Retos en Supply Chain

Blog sobre Supply Chain de EAE Business School Barcelona

Descubre los másters de EAE Barcelona

Entradas filtradas por Analiza tu Supply Chain

La importancia del coste de adquisición para la Supply Chain

Uno de los puntos que debemos tener bajo control para hacer una buena gestión en los procesos más primarios de la cadena de suministro es el coste de adquisición. Saber cómo calcular de forma precisa el coste real de tu producto o servicio, qué tipo de gastos conlleva y qué beneficios podrán brindarle puede resultar […]

La personalización masiva y el enfoque customer-driven

La personalización masiva es un concepto estratégico que se integra dentro del enfoque del customer driven del que otras veces hemos hablado. Se trata de un método que emplea las tecnologías de la información para lograr una mayor satisfacción del cliente y que, dentro del área de la Supply Chain, es de gran utilidad al poner […]

Almacenar sin riesgo: el secreto del stock máximo

El máximo de inventario o stock máximo es el mayor volumen de existencias que puede tenerse en almacén sin que ello afecte negativamente a los costes. No se trata de una cantidad fija, ya que varía en función de la empresa, pudiendo transformarse a lo largo del tiempo para un mismo negocio, en base a […]

Benchmarking logístico: 3 formas de llevarlo a cabo

Identificar las áreas de susceptibles de mejora y tratar de optimizar procesos es una labor continua en una cadena de suministro. Uno de los métodos para hacerlo es el benchmarking logístico. Este sistema consiste en una serie de pruebas de evaluación comparativa, que permiten a la organización identificar esas áreas y priorizar el esfuerzo.

Red de distribución: ¿Qué es el Value Stream Mapping?

Hoy queremos hablar de un tipo de red de distribución, el Value stream mapping o mapeo de la cadena de valor, que es una herramienta visual de Lean Manufacturing que hace que podamos identificar todas las actividades en la planificación y la fabricación de un producto, para así poder encontrar oportunidades de mejora en toda […]

¿Qué puede hacer la integración vertical por tu empresa?

La integración vertical es una manera de controlar y dirigir una compañía como propietario. Las empresas integradas verticalmente son aquellas que comparten un mismo dueño y están unidas jerárquicamente. En este tipo de compañías, las empresas que forman parte de la corporación tienen el objetivo de satisfacer una necesidad común y buscan la manera de […]

Escala Likert en suppy chain: de la información a la decisión

¿Quieres conocer mejor tu supply chain? ¿Podrías hacer una lectura aproximada de los sentimientos de tus clientes en base a datos? ¿Te parece la Escala Likert un buen método para lograrlo? Estés totalmente de acuerdo, de acuerdo, indiferente, en desacuerdo o en total desacuerdo con esta idea, si tienes curiosidad por conocer lo que te […]

Cómo hacer factura electrónica: tips a tener en cuenta

Una factura electrónica tiene los mismos efectos legales que una factura en papel, porque básicamente es lo mismo, un justificante de la entrega de bienes o la prestación de servicios, solo que en este caso tiene lugar por vía telemática, ya que se expide y se recibe por formato electrónico. Ésta es una alternativa legal, […]

Análisis ABC e inventario: más ahorro y mejor relacion con el cliente

Centrarse en el cliente implica no tener que decirle nunca que no quedan existencias del producto que desea. Para lograrlo, el inventario tiene que estar controlado pues, al mismo tiempo, se trata de reducir costes al máximo. ¿Cómo lograrlo? El análisis ABC ayuda a optimizar el inventario, mejorando la experiencia de cliente y la eficiencia […]

Demand driven supply chain: personalizando la transformación digital

Ya hace varios años que Gartner publicó los cinco pasos para convertirse en una cadena de suministro demand driven (reaccionar – anticipar – integrar – colaborar – orquestar). En este periodo de tiempo, muchos supply chain han descubierto que la estandarización no sólo ha dejado de funcionar para los clientes, sino que tampoco funciona a […]