China y la exportación de tecnología agrícola en Latinoamérica
China quiere conseguir cerrar el círculo con su abastecedor principal de grano de trigo: Latinoamérica. El éxito pasa por los equipos agrícolas que China fabrica.
La compañía Detank, fundada en 2011 y especializada en el diseño y la fabricación de maquinaria agrícola, ha puesto en su punto de mira el mercado latinoamericano. Tres años después de su fundación, Detank está valorando un posible despliegue en Latinoamérica en los próximos años, y abrir dos plantas de ensamblaje y dos centros de operaciones y servicios; la empresa espera tener a su disposición distribuidores que permitan que sus tractores, cosechadoras o secadoras de grano se puedan adquirir en cualquier país de la región.
Zhao Jun, director del Departamento de Exportación de Detank, considera a Latinoamérica el mejor lugar por sus características en cuanto a recursos, su mercado y su situación estratégica. Tras la elección del lufar, ahora se debate la colocación de sus plantas para aumentar el éxito. Así, la primera planta en Latinoamérica se instalará en São Paulo para cubrir el abastecimiento de los países que forman parte del Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Venezuela).
La segunda fábrica quizás se instale en Ciudad de México para abastecer al mercado colombiano, debido al Tratado de Libre Comercio (TLC) que tienen firmado ambas naciones entre sí.
Post relacionados:
- Argentina se moviliza para aprovechar el veto ruso a la Unión Europea
- España entra en el top ten de exportadores agroalimentarios
- Nuevas instalaciones eólicas y fotovoltaicas en las Islas Baleares
Deja un comentario
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.