mercado que esto conlleva— no es la mejor opción si no se cuenta con una infraestructura corporativa previa.

Pese a ello, la posibilidad de abrirse a nuevos mercados, de obtener materias primas a bajo coste y distribuir productos a cualquier punto del planeta, convierte a la importación y exportación a pequeña escala en actividades de negocio muy interesantes y verdaderamente lucrativas, al alcance de cualquiera que posea unos mínimos conocimientos técnicos, jurídicos y comerciales. Para ello, recursos como las guías gratuitas sobre la exportación de bienes y mercancías (Paso a paso para la exportación de mercancías y Cómo exportar con éxito), disponibles gratuitamente, resultan altamente recomendables para cualquiera que desee emprender este camino.

Marketing de afiliación

Especialmente indicado para aquellos sitios online, estén o no directamente enfocados a la comercialización de bienes y servicios, que disfruten de una buena posición en los resultados de los buscadores por ciertas palabras clave —o que se sientan capaces de obtenerla—, el marketing de afiliación es una oportunidad de negocio realmente interesante sobre todo por los bajos costes de explotación que representa.

Sin embargo, requiere poseer conocimientos avanzados de marketing online (SEO y SEM; materias con una importante curva de aprendizaje), y una actividad constante y efectiva en las redes sociales; una inversión considerable, principalmente en tiempo y esfuerzo, que no siempre es compensada por los escasos beneficios que reporta esta actividad a corto y medio plazo.

El conocimiento como modelo de negocio

Sin duda alguna, el conocimiento y la información han devenido factores clave en (y tras) la revolución de Internet y las TIC. Hoy por hoy, la gestión del conocimiento en el sí de cualquier organización ha adquirido una importancia inapelable, ampliamente reconocida por la comunidad empresarial y que legitima inversiones del calado más diverso. Pero, más que eso, el conocimiento ha dejado de ser un mero valor para el negocio convirtiéndose en un valor de negocio por sí mismo.

En un mundo como el nuestro, con necesidades de formación e información cada vez más concretas y específicas, las actividades formativas, de asesoramiento y coaching ofrecidas en múltiples formatos (libros, cursos, seminarios web…), sobre los campos y las áreas más diversas del conocimiento viven uno de sus momentos más dulces, deviniendo actividades de negocio realmente lucrativas para todo tipo de expertos y especialistas. Una inversión también mínima en este caso, con un buen nivel de retorno y grandes posibilidades de crecimiento y consolidación, especialmente para profesionales independientes.

>> Más información sobre los másters de EAE << 

Ejemplos de negocios rentables online que no requieren grandes inversiones iniciales

  1. Tienda en línea de productos hechos a mano. Si tienes habilidades para crear productos únicos y artesanales, como joyas, ropa, accesorios para el hogar, entre otros, puedes abrir una tienda en línea para venderlos. Utiliza plataformas como Etsy o crea tu propia página web para mostrar y vender tus productos.
  2. Servicios de consultoría en línea. Si eres experto en un área específica, como marketing, finanzas, desarrollo personal o nutrición, puedes ofrecer servicios de consultoría en línea. Utiliza plataformas de videoconferencia para realizar sesiones individuales o grupales con tus clientes y brindarles asesoramiento.
  3. Blogging. Si te apasiona escribir y tienes conocimientos en un tema específico, considera iniciar un blog. Puedes generar ingresos a través de publicidad, marketing de afiliados o incluso creando contenido exclusivo para suscriptores pagados.
  4. Canal de YouTube. Si te sientes cómodo frente a la cámara, crear un canal de YouTube puede ser una excelente manera de generar ingresos. Puedes monetizar tus videos a través de anuncios, colaboraciones con marcas y patrocinios.
  5. Servicios de diseño gráfico. Si tienes habilidades en diseño gráfico, puedes ofrecer servicios en línea para la creación de logotipos, diseños de redes sociales, materiales promocionales, entre otros. Utiliza plataformas como Fiverr o Upwork para encontrar clientes.
  6. Creación y venta de cursos en línea. Si eres experto en un tema en particular, considera crear y vender cursos en línea. Puedes utilizar plataformas como Udemy o Teachable para alojar y comercializar tus cursos.
  7. Tienda de productos digitales. Si tienes habilidades en diseño, programación o escritura, puedes crear y vender productos digitales como plantillas de diseño, plugins, software, libros electrónicos, entre otros. Puedes utilizar plataformas como Gumroad o E-junkie para vender tus productos.
  8. Servicios de traducción o transcripción. Si eres bilingüe o tienes habilidades de transcripción, puedes ofrecer servicios en línea para traducir documentos o transcribir audios y videos. Puedes encontrar oportunidades en plataformas como Freelancer o TranscribeMe.
  9. Agencia de marketing digital. Si tienes conocimientos en marketing en línea, puedes iniciar tu propia agencia de marketing digital. Ofrece servicios como administración de redes sociales, optimización de motores de búsqueda (SEO), gestión de publicidad en línea, creación de contenido, entre otros.
  10. Asistente virtual. Si tienes habilidades organizativas y administrativas, puedes ofrecer servicios de asistente virtual en línea. Ayuda a los empresarios y profesionales ocupados a gestionar sus tareas diarias, responder correos electrónicos, programar citas y realizar investigaciones.

Recuerda que, aunque estos negocios rentables online pueden aportante interesantes ingresos, siempre es importante realizar una investigación de mercado y tener en cuenta tus habilidades y pasiones personales antes de comenzar cualquier emprendimiento.

POST - TOFU - eCommerce

Post relacionados:


Entradas relacionadas

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.