Aplicaciones de inteligencia artificial para superar la crisis

Una de las formas más efectivas de mejorar la efectividad de la cadena de suministro es adoptar nuevas tecnologías. Las aplicaciones de inteligencia artificial no solo brindan una ventaja competitiva a las empresas de supply chain, marcando el comienzo de una transformación que les reportará grandes beneficios. También son la clave para superar algunos de los retos que las circunstancias actuales plantean al sector.

La inteligencia artificial puede mejorar no solo la eficiencia de los procesos de su empresa, sino también la precisión, lo que impulsa la rentabilidad y permite hallar soluciones a algunos problemas que afectan a las operaciones logísticas en el monto presente.

TEXT - TOFU - Evaluación y gestión de riesgos

¿Cómo pueden las aplicaciones de inteligencia artificial brindar apoyo a las empresas en plena crisis?

La inteligencia artificial (IA) permite que el software aprenda automáticamente de patrones o características en los datos. Lo consigue al combinar volúmenes masivos de datos con procesamiento repetido rápido y algoritmos sofisticados.

Básicamente, construir un sistema de IA es el resultado de un proceso minucioso que consiste en revertir las cualidades y capacidades humanas en una máquina y aprovechar su destreza informática para superar nuestras propias capacidades.

Este tipo de avances permite desarrollar aplicaciones de inteligencia artificial con el potencial para resolver algunos de los desafíos que la crisis plantea a la industria de la logística, aportando soluciones como:

  1. Minimizar la incertidumbre para poder tomar mejores decisiones. Usando el poder de Big Data, las empresas de logística pueden hacer predicciones precisas y mejorar su desempeño. También se puede utilizar para análisis predictivos mejorados y automatización mejorada para impulsar decisiones estratégicas.
  2. Hacer frente a la escasez de talento. Los robots se pueden utilizar para reemplazar a algunos trabajadores en la industria logística. Estos autómatas pueden identificar, mover, clasificar y rastrear inventarios, mejorando las capacidades de la fuerza laboral moderna. La implementación de robots en las operaciones de almacenamiento mejora su eficiencia.
  3. Ahorrar en combustible y aumentar el rendimiento de la flota. Gracias a la optimización de rutas y a la de la conducción, ambas posibles gracias al uso de la inteligencia artificial en la logística. Es evidente la contribución de estos avances para superar las habilidades de conducción humana, porque, además, la IA permite que el vehículo detecte y pronostique cambios en su entorno. El mantenimiento predictivo evita costosas reparaciones o vehículos que quedan relegados de la flota al faltar materiales para sus reparaciones porque no han llegado a tiempo.
  4. Ahorrar en la factura de la luz. La aplicación de IA a las técnicas de eficiencia energética puede generar resultados rápidamente. Una oportunidad para este invierno es aprovechar mejor los medidores inteligentes instalados con aplicaciones móviles conectadas que permitan a los usuarios finales comprender y gestionar su consumo de energía en tiempo real. A nivel general, los datos de los medidores inteligentes pueden alimentar los sistemas de IA que guían de manera inteligente los programas de demanda de energía, lo que resulta en un uso de energía de menor coste y evita picos de demanda y desequilibrios en la red.

Otra oportunidad es alentar a las empresas y los gobiernos locales a instalar sistemas de administración de energía impulsados ​​​​por aplicaciones de inteligencia artificial para administrar mejor la calefacción de espacios en edificios y otros espacios interiores. La eficiencia energética genera múltiples beneficios, desde la reducción de la demanda energética hasta la reducción de las emisiones de CO2. En circunstancias normales, es esencial. Pero en tiempos como estos, se vuelve imperativo.

POST - TOFU - Evaluación y gestión de riesgos

Créditos fotográficos: yucelyilmaz


Entradas relacionadas

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.