Retos en Supply Chain

Blog sobre Supply Chain de EAE Business School Barcelona

Descubre los másters de EAE Barcelona

Entradas filtradas por Supply Chain y Business Intelligence

Picking almacén: la capacitación en tiempo récord de Amazon

¿Sabes cómo mejorar la productividad de los operarios de picking almacén? ¿Y cómo mejorar la capacitación de las nuevas incorporaciones en un tiempo récord? Amazon tiene, una vez más, la respuesta. El gigante del retail, que sirve de inspiración a muchos por sus estrategias de marketing y modelo de gestión de proveedores; ahora es también […]

El picking por voz sigue siendo rentable

La actualización de la tecnología de gestión del área de almacén es objeto de debate en la cadena de suministro. Al implementar una nueva herramienta, una vieja conocida como es el picking por voz, un software de última generación o algún avance que prometa impulsar la eficiencia de los procesos siempre hay que tener en […]

Optimizar tu Supply Chain gracias al Business Intelligence

¿Conoces el valor de tu inventario? ¿Sabes quiénes son los proveedores que más convienen a tu negocio? ¿Puedes mejorar la puntualidad en las entregas optimizando la función de transporte? ¿Tienes idea de en qué puntos del proceso existe una mayor tendencia a la aparición de cuellos de botella?

Economías de escala y digitalización en supply chain

La transformación digital aumenta las economías de escala, provocando un efecto de concentración en los mercados. Las empresas que mejor saben aprovechar su tecnología pueden crear ventajas de costo, talento y datos que, a su vez, pueden utilizarse para cotizar competitivamente, innovar rápidamente y adquirir mayor participación de mercado.

Herramientas Business Intelligence para potenciar la Supply Chain

En la actualidad las empresas son conscientes de la gran responsabilidad que acarrea tomar decisiones en relación a su cadena de suministro , por lo que la aplicación y el uso de herramientas de Business Intelligence que permita analizar los datos y optimizar el proceso es una realidad en cualquier organización que quiera prosperar.

¿Por qué integrar el Business Intelligence en la cadena de suministro?

El concepto de Business Intelligence (BI), puede definirse como la capacidad de recopilar datos y que estos se transformen en información útil para la empresa, permitiéndole así optimizar al máximo todos los procesos. Así pues, no existe ninguna excusa para que cualquier directivo no quiera implantar los métodos y herramientas que el Business Intelligence nos […]

Cadena de suministro: las mejores conferencias supply chain de 2017

El éxito de una cadena de suministro está determinado, en gran parte, por la capacidad de sus responsables para mantenerse actualizados. Reciclarse, continuar ampliando la formación y buscar nuevas fuentes de conocimiento son hábitos que permiten desarrollarse individualmente y hacer crecer a la organización. Si tu perfil encaja con esta definición, no puedes perderte algunas […]

Uber en supply chain: ¿A favor o en contra?

Uber ya no es una simple aplicación para facilitar el desplazamiento de personas de un punto a otro. Sus principios de agilidad y ahorro de costes han llevado a esta empresa a iniciar su avance de integración en uno de los universos más complejos que existen, el de la cadena de suministro. ¿Tendrá éxito su […]

Llevando el control del almacén gracias al SKU number

El SKU number (Stock-keeping unit) o número de referencia permite identificar un determinado objetivo, producto, servicio o cargo en el ámbito comercial. Este identificador sirve de referencia para seguir de manera sistemática, y localizar con más rapidez y facilidad, cualquier producto o servicio ofrecido a los clientes, tarea que facilita los diferentes procesos llevados a […]

Análisis estadístico: 4 formas de mejorar la eficiencia de supply chain

Los responsables de las cadenas de suministro globales saben que sus datos son un activo muy valioso, el que les permite diferenciarse, luchar contra las amenazas externas, explotar sus puntos fuertes y aprovechar las oportunidades cuando se presentan. El análisis estadístico hace posible explorar en ese universo de información, identificando patrones, detectando anomalías y profundizando […]

Data warehouse en supply chain: características, ventajas y diseño

En plena era digital, no hay cadena de suministro que pueda permitirse el trabajar sin un repositorio centralizado de datos. El data warehouse es una parte integral de supply chain al recoger datos transaccionales que se emplearán principalmente para el análisis, aunque no únicamente. Estos datos agregados, organizados, catalogados y estructurados están listos para responder […]

Gestión de inventarios y otras transformaciones en supply chain

La gestión de inventarios se beneficia de todas las ventajas de la digitalización de procesos que permite el aprovechamiento del internet de las cosas (IoT). Uno de los componentes que más está marcando la transformación digital de las cadenas de suministro son los sensores y es a través de ellos como los procesos automatizados inteligentes […]

TMS software: las 3 claves de la mejor elección

¿Sabes cómo elegir entre las opciones de TMS software disponible? ¿Conoces los criterios que te ayudan a diferenciar la mejor solución de gestión del transporte de las demás? En cuestión de pocos segundos, un vistazo a Google te puede poner en contacto con más de dos millones y medios de resultados para la búsqueda de […]

El shipment en una estrategia Omnichannel

La forma en la que los consumidores adquieren los productos ha evolucionado y se ha modificado de manera acelerada. El auge de Internet y el rápido acceso a toda la información que contiene sobre productos, servicios y precios ha supuesto una enorme presión para las empresas que venden por Internet. El shipment del producto tiene […]

Segmentación de mercado. Camino hacia el éxito

La segmentación de mercado, consiste en dividir la población en grupos que poseen características iguales o parecidas entre ellos. Al segmentar el mercado una empresa podrá dirigirse al grupo que posee las necesidades que su producto desea cubrir de manera eficiente.