Un SGA o Software de Gestión de Almacenes, es un sistema que se utiliza para poder controlar, coordinar y optimizar los movimientos, los procesos y operativas propios de un almacén.
Blog sobre Supply Chain de EAE Business School
Descubre los másters de EAE Business SchoolThe Internet of Things, el IoT o, lo que es lo mismo, la interconexión digital de las cosas, nos permite hoy en día estar al tanto de aspectos cotidianos en cada momento. Aplicado a la cadena de suministro, nos actualiza a tiempo real en lo referente a cuestiones como la paquetería, la ubicación exacta de […]
Machine learning, también conocido en español como aprendizaje automático o aprendizaje de máquinas, nace como una idea ambiciosa de la Inteligencia Artificial en la década de los 60. Exactamente es un campo de las ciencias de la informática que, de acuerdo con Arthur Samuel en 1959, les da a los ordenadores la habilidad de aprender […]
El interés actual y la adopción temprana de los sistemas de inteligencia artificial (IA) está siendo impulsado por varios factores clave, que incluyen el aumento de las demandas de los usuarios, avances tecnológicos recientes e importantes inversiones en visibilidad de datos por parte de los principales actores de la industria. Sin embargo, IA tiene sus […]
Todo supply chain integral responde a un enfoque de planificación de recursos empresariales caracterizado por facilitar las relaciones con los proveedores y gestionar de forma centralizada las actividades de distribución y logística. De los silos de información a los repositorios únicos y de tener múltiples sistemas a una única plataforma, entre los beneficios de supply […]
El IoT, el transporte autónomo y la inteligencia artificial logística (IA) son las tres tendencias que mayor impacto causarán en el futuro de la cadena de suministro. Así lo pone de manifiesto el radar de DHL, que revela por qué la incorporación de cualquier de estos avances, en especial la IA, supone la unión perfecta […]
Una plataforma de e-sourcing puede ayudar a las empresas a alcanzar sus objetivos relacionados con el abastecimiento y las compras, independientemente de cuáles sean sus necesidades. Grandes compras puntuales, pedidos periódicos o la satisfacción de necesidades de compra en curso se pueden satisfacer con la herramienta adecuada.