MOQ: ¿Qué es y cómo gestionarlo?

La probabilidad de que una persona de negocios se haya encontrado este acrónimo, MOQ, es alta, sin embargo, las posibilidades de que sepa lo que significa son muchas menos. MOQ es una de las mil terminologías diferentes con las que se debe estar familiarizado para ayudar a la rentabilidad como comprador o vendedor. Si dudas acerca de su significado o implicaciones, te recomendamos que sigas leyendo.

Contents

¿Qué es el MOQ?

MOQ significa cantidad mínima de pedido. Se refiere a la cantidad que sirve como punto de referencia para los pedidos. En términos más simples, es esa unidad de producto que, si se vende, cubriría el costo de fabricación y al menos prometería un punto de equilibrio para el productor.

CTA - TEXT - BOFU - LP Masters

MOQ: ejemplo de significado en la práctica

En ocasiones, las fábricas reciben pedidos aleatorios, de clientes que se interesan por primera vez en sus productos. Así, puede suceder que se encarguen 20 estanterías metálicas, tras acordar el precio unitario.

Sin embargo, ante esa petición, el responsable de ventas puede contestar con una negativa planteando que, o bien se sube el precio a pagar por unidad o se amplía el volumen del encargo hasta 30, que es el mínimo.

 ¿Por qué insiste en que no puede producir menos de 30 estanterías a la vez?

Esa es la cantidad mínima de pedido con la que puede operar la empresa y existen distintas formas de interpretarla ya que, en ocasiones el MOQ no se mide en unidades de bienes pedidos, sino en el valor monetario del pedido. Es lo que sucedería, por ejemplo, con un escultor, que puede tener como política de su empresa no aceptar trabajos que paguen menos de quinientos euros por obra.

Factores que determinan el valor del MOQ

El concepto de MOQ es fundamental para ayudar a los fabricantes o empresas. Existen dos aspectos que intervienen en la determinación de un MOQ. Uno es el fabricante y el otro es el coste de producción. Vamos a ver por qué:

  • La determinación de MOQ con base en el coste de producción requiere que el fabricante tenga en cuenta todos los gastos incurridos en la producción, haga un coste por unidad y calcule la cantidad de bienes que necesitará para cubrir sus gastos de producción y conseguir que alcance el punto de equilibrio. Entonces su MOQ se puede establecer en esta cifra. Por ejemplo, puede darse del caso de un fabricante de turrón que ofrezca un precio promedio de 15 euros por tableta, pero requiera de 1000 euros para hacer funcionar su maquinaria, pagar la mano de obra, pagar la distribución y otros costes fijos en los que necesariamente incurrirá, independientemente de la cantidad que esté produciendo.
  • La determinación del MOQ en función de los fabricantes implica muchos otros factores que están relacionados con los aspectos que rodean a las decisiones que toman las empresas manufactureras.

En cualquier caso, el MOQ es muy importante para guiar a los fabricantes en la toma de decisiones que garanticen que solo aceptan pedidos que les resulten rentables.

>> Más información sobre los másters de EAE <<

Ventajas del MOQ

MOQ es una política favorable es que ayuda a los mayoristas a administrar su inventario de una manera más eficiente al darles una idea sobre la cantidad mínima de cualquier producto que una empresa necesita tener.

Hay muchos beneficios relacionados con recurrir al MOQ para impulsar las ventas. Algunos de ellos son:

  • Rentabilidad. Al encontrar un equilibrio entre la demanda y los costes de mantenimiento de inventario, las empresas podrán producir mayores cantidades debido a la demanda garantizada que, por defecto, pronosticará una alta ganancia al satisfacer a los minoristas. Como la cantidad mínima de pedido siempre está vinculada a la demanda, una empresa podrá entregar grandes volúmenes incluso con un MOQ bajo.
  • Flujo de caja. Las empresas no solo pueden garantizar el flujo de efectivo, sino que también pueden mejorarlo al tener una cantidad mínima de pedido. Sin embargo, el MOQ del negocio de fabricación debe equilibrarse con lo que buscan los clientes.
  • Reducción de costes. En comparación con el coste del flete de los bienes, el pedido de materias primas a menudo genera un coste de envío más alto, lo que también da lugar a cargos por manejo especial, etc. La mejor tarifa de flete de los proveedores se puede lograr cuando la cantidad mínima de pedido se establece en un nivel óptimo.

Desventajas del MOQ

El principal inconveniente de establecer el punto mínimo de pedido es la desventaja competitiva. No es el único contra, hay otros que deben ser valorados, como:

  • Menos oportunidades de negocio. La mayoría de los clientes están mucho más inclinados a pedir existencias con un proveedor que no tiene restricciones de MOQ a seguir.
  • Presiones de mercado. La imposición de barreras puede ejercer presión sobre el presupuesto, en especial en el caso de las nuevas empresas y las pequeñas empresas.
  • Relaciones complicadas. En algunos casos, MOQ puede ser un término no negociable que establece el proveedor.

¿Cuándo debería aplicar el MOQ?

Los requisitos de MOQ correctos son vitales para impulsar un margen de beneficio constante y reducir el costo de inventario del proveedor de una sola vez. En consecuencia, contar con los términos de MOQ garantiza la demanda de existencias acordada inicialmente por el comprador con gran seguridad. En este tipo de configuración comercial, MOQ asegura a los proveedores que el costo inicial de una producción de una sola unidad puede cubrir todo el costo, el esfuerzo y la energía, al mismo tiempo que mantiene un nivel de inventario saludable.

POST - TOFU - Enfoque customer-driven

Créditos fotográficos: anyaberkut y wutwhanfoto


Entradas relacionadas

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.