Despachante de aduanas: ¿qué funciones tiene?

El despachante de aduanas es un perfil esencial para cualquier empresa que desee dedicarse al comercio internacional. Pero, a pesar del auge de esta profesión, todavía son muchos quienes se preguntan en qué consiste exactamente. 

Contents

Por eso, a continuación te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este trabajo con tanta demanda y tan buenas perspectivas de futuro. Así que sigue leyendo y no pierdas detalle. 

CTA - TEXT - TOFU - Que master estudiar

¿Qué es el despachante de aduanas?

Un despachante de aduana es una persona que tiene licencia para despachar y que actúa, en nombre de una empresa u organización exportadora y/o importadora de bienes y servicios, ante el servicio aduanero, asesorándolo en todo lo relacionado con el comercio exterior y las aduanas. Para ello, recibe de la empresa toda la información e instrucciones necesarias. 

Es decir, que el despachante de aduanas es el encargado de realizar diversos trámites y diligencias relacionadas con la importación, la exportación y otras operaciones aduaneras. 

Funciones del despachante de aduanas

Ahora que ya conoces qué es el despachante de aduanas veamos cuáles son las funciones básicas de este profesional: 

  • Asesorar a las empresas sobre todo lo relacionado con importaciones, exportaciones y aduanas. 
  • Clasificar por aranceles las mercancías. 
  • Gestionar el etiquetado de productos. 
  • Tramitar los permisos para la importación, la exportación y el embarque. 
  • Presentar a la aduana los documentos necesarios para el despacho de la mercancía que la empresa por cuya cuenta realiza el trámite desea comercializar. 
  • Realizar un seguimiento de la mercancía en el depósito. 
  • Confeccionar el Documento Único Administrativo y facilitar la copia visada por la aduana ante el Agente Tráfico o el transportista para que la mercancía pueda ser enviada. 
  • Presentar la documentación pertinente y llevar a cabo los trámites mediante el Intercambio Electrónico de Datos (EDI)
  • Firmar los documentos oficiales.
  • Llevar a cabo los trámites que sean necesarios para pasar las inspecciones fiscales de aduanas, las inspecciones físicas, atender los requerimientos de la aduana…
  • Realizar los pagos y cobros correspondientes a los aranceles, el IVA y otro tipo de gastos. 
  • Liquidar los gastos al consignatario para que la mercancía se pueda retirar del recinto aduanero. 
  • Intervenir en la verificación de vehículos especiales.

¿Por qué es importante el despachante de aduanas?

Como puedes imaginar, en la actualidad los despachantes de aduanas son imprescindibles para que las empresas puedan dedicarse al comercio exterior.

Y es que las condiciones para poder exportar o importar productos varían mucho dependiendo del territorio: en cada país las leyes son distintas, hay distintos tipos de aranceles e impuestos que liquidar, son necesarios unos u otros permisos… 

Por eso es tan importante que exista un despachante de aduanas que conozca todas las particularidades de las aduanas y del comercio exterior: de esta forma las empresas se aseguran de cumplir con todos los requisitos para poder superarlas sin los problemas causados por fallos en la gestión aduanera. 

>> Más información sobre los másters de EAE <<

Formación de un despachante de aduanas

Como ves, el trabajo de despachante de aduanas está en auge, por eso la demanda de estos profesionales es cada vez mayor. 

Pero, ¿cuál es la formación de un despachante de aduanas?, te estarás preguntando. Bien, para poder convertirte en despachante de aduanas profesional debes estudiar una formación relacionada con el comercio exterior, principalmente: 

  • Comercio Internacional
  • Vigilancia Aduanera 
  • Logística Internacional 

Y después, completar tus estudios con algún Máster específico: 

Por otra parte debes dominar, como mínimo, el inglés a nivel superior y tener conocimientos avanzados de informática. 

Y tú, ¿deseas saber más sobre la formación de un despachante de aduanas? Entonces no dudes en ponerte en contacto con nosotros y te ayudaremos. 

POST - TOFU - Evaluación y gestión de riesgos

Entradas relacionadas

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.