4 formas de mejorar tus habilidades comunicativas
No sólo importa lo que se dice, sino cómo se dice. El tono, la expresión y las palabras que se escogen para lanzar un mensaje pueden hacer que éste sea recibido con entusiasmo, comprendido y que se produzca el efecto deseado, o que, por el contrario, se genere rechazo, confusión y malos entendidos. Las habilidades comunicativas del Project Manager en la cadena de suministro deben formar parte del núcleo de competencias clave para un profesional a este nivel.
Las habilidades comunicativas ayudan a aumentar la eficacia personal, sobre todo si se acompañan por otras capacidades como la creatividad, las habilidades interpersonales, la integridad, la empatía o a capacidad de aprendizaje continuo.
Habilidades comunicativas que hacen líderes eficaces
Como responsable de la cadena de suministro, la comunicación es una parte importante en el día a día. Tener bien desarrolladas las habilidades comunicativas es imprescindible para el éxito profesional y, por eso, siempre es recomendable no dejar de trabajar y hacer un esfuerzo para desarrollar estas capacidades. Una forma de hacerlo es:
- Escuchar: la escucha activa es necesaria para entender a fondo lo que se está diciendo y ser capaz de comunicarse de manera efectiva como gerente de la cadena de suministro. Interrumpir, juzgar o ignorar el mensaje que otras personas comparten con uno sólo hace que se acorte la visión y se pierda perspectiva, además de muy probablemente, también el respeto por parte de los interlocutores.
- Modular la voz: el tono de voz puede tener un efecto crucial en las habilidades comunicativas. Escoger una frecuencia de sonido amable y relajada contribuirá a fomentar la función de escucha en el receptor del mensaje. Hoy día, hay que tener en cuenta que cuando se emplean medios electrónicos para efectuar una comunicación, su calidad y la del ancho de banda pueden afectar la nitidez y el tono, provocando cambios que se alejen de la modulación deseada, por lo que habrá que tener este factor bajo control en la medida de lo posible.
- Dominar la comunicación no verbal: las habilidades comunicativas no se refieren sólo a las palabras sino también al lenguaje corporal. Éste puede transmitir al interlocutor lo opuesto a lo que se expresa con la voz, provocando confusión y haciendo que se pierda la confianza. De la misma forma que el emisor del mensaje debe atender a las señales que su cuerpo emite al hablar, también ha de tenerse en cuenta este aspecto cuando se está escuchando a otra persona, ya que la interpretación de la comunicación no verbal ayudará a aclarar muchas cuestiones que podrían quedar, de otra forma, sin respuesta.
- Prestar atención a la comunicación escrita: en la cadena de suministro es frecuente tener que compartir documentos, escribir correos electrónicos o comunicarse por chat con proveedores, socios o clientes. Las habilidades comunicativas también intervienen en esta forma de expresarse por lo que, para conseguir que el receptor del mensaje lo reciba íntegramente y en la forma en que se quiere transmitir, hay que saber aplicar correctamente las normas de ortografía y gramática (también cuando se trata de comunicaciones en otros idiomas), ayudarse de elementos como subrayados, resaltados, cursivas o negritas, para destacar las partes más importantes del mensaje; y, sobre todo, revisar lo escrito antes de compartirlo, para asegurar que se está comunicando con eficacia.
Post relacionados:
- Función de abastecimiento: los profesionales más buscados
- Trabajo logística: las funciones de los responsables del área de SC
- 10 habilidades directivas deseadas por las empresas
Deja un comentario
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.