Fases en la gestión de proyectos
El Project Managment ha experimentado una serie de transformaciones en los últimos tiempos debido a la evolución tecnológica y a cambios en las expectativas de las distintas partes involucradas. Sin embargo, las fases de gestión de proyectos se mantienen.
Fases de la administración de proyectos
Pese a los cambios en la tecnología y los avances que han hecho posible llevar el trabajo en equipo y la colaboración a otro nivel; aunque el foco se pone hoy día (y más que nunca) en el cliente y aun cuando la gestión de proyectos actual se enfoca más en el rendimiento y la entrega de valor, en lugar de en seguir una planificación rigurosa; las fases de gestión de proyectos no suman más de cinco, las de siempre:
- Inicio / puesta en marcha del proyecto.
- Planificación
- Ejecución
- Monitorización y Control
- Cierre y lecciones aprendidas.
En resumen, la gestión de proyectos se ha vuelto más tecnológica, centrada en el cliente, colaborativa, ágil y enfocada en el desempeño, lo que ha mejorado la eficiencia y la entrega de proyectos exitosos; que siguen necesitando avanzar a lo largo de 5 etapas que se mantienen inamovibles, al menos en lo que respecta a su planteamiento.
Fases de gestión de proyectos en business intelligence
Las fases de la administración de proyectos de Business Intelligence varían un poco en comparación con las etapas de la gestión de iniciativas en otros campos. Así, pueden identificarse las siguientes:
- Planificación y definición de objetivos
- Recopilación y limpieza de datos
- Modelado y análisis de datos
- Desarrollo e implementación de soluciones propuestas
- Monitoreo y mantenimiento de las soluciones de inteligencia de negocio implementadas.
- Evaluación y mejora continua.
>> Más información sobre el Máster en Logística <<
5 fases de la administración de proyectos: etapas y sus desafíos
Como señalábamos al inicio de este post, las etapas de la gestión de proyectos son cinco:
- Inicio del proyecto
- Planificación
- Ejecución
- Monitoreo y control
- Cierre.
Cada una de ellas reúne características propias, así como sus desafíos y puntos clave específicos. Vamos a ver cuáles son:
- Inicio del proyecto. En esta etapa se define el alcance, los objetivos y se establece un equipo de proyecto. Desafíos a superar: establecer objetivos claros y asegurarse de que el equipo de proyecto entienda el alcance. Puntos clave: comunicación clara y efectiva, asignación de roles y responsabilidades claras.
- Planificación. En esta etapa se definen las actividades, los recursos y el cronograma del proyecto. Desafíos a superar: asegurarse de tener suficientes recursos y de que el cronograma sea realista. Puntos clave: identificar y gestionar los riesgos del proyecto, asegurarse de que todos los stakeholders estén alineados.
- Ejecución. En esta etapa se llevan a cabo las actividades planificadas y se gestionan los recursos. Desafíos a superar: asegurarse de que se cumplan los plazos y presupuestos, gestionar cualquier cambio o problema que surja. Puntos clave: monitoreo continuo de los avances, resolución de problemas y toma de decisiones eficaces.
- Monitoreo y control: En esta etapa se monitorean los avances del proyecto y se realizan ajustes según sea necesario. Desafíos a superar: detectar y gestionar las desviaciones y asegurarse de que el proyecto siga en el camino correcto. Puntos clave: comunicación clara con el equipo de proyecto y los stakeholders, identificación temprana de problemas y solución de los mismos.
- Cierre del proyecto: En esta etapa se realiza una evaluación final del proyecto y se entregan los resultados al cliente o stakeholders. Desafíos a superar: asegurarse de que todas las actividades estén completadas y que el cliente esté satisfecho con los resultados. Puntos clave: documentación adecuada, entrega de los resultados en tiempo y forma, retroalimentación y aprendizaje para futuros proyectos.
Ahora que ya conoces las fases en gestión de proyectos, solo te queda encontrar las herramientas que te facilitarán avanzar de tapa en tapa y el equipo de talento que hará posible alcanzar objetivos en el plazo fijado.
Créditos fotográficos: Seiya Tabuchi



No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.