Una cadena de suministro dinámica e integrada, con todos los actores que intervienen en ella, es la clave del éxito para las empresas competitivas.
Blog de EAE Business School
Retos en Supply Chain es un blog de EAE Business School donde diariamente publicamos artículos relacionados con supply chain, logística, operaciones, transporte, exportación y también otros temas como la carrera profesional o la gestión de equipos. El blog está liderado por la Dirección del Máster en Supply Chain Management de EAE Business School, con la activa participación del experimentado claustro de profesores del Máster.
Una cadena de suministro dinámica e integrada, con todos los actores que intervienen en ella, es la clave del éxito para las empresas competitivas.
El asset management o gestión de activos consiste en la gestión del capital de manera responsable mediante una actividad que ofrece garantías de las empresas, como los bonos o acciones, para llegar a ofrecer los mayores beneficios a los inversores. En esta actividad no solo se tiene en cuenta el asesoramiento financiero, sino que también […]
CXM son las siglas de Customer Experience Management, todo un reto para las empresas ya que la experiencia de cliente es un proceso importante de contacto entre la marca y el consumidor, para que este último entregue su confianza y sea fiel a la empresa.
La mejora de las operaciones estaba detrás de todos los cambios que las cadenas de suministro hicieron para adaptarse al enfoque demand driven. La idea de detectar la demanda y reaccionar a ella casi en tiempo real suponía una promesa de eficiencia muy difícil de resistir aunque no era el único atractivo de este planteamiento.
Los 3PL de hoy en día ya no son como los de antaño. Casi podría decirse que sólo tienen en común el nombre. Si hasta hace algunos años recurrir a una de estas empresas era con el objetivo de mejorar la función de almacén o evitar interrupciones en la función de transporte que pudiesen costar […]
¿Cómo afrontan las cadenas de suministro actuales el demand planning? ¿De qué modo consiguen atraer el talento que resolverá las cuestiones que se presenten al enfrentarse a una función de tal nivel estratégico?
La evaluación de riesgos es una herramienta que, además de ayudar a los responsables de la cadena de suministro a cumplir con sus obligaciones legales, también puede impulsar el rendimiento de supply chain. La optimización de la cadena de extremo a extremo requiere de una gestión consciente que le permita generar mejoras sustanciales y sostenibles […]
¿De qué se ocupa un e-commerce Manager? ¿Cuáles son las tares asociadas a este rol? ¿Qué tipo de habilidades se requieren para desempeñar esta posición? Hoy día pocos son los negocios que no cuentan con presencia en internet y, de ellos, muchos tienen además tienda online.
Los responsables de las cadenas de suministro globales saben que sus datos son un activo muy valioso, el que les permite diferenciarse, luchar contra las amenazas externas, explotar sus puntos fuertes y aprovechar las oportunidades cuando se presentan. El análisis estadístico hace posible explorar en ese universo de información, identificando patrones, detectando anomalías y profundizando […]
Ya hace varios años que Gartner publicó los cinco pasos para convertirse en una cadena de suministro demand driven (reaccionar – anticipar – integrar – colaborar – orquestar). En este periodo de tiempo, muchos supply chain han descubierto que la estandarización no sólo ha dejado de funcionar para los clientes, sino que tampoco funciona a […]
Los clientes ya no son como antes, eso lo saben bien los proveedores que se han dado cuenta de que el proceso de compra ha cambiado. Si antes para decidir bastaba con recibir al agente comercial y atender a su exposición, tras la que una negociación con el proveedor cerraría el acuerdo; hoy día, existen […]
Hay herramientas que se emplean de forma habitual en la gestión de la cadena de suministro, como los flujogramas, y, sin embargo, su aplicación extensiva no siempre es sinónimo de éxito. ¿Por qué no se obtienen los resultados esperados? ¿Dónde está el error? ¿Cómo recuperar el valor que encierran este tipo de diagramas?
La rotación de stock es una de las estrategias que se aplican en las cadenas de suministro dinámicas, favoreciendo tanto al productor como al minorista. Por supuesto, el consumidor resulta también beneficiado, cuando se acompaña de descuentos por la compra de determinado tipo de productos. Las prácticas de rotación de stock se han llevado a […]
El e-commerce ha transformado la forma de plantear las estrategias de ventas de los negocios, entre otras cosas debido a que, para que la cadena de suministro pueda elaborar una respuesta adecuada y puntual, es necesario poder superar los retos del omnichannel.
En plena era digital, no hay cadena de suministro que pueda permitirse el trabajar sin un repositorio centralizado de datos. El data warehouse es una parte integral de supply chain al recoger datos transaccionales que se emplearán principalmente para el análisis, aunque no únicamente. Estos datos agregados, organizados, catalogados y estructurados están listos para responder […]
Que los proveedores son de suma importancia para la prosperidad de una empresa no es algo que pasa desapercibido. Un preciso funcionamiento de las operaciones que se dan en el suministro de materias primas pasa por una buena negociación con proveedores.
En la actualidad el transporte de alimentos ya no es un tema que pasa desapercibido, sino que la calidad de éste debe ser excepcional para que pase todos los rigurosos exámenes pertinentes y siga la legislación vigente.
Disponer de un lugar de trabajo seguro es el objetivo que todas las empresas deberían proponerse en materia de prevención de riesgos. Por eso es necesario contar con un modelo de evaluación de riesgos que especifique todo lo pertinente en materia de riesgos laborales, eso sí, aplicado a la propia empresa y a sus particularidades.
Las ventas cruzadas es una estrategia para estimular e incrementar las ventas de una empresa enfocando su oferta hacia clientes ya conocidos, ofreciendo productos similares o complementarios a los ya adquiridos. De esta manera, mediante el conocimiento de las necesidades y los gustos del comprador se logra la fidelización del cliente.
El constante cambio de todo lo que rodea a las empresas hoy en día, ha convertido en una necesidad básica la capacidad de anteponerse y dar respuesta a estos cambios de forma exacta y con rapidez. Pero, las herramientas tradicionales no permiten generar esta respuesta lo que conllevará a que la organización que las utilice […]