Retos en Supply Chain

Blog sobre Supply Chain de EAE Business School Barcelona

Descubre los másters de EAE Barcelona

Visibilidad y globalización de la cadena de suministro: claves del éxito

El cierre del ejercicio de 2014 deja aún sobre la mesa algunas cuestiones sin resolver las cuales, sin duda, figurarán en las agendas de gerentes y directivos durante el 2015. Asuntos que, pese a derivarse de previsiones de un claro crecimiento positivo —sobre todo para industrias como las manufactureras en los mercados emergentes—, a su […]

La elección de indicadores de calidad: aprende a minimizar el error

Los indicadores de calidad que se aplican a la medición de las distintas variables que intervienen en la cadena de suministro han de estar planteados de forma que, no sólo permitan medir el indicador logístico adecuado, sino que garanticen la idoneidad de las métricas. Algunas de la cualidades que estos indicadores tienen en común con […]

Conoce la gran familia de las normas de calidad ISO 9000

Las normas de calidad ISO 9000 conforman una gran familia normativa, que agrupa las normas de gestión de la calidad promulgadas por la Organización Internacional de Normalización (ISO). Sobre ellas, por ejemplo sobre la norma ISO 9001: 2008, hemos hablado en ocasiones anteriores centrándonos en la elaboración de manuales de calidad para empresas dedicadas a la producción de […]

Instalaciones logísticas: cómo diseñar el layout de un almacén

Entre el conjunto de las instalaciones necesarias para llevar a cabo cualquier proyecto logístico, el almacén ocupa un lugar central. Y si atendemos los procesos y las actividades relacionadas con este espacio fundamental, las tareas de administración y gestión de almacén cobran una importancia más que relevante: vital. No es, por tanto, de ningún modo menor la consideración del […]

Global supply chain management: retos de la logística internacional

Las transformaciones del mercado propiciadas por los grandes avances técnicos y tecnológicos experimentados en las últimas décadas han obligado a repensar la gestión y la planificación de las cadenas de suministro, cada vez más extensas, complejas y de alcance global, algo que a nivel internacional se describe bajo el título de global supply chain management, o gestión […]

Ejemplo de cómo la norma ISO 9001 incide sobre un manual de calidad

La norma ISO 9001, como hemos comentado en otros artículos dedicados a tratar esta normativa de calidad con cierto detalle, estandariza un sistema de gestión de la calidad a nivel internacional. Aprobada en 2008, la norma ISO 9001 incide especialmente sobre la elaboración del manual de calidad de las compañías, que para contar con esta certificación […]

Transporte y logística: primeros pasos del código de buenas prácticas

Un código de buenas prácticas es un documento escrito que recoge el conjunto de instrumentos, procesos y operaciones que un sector económico o ámbito profesional considera indispensables para regular su actividad y proteger los derechos de los usuarios, clientes y/o consumidores, así como el compromiso de las partes que se adhieren a él y lo suscriben de […]

La descarga de mercancías peligrosas y la carta de porte en vacío

La carta de porte en vacío es el documento que estipula las condiciones y los detalles que describen y regulan el retorno en vacío de los vehículos encargados del transporte de mercancías peligrosas por carretera, una modalidad de transporte regida por la carta de porte ADR. Como sabemos, en la carta de transporte de mercancías peligrosas (que se deben conservar […]

La carta de porte por carretera y el convenio internacional CMR

La carta de porte por carretera, o carta CMR (por su denominación en inglés: Contract for the International Carriage of Goods by Road), es el documento que formaliza el contrato de transporte de una mercancía por vía terrestre y rodada. Sobre esta modalidad de carta de transporte hemos hablado en anteriores ocasiones, refiriéndonos a la […]

Características de un manual de calidad de una empresa de servicios

El manual de calidad de una empresa de servicios presenta notables diferencias frente a documentos de similar naturaleza destinados a regular y estandarizar la calidad de los procesos, los productos y los servicios de una compañía dedicada principalmente a la producción de bienes materiales. Partiendo del hecho que los servicios no son bienes materiales (la […]

Las restricciones por el ébola afectan a las cadenas de suministro

Pese a las recomendaciones hechas por algunos expertos de la Organización Mundial de Salud (OMS) el pasado mes de septiembre, que aconsejaban no imponer restricciones al transporte de pasajeros y mercancías procedentes de los países afectados por la epidemia del ébola, las dimensiones y la gravedad de la misma han propiciado decisiones políticas en algunos […]

Qué significa picking

Quienes se responsabilizan, de alguna forma, de la gestión de proyectos logísticos, deben saber qué significa picking. Esta expresión, que en ocasiones puede escucharse con otra voz anglosajona, «pick and pack»; hace referencia al método de preparación de pedidos que, utilizando un número mínimo de pasos, consigue agilizar el proceso. En esencia, esta estrategia requiere […]

La mejora de procesos en 5 pasos

El producto ofrecido y la calidad del servicio son cruciales para mantener posición de mercado pero, a veces, con eso no basta. En ocasiones es necesario plantearse una mejora de procesos, que ayude a evitar algunos de los problemas más frecuentes derivados de la ineficiencia:  Quejas por parte de los clientes.  Mala reputación de la […]