Smart logistics: concepto e importancia

El tiempo de inactividad de la producción, los problemas de entrega o los clientes insatisfechos son 3 ejemplos de problemas que llevan tiempo y cuestan dinero a las empresas, retrasando el proceso a lo largo de toda la cadena de suministro en el sector logístico. Smart logistics es la solución.

Hoy en día, todo debe hacerse más rápido y estar disponible en todas partes de inmediato.

TEXT - TOFU - Lean SC

Para seguir siendo competitivos, las empresas deben poder reaccionar al comportamiento de los consumidores modernos de una manera ágil. Es por ello que tiempos de entrega cortos, confiabilidad de entrega del cien por cien y capacidad de recuperación empresarial se han convertido en características distintivas clave de los líderes.

Para dominar esta complejidad, necesita un planteamiento logístico que permita reaccionar a los requisitos que se imponen de manera rápida, ágil y flexible. Smart logistics lo consigue.

 

¿Qué es Smart logistics?

Smart logistics es como se denomina a la aplicación de los principios de los sistemas ciberfísicos para el mejor control, autoorganización y optimización de esta función clave de la cadena de suministro.

Utilizando tecnología, se puede producir una imagen digital directa para posteriormente establecer, por un lado, medidas para el aumento de la eficiencia de las redes en tiempo real en toda la empresa, así como subsistemas de autocontrol, procesamiento y facturación, vinculándolo con información adicional de sistemas de TI, sistemas de cámaras o sensores. El objetivo de Smart logistics es el procesamiento de pedidos eficiente, descentralizado, flexible y ágil.

smart logistics

¿Por qué Smart logistics es importante para las empresas?

Muchos proveedores de logística ya están centrando sus estrategias de digitalización en la interconexión de los datos del sistema con los datos del vehículo recopilados por sensores en una plataforma en la nube. Es una de las consecuencias positivas de Smart logistics.

Los beneficios son muy numerosos. Por ejemplo, la calidad y la velocidad del transporte se pueden mejorar significativamente en base a diagnósticos más precisos y pronósticos confiables. Además, este paso tiene la ventaja de simplificar la puesta en común de intereses con proveedores, personal de almacén y clientes finales mediante el intercambio de visualizaciones y análisis.

En cooperación con la industria, este método también facilitará la conexión digital de las instalaciones existentes y proporcionará interfaces exactas para garantizar la estabilidad de toda la infraestructura. En base a este planteamiento, no solo puede determinar la estrategia de mantenimiento, sino también responder a situaciones excepcionales de una manera inteligente. Por ejemplo, cuando se reciben varios mensajes de error, pueden decidir cuál debe tener prioridad.

El resultado es una mayor satisfacción del cliente gracias a Smart logistics. Pero, para llegar a ese punto y beneficiarse del potencial de este enfoque logístico, hay dos elementos cruciales: digitalización y transformación.

El primer paso es seleccionar las tecnologías adecuadas para hacer que los procesos, todavía en gran parte manuales, de muchas empresas se adapten al futuro. Por otro lado, hay que tener en cuenta que la fuerza laboral está a la vanguardia de esta transformación. Es particularmente importante brindar a cada empleado individual el soporte digital adecuado.

Inmediatez, calidad, automatización y confiablidad son cualidades que definen muy bien a Smart logistics. Precisamente los atributos que hacen posible impulsar la efectividad de una empresa, dotándola de ventaja competitiva y contribuyendo a garantizar la satisfacción de sus clientes más exigentes.

Créditos fotográficos: Wavebreakmedia y PhonIamaiPhoto

CTA - POST - TOFU - Las Claves gestión proyecto logístico


Entradas relacionadas

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.