Arte, colecciones, inversiones, NFTs… ¿Qué es el “cryptoarte”?
¿Cómo puede ser que un “meme” valga $600,000? Estamos en una era donde la tecnología nos permite crear una versión ‘única’ de un archivo digital, que no puede ser propiedad de nadie más…
En efecto, una representación de cryptoarte del meme Nyan Cat (ver imagen) se vendió recientemente por esa cifra: se creó una versión única de esa imagen usando blockchain, de forma que ahora tiene un solo propietario!

El resto del mundo podemos seguir viendo ese archivo, esa imagen, pero como ocurre con el arte físico tradicional, solo puede haber un propietario del archivo original, único, que puede demostrar que está en su poder. Al igual que podemos ver múltiples representaciones e imágenes de la Mona Lisa, solo hay una auténtica que es la original, y su propietario así lo puede evidenciar.
Vamos a ver, pues, qué es esto del “cryptoarte” y, en primer lugar, la tecnología que lo habilita…
Contents
¿Cómo funciona el cryptoarte?
Técnicamente,el crypotarte, no es el archivo o imagen lo que no es replicable; es algo que está vinculado a ese archivo, llamado NFT (token no fungible). Debemos pensar en ello como un número de identificación único, asignado a ese archivo, a esa pieza de arte. El número se compara con una base de datos distribuida actualizada y compartida a través de una red de ordenadores, también conocida como «cadena de bloques» o “blockchain”.
Cada vez que se produce una transacción NFT (compra, venta, donación, lo que sea), los datos se marcan con la hora, y luego deben validarse en toda la cadena de bloques, que contiene un historial de cada transacción realizada con ese NFT específico. Dado que la base de datos está distribuida, significa que no hay una ubicación central donde los datos se puedan alterar fácilmente; en cambio, cada computadora debe estar de acuerdo con todas las demás computadoras en que la transacción es válida.
Los NFT realmente se volvieron técnicamente posibles cuando la cadena de bloques Ethereum agregó soporte para ellos como parte de un nuevo estándar. Por supuesto, uno de los primeros usos fue un juego llamado CryptoKitties, que permitía a los usuarios intercambiar y vender gatitos virtuales.
Si queremos conocer más sobre la historia de los hechos principales que nos han conducido hasta aquí, os recomendamos este “timeline” que resume muy bien algunos hitos en el nuevo espacio del “cryptoarte”.
Debemos entender que la tecnología nos ha brindado la posibilidad de poder “poseer” archivos digitales, que contengan todo tipo de piezas de arte, y esto está suponiendo y va a suponer un boom en las transacciones comerciales. Ese el nuevo espacio denominado “cryptoarte”, que tiene la ventaja que es un lugar donde se verifica la autenticidad y propiedad digitalmente. Si bien cualquier puede ver ese arte, solo el propietario puede probar que posee el original.
¿Qué valor puede tener el cryptoarte?
La siguiente pregunta evidente es… ¿Qué valor tiene una pieza de “cryptoarte”? Bien, tal como sucede en el mundo del arte tradicional, la respuesta es simple: el valor que el comprador quiera pagar… Para mostrar ese efecto, el artista digital anónimo Pak creó una serie de NFTs, todos idénticos excepto por el nombre. (ver imagen). Se trata de exactamente la misma imagen, pero con nombres como The Cheap, The Expensive y The Unsold, y con precios muy dispares. Fue una forma de demostrar que el valor del arte, en el nuevo espacio “crypto” seguirá siendo el que el mercado le quiera otorgar…

Cuando se trata de NFT, el valor no se trata necesariamente de la obra de arte adjunta. A veces, lo que es más importante es demostrar la propiedad de ese activo en particular. Este aspecto es lo que hace que el arte criptográfico sea uno de los casos de uso de NFT más populares que existen.
Ahora que sabemos en qué consiste, es inmediato pensar que los NFTs pueden funcionar como cualquier otro activo especulativo, donde alguien compra y espera que su valor suba algún día, para poder venderlo y obtener una ganancia. Los motivos que hagan que el valor suba o se deprecie estarán muy basados en la reputación del autor original, en las tendencias del momento, en alguna burbuja especulativa momentánea… Es por eso que se trata de un mercado altamente volátil, con mucho riesgo para los inversores. ¡Y con mucho premio para algunos!
El ‘Boom’ del crypoarte
El auge de los NFTs no muestra signos de desaceleración. El volumen de transacciones de OpenSea (uno de sus mercados) tuvo ya una fuerte aceleración el verano pasado: fue de 3400 millones de dólares en agosto de 2021, lo que representó un aumento del 800% con respecto a julio 2021. Según todas las predicciones, las NFTs volverán a ser masivas en 2022.
¿Desventajas del cryptoarte?
Actualmente la cadena de bloques Ethereum, que da soporte a los NFTs, es enormemente ineficiente desde el punto de vista energético: las estimaciones varían ampliamente [1], pero la mejor suposición es que el consumo de energía promedio de una sola transacción es equivalente a aproximadamente 48kWH de energía, o algo así como dos o tres días de energía de un hogar medio occidental. Y un solo mercado criptográfico, de los cuales hay muchos, envía miles de transacciones todos los días.
Se dice que Ethereum es «quemar energía, es como conducir un automóvil con el pie pisando el acelerador y con los frenos puestos». En cualquier caso, la industria es muy consciente de este problema, y ya se está planteando Ethereum 2.0, que se implementará lentamente en 2022 y podrá marcar una gran diferencia. Ethereum 2.0 reducirá las tarifas, ofrecerá un mayor rendimiento y aumentará el valor de los NFT creados en la cadena de bloques.
Para concluir, a aquellos interesados en este tema tan emocionante, les recomendamos echar un vistazo a los principales mercados de NFTs y “cryptoarte” y explorar las posibilidades. Los grandes nombres son OpenSea, Larva Labs, Rarible, entre otros, y teniendo en cuenta que es un escenario muy dinámico. Si os lo tomáis como inversión, cuidado, tened en cuenta su volatibilidad, y siempre empezad con pequeñas inversiones.
Referencias:
- What is cryptoart, how much does it cost and can you hang it on your wall? – The Guardian
- History of Crypto Art – Mlo Art
- Binance Academy – Top 7 NFT Use Cases
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.