Hub and spoke: la distribución que te da la eficiencia

Un modelo de distribución hub and spoke (o distribución radial) ofrece los beneficios de tiempos de tránsito más rápidos y costes de flete compensados. Aunque no es lo suficientemente flexible como para acomodar negocios de cualquier tamaño o volumen de pedidos; empresas de retail y logística pueden beneficiarse de este planteamiento. Vamos a ver por qué.

Contents

¿Qué es el hub and spoke?

El término hub and spoke se puede utilizar para describir cualquier proceso que se asemeje a la rueda de una bicicleta: una ubicación central (o centro) que proporciona un punto fijo desde el cual las rutas de entrega (o radios) se irradian hacia afuera.

En logística, el sistema central y radial se utiliza para coordinar el inventario desde un único gran centro de distribución hasta varias ubicaciones de entrega, como almacenes o centros logísticos.

CTA - TEXT - Las claves de la gestión de un proyecto logístico

Ventajas de una distribución hub and spoke

Mayor capacidad para manejar períodos pico

Un sistema hub and spoke puede permitir una entrega de inventario más rápida y eficiente durante los períodos pico de demanda. Esto permite a las empresas evitar la costosa falta de existencias y mantener contentos a sus clientes.

Control de inventario centralizado

Tener el inventario distribuido entre varias ubicaciones aumenta el riesgo de que los clientes no puedan obtener lo que quieren. Un sistema hub and spoke le permite vigilar de cerca el inventario en todas las ubicaciones y responder rápidamente cuando hay escasez.

Menor tiempo en tránsito

El tiempo en tránsito afecta significativamente los costes de logística. Un modelo de este tipo reduce los costes de envío en dos momentos clave dentro de la cadena de suministro: la recepción del inventario de los fabricantes y el envío de inventario a los centros logísticos.

Entregas fácilmente rastreables

Con un sistema hub and spoke se rastrea cada entrega. Esto hace que sea más fácil detectar dónde pueden estar ocurriendo problemas potenciales y abordarlos antes de que empeoren las consecuencias.

Mejor aprovechamiento de los recursos

Los sistemas de distribución hub and spoke ayudan a aprovechar al máximo los recursos. Por ejemplo, si se registra gran demanda en un área y poca en otra, pueden redirigirse los recursos para que vayan a los lugares donde más se necesitan.

Costos más bajos

Los sistemas hub and spoke pueden ayudar a reducir los costes al usar menos espacio de almacenamiento, alquilar bienes inmuebles menos costosos y necesitar menos recursos.

>> Más información sobre los másters de EAE <<

Cómo funciona el modelo hub and spoke

El modelo de Hub and spoke parte de una organización centralizada, donde un núcleo principal se conecta con el resto de ubicaciones, donde de encuentran los centros de distribución que entregan las mercancías a los clientes. Algunos ejemplos de modelos de distribución Hub and spoke son:

  • La Industria logística. Permite controlar el inventario de forma centralizada, obtener productos de los proveedores más económicos y entregar productos a los clientes desde los almacenes locales. Al concentrar todo el inventario en un punto centralizado, los cargadores pueden aprovechar tarifas más asequibles. Estos envíos de menos de un camión se pueden combinar para llenar uno solo, que luego se puede dispersar por toda la red. Con este modelo, las pequeñas y medianas empresas (PYME) pueden negociar mejores tarifas, a menudo asociadas con envíos de camiones completos.
  • La industria minorista. Debido a la eficiencia de la distribución radial, los minoristas grandes como Amazon (y algunos más pequeños) han adoptado el sistema para ayudar a agilizar el flujo de envío a los consumidores. Por ejemplo, para ayudar a acortar el tiempo en tránsito, Amazon tiene centros de distribución a lo largo de toda la geografía de cada país donde opera, para facilitar los rápidos tiempos de entrega a los que los consumidores se han acostumbrado. Este modelo también ayuda a las PYME a obtener la misma alta eficiencia que utiliza una red de distribución minorista más grande en todos sus canales de ventas.

El hub and spoke y la logística 4.0.

Los sistemas de distribución Hub and spoke son particularmente útiles para cualquier industria que dependa del movimiento de bienes físicos a través de una cadena de suministro. Estos sistemas se utilizan comúnmente entre minoristas, mayoristas y fabricantes para hacer que sus operaciones logísticas sean más eficientes.

Como modelos de distribución centralizada, son particularmente útiles para los minoristas que envían productos a clientes desde múltiples ubicaciones. También suponen una ventaja para los fabricantes y mayoristas que tienen largas cadenas de suministro distribuidas.

Si bien los sistemas de hub and spoke son muy beneficiosos para muchas empresas, tienen algunos inconvenientes, como los relacionados con los mayores costes de inventario que implica la necesidad de rotar la mercancía entre varias ubicaciones; un servicio al cliente fragmentado (puesto que los clientes de un área pueden recibir sus productos más rápidamente que los clientes de otras áreas); la incapacidad para promocionar ciertos productos, como los que solo están disponibles en una ubicación; o los tiempos de respuesta más lentos, debido a la distancia entre los radios y el centro.

Un sistema de distribución hub and spoke proporciona un control de inventario centralizado, lo que facilita el seguimiento de las entregas y responde a las necesidades de los clientes para casi cualquier negocio basado en productos físicos. Como modelo de distribución, también puede facilitar la rotación del inventario y la eficiencia. Sin embargo, es preciso valuar las posibles desventajas, sopesar los pros y los contras antes de tomar la decisión de implantar un sistema de distribución radial.

CTA - TEXT - Las claves de la gestión de un proyecto logístico

Créditos fotográficos: tiero


Entradas relacionadas

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.