Conceptos básicos del transporte intermodal: tipos y modalidades
El transporte intermodal nos ha ocupado en numerosas ocasiones cuando hemos hecho referencia a las posibilidades y las oportunidades de futuro que se abren ante las compañías de transporte y logística, propiciadas fundamentalmente por la globalización de los mercados y la creciente exigencia, por parte de compañías y consumidores, de recibir un trato personalizado reduciendo costes y optimizando los recursos disponibles.
Sin embargo, es frecuente que en el lenguaje común se usen indistintamente, tomándolas como expresiones sinónimas, transporte combinado, transporte intermodal y transporte multimodal, propiciando con ello una confusión que en modo alguno es ventajosa para el sector.
Con el fin de clarificar algunos conceptos básicos, en este post explicaremos brevemente algunas de las semejanzas, las coincidencias y por supuesto las diferencias que podemos constatar entre cada uno de estos tipos y modalidades de transporte, recomendando encarecidamente una vez más la lectura de la guía gratuita Transporte intermodal: presente y futuro, en la cual se hallará toda esta información ampliada y explicada con el máximo detalle, además de muchas otras claves que permiten comprender los fundamentos del transporte intermodal.
Si estás interesado en este tema, también te recomendamos la descarga, de forma gratuita de nuestra guía sobre transporte intermodal
Transporte combinado, transporte intermodal y transporte multimodal
La creciente necesidad de las compañías de dotarse con sistemas de transporte que faciliten la ampliación y la deslocalización de algunos procesos clave de la cadena de suministro a nivel planetario, y abastecer zonas alejadas con bienes y servicios en el mínimo tiempo posible, reduciendo los costes y maximizando la satisfacción de los clientes ha propiciado la adopción cada vez más masiva de sistemas de transporte combinados, es decir, de modelos que combinan distintos medios de transporte aprovechando las ventajas de los que permiten recorrer grandes distancias aunadas con los beneficios de aquellos medios de porte que brindan la posibilidad de abastecer zonas dispersas, puntuales y alejadas de los grandes centros de distribución.
Así, el transporte combinado no implica más que el uso de distintos medios de transporte para realizar el porte de una misma mercancía. Sin embargo, existen básicamente dos modalidades de transporte combinado que no debemos confundir entre ellas: el transporte multimodal y el transporte intermodal.
La principal característica del transporte multimodal es que la carga nunca se divide y siempre se transporta unida, sin rupturas (eso es, desagregaciones de la carga durante su transporte). Normalmente, el transporte multimodal requiere una planificación más sencilla en origen (aunque una coordinación más compleja en ruta), una única carta de porte y presenta precios más económicos que los del transporte intermodal. En cambio, la flexibilidad de este sistema de transporte combinado es menor, y resulta menos adecuado para ofrecer una respuesta integral a las necesidades logísticas y de distribución de las compañías que deben hacer llegar su mercancía a distintos puntos de distribución.
El transporte intermodal, en cambio, exige una mayor planificación inicial, presenta costes frecuentemente algo superiores y necesita cumplir con requisitos formales algo más complejos (distintas cartas de porte). Sin embargo, los beneficios que reporta son, por lo general, muy superiores a los del transporte multimodal:
- Está sujeto a menos inspecciones: la carga está mejor y más detallada en las cartas de porte, por lo que su transporte deviene más ágil reduciéndose los tiempos necesarios para llegar a su destino.
- Se eliminan figuras intermedias de coordinación: la tarea de planificación y coordinación del transporte se realiza antes de la llegada de la mercancía al primer punto de carga, en el momento de su expedición.
- Al poderse dividir la carga, la flexibilidad que presenta el transporte intermodal es muy superior, pudiendo aprovechar los mismos tramos de ruta para llegar a distintos destinos y cubrir zonas de distribución final alejadas entre sí, coordinándose todo el proceso desde el mismo punto de origen de la mercancía.
>> Más información sobre los másters de EAE <<
Cómo la tecnología ha transformado el transporte intermodal
La tecnología está impulsando muchas novedades en el transporte intermodal. Aunque no son todas las empresas que se atreven a dar el paso y se abren a la innovación, las que lo hacen notan que ello mejora la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de sus operaciones de transporte de mercancías en todo el mundo.
Algunas de las novedades más importantes en el transporte intermodal impulsadas por la tecnología tienen que ver con:
- Automatización. Junto con la robótica, los adelantos en esta línea están transformando la forma en que se mueven las mercancías, mejorando la eficiencia y la precisión de los procesos de carga y descarga.
- Sensores y telemática. Su aportación está relacionada con una mayor visibilidad y un mejor seguimiento de las mercancías. Incorporar este tipo de dispositivos permite a los operadores de transporte rastrear la ubicación y el estado de las mercancías en tiempo real. Se trata de un servicio que pueden compartir con sus clientes. ¿Lo has probado?
- Big data, junto con capacidades de análisis avanzadas permiten optimizar las operaciones de transporte intermodal. Cuando se tiene acceso a este nivel de conocimiento es posible mejorar la planificación y la asignación de recursos. Existen pocas formas tan efectivas de reducir los costes.
- La tecnología de drones y vehículos autónomos está transformando el transporte de mercancías, ofreciendo una forma más rápida y personalizada de practicar las entregas. Además, supone un paso al frente hacia la sostenibilidad.
Según datos de la Comisión Europea, la carretera es el principal modo de transporte de mercancías a nivel intracomunitario (54,7 %), seguida del transporte marítimo (29,0 %) y el transporte ferroviario (11,9 %). ¿Imaginas cómo pueden los avances que están por llegar en el transporte intermodal transformar esas estadísticas en los próximos años?
Post relacionados:
- La logística de distribución de productos hoy
- Cómo implementar indicadores de gestión logística
- Herramientas tecnológicas para la gestión integral del transporte
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.