Enfrentarse a la estrategia omnicanal en la cadena de suministro
Como hemos venido hablando en otras ocasiones y todos sabemos, la estrategia omnicanal es primordial hoy en día. La interconectividad y la creciente expectativa por parte de los consumidores por tener una compra más personalizada y efectiva no pasa en valde para la cadena de suministro. De modo que, saber enfrentarse a los retos de la adaptación omnicanal en la cadena de suministro, es algo que todas las empresas deben dominar para no quedarse anticuados respecto a sus competidores.
Créditos fotográficos: istock ipopba
Contents
Cómo adaptar una estrategia omnicanal en la cadena de suministro
Transformar la cadena de suministro hacia un mundo omnicanal no es tarea sencilla: desde la gestión del inventario a la entrega y devolución. Podemos decir que cumplir con tal misión supone gestionar una cadena de suministro inteligente.
La teoría es fácil de entender, puesto que la omnicanalidad trata de poner a disposición del cliente una gran variedad de canales con los que pueda comunicarse, mediante un plan de integración y organización entre todos ellos para cumplir con un mismo objetivo: aportar un valor añadido al cliente. De hecho, en síntesis, los tres aspectos básicos que caracterizan la experiencia omnicanal son: la consistencia entre canales, la flexibilidad, y la personalización. Pero esto en la práctica es más complicado de llevar a cabo, sobre todo cuando hablamos de una cadena de suministro. Por ejemplo, en el caso de la personalización, consiste en saber qué es lo que el cliente quiere en cualquier momento y ser capaz de ofrecerle promociones y ofertas personalizadas en el momento más adecuado.
¿A qué retos nos enfrentamos?
Los clientes esperan obtener una experiencia de compra satisfactoria en todos los niveles en los diferentes canales: desde la selección del producto, con las mismas opciones de compra y entrega, el mismo nivel de calidad del servicio, sin importar dónde o cuándo se produzca la transacción.
Por tanto, para superar los retos de la omnicanalidad hay que adaptar toda la organización y procesos logísticos, periodos de fabricación, canales de distribución, los procesos de compra, venta, stock de productos, transportes, etc. Todos ellos en perfecta sincronización y comunicación mediante la adaptación de novedosas tecnologías para que las empresas puedan tener a su alcance mucha más información.
Aspectos a mejorar para una estrategia omnicanal
Muchas de las empresas con ecommerce deben mejorar en muchos aspectos que se ven afectados por la cadena de suministro, como los siguientes:
- La compra online de los clientes y la devolución con la misma comodidad, no en la tienda física.
- Devolución gratuita.
- La entrega de la compra en el domicilio en el momento disponible para el cliente y en el menor tiempo posible.
- Consultar en la web todo el stock disponible.
Reconfigurar la cadena de suministro para la estrategia omnicanal
- Empezar en la configuración de una estrategia: Concebir una estrategia en las operaciones de la cadena de suministro pensadas para la experiencia omnicanal para maximizar los beneficios y comodidad del cliente. Se debe consensuar una estrategia de suministro entre todas las partes implicadas en la Supply Chain que implique un valor para los clientes en todos los canales.
- Rediseño en las capacidades organizacionales: Adaptar nuevas capacidades que permita una red de distribución flexible, un avanzado procesamiento de los pedidos, identificar la mejor manera de entregar las mercancías- considerando el tiempo de entrega comprometido y buscando optimizar el costo total- y, de ser necesario, procesar las devoluciones a través de todos los canales al alcance del cliente.
- La visibilidad del inventario a tiempo real, como clave diferenciadora de la ejecución omnicanal: Acceso al inventario y a la visibilidad de las existencias a nivel de toda la organización. Así se logra una mejor preparación de los pedidos y una reducción de costes asociados al stock de seguridad y al mantenimiento de inventario.
Toda una serie de retos de lo omnicanal para los que las empresas deben estar preparadas, siempre en continuo contacto con los dispositivos tecnológicos y aplicaciones precisos.
Deja un comentario
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.