Retos en Supply Chain

Blog sobre Supply Chain de EAE Business School Barcelona

Descubre los másters de EAE Barcelona

Nuevos retos en la gestión del talento en Supply Chain

La tecnología progresa de forma imparable. Evoluciona, se reinventa y no deja de sorprender: soluciones con nuevas funcionalidades, usos diferentes para las mismas herramientas o innovación en el software son algunas de las maneras en que se puede palpar este dinamismo. Gracias a la tecnología, la cadena de suministro se vuelve eficaz, ágil y adquiere […]

El cross docking en la gestión de proyectos logísticos

En los últimos años el sector industrial ha sufrido grandes transformaciones que han obligado a las empresas a renovarse para seguir siendo competitivas. La gestión logística es un elemento clave para conseguir la eficiencia buscada. Dentro de la gestión de proyectos logísticos si algo ha revolucionado los modelos de distribución es el Cross docking.

Optimizar tu Supply Chain gracias al Business Intelligence

¿Conoces el valor de tu inventario? ¿Sabes quiénes son los proveedores que más convienen a tu negocio? ¿Puedes mejorar la puntualidad en las entregas optimizando la función de transporte? ¿Tienes idea de en qué puntos del proceso existe una mayor tendencia a la aparición de cuellos de botella?

¿Qué quiere decir que el nuevo cliente es omnichannel?

Hoy en día las empresas se enfrentan a un nuevo reto, el cliente omnichannel. Este cliente busca interactuar y relacionarse con la empresa a cualquier hora y cualquier día a través de distintos canales. Es más, el 50% de los clientes conocen y se relacionan con una empresa a través de diferentes canales como puede […]

La estrategia omnichannel del Amazon: Amazon Books y alimentación Amazon

Amazon, el gigante del retail que ha servido de ejemplo a muchas empresas y sus cadenas de suministro para poder avanzar en un mercado multicanal, ahora que ya tiene su posición reconocida en las ventas online toma un nuevo rumbo, complementando su e-commerce con establecimientos físicos, empezando por las librerías. ¿Un paso atrás para coger […]

Transformando la cadena de suministro hacia un mundo omnicanal

La omnicanalidad va a ser la encargada de que la cadena de suministro en los próximos años viva una transformación. Dentro de esta transformación la logística tomará un papel fundamental gracias al aumento de las ventas por Internet y de la adopción de diferentes canales por parte del cliente para comprar, comprobar, pagar o devolver […]

Qué es la logística inversa y cómo puede beneficarte

La creciente preocupación por el medio ambiente ha llegado ya de lleno al campo de las empresas, conociéndose esto bajo el nombre de responsabilidad social corporativa. Día tras día se pueden ver empresas que se suman a hacer actividades y campañas de RSC, siendo una de ellas lo logística inversa, pero, ¿sabes qué es la […]

Omnichannel y la gestión de la cadena de suministro de comercio electrónico

El ecommerce y la adopción omnichannel que está tomando, están cambiando el comercio minorista. Por ejemplo Amazon con sus ventas y crecimiento en línea, está redefiniendo la venta al por menor, la venta en general y la gestión de la cadena de suministro para impulsar un nuevo modelo de negocio.

Jefe de operaciones, uno de los perfiles más demandados en la actualidad

A la hora de pensar en qué formarse para encontrar una profesión de futuro, son muchos los elementos que se tienen en cuenta, siendo uno de ellos la salida profesional actual y de futuro. En la actualidad, uno de los puestos que más demandan las empresas es el perfil del jefe de operaciones.

¿Qué puede hacer la integración vertical por tu empresa?

La integración vertical es una manera de controlar y dirigir una compañía como propietario. Las empresas integradas verticalmente son aquellas que comparten un mismo dueño y están unidas jerárquicamente. En este tipo de compañías, las empresas que forman parte de la corporación tienen el objetivo de satisfacer una necesidad común y buscan la manera de […]

Logística inversa: Ventajas que ofrece su funcionamiento

La logística inversa se encarga del traslado de vuelta de los materiales desde el usuario o consumidor, hasta el fabricante o los puntos de recogida indicados para ello. Este aspecto derivado de la gestión de la cadena de suministros se encarga de la recogida de estos materiales o productos para su reutilización, reciclado o su […]

Innovación y cualificación, elementos clave en el desarrollo de la SC

Innovación y cualificación son dos aspectos esenciales para el continuo desarrollo de la cadena de suministro y la constante mejora de su funcionamiento. Dentro de una cadena de suministro es importante buscar la manera más eficaz y eficiente de llevar a cabo sus funciones, ya que este progreso puede ser muy beneficioso para la empresa, […]

Interpretando la demanda agregada: puntos a tener en cuenta

La demanda agregada es la medida que determina los gastos en bienes y servicios que los consumidores, las empresas y el estado están dispuestos a asumir, teniendo en cuenta un nivel de precios determinado y dependiendo también de otros factores como la política monetaria y fiscal que se esté llevando a cabo en un periodo […]

¿En qué consiste una estrategia de operaciones?

¿Qué es la estrategia de operaciones de una empresa? La estrategia de operaciones es un plan a largo plazo en el que se enmarcan las acciones a realizar, necesarias para alcanzar los objetivos fijados. Se basa en el uso adecuado de los recursos de la empresa, requiere de un análisis del entorno y del mercado, […]

Economías de escala y digitalización en supply chain

La transformación digital aumenta las economías de escala, provocando un efecto de concentración en los mercados. Las empresas que mejor saben aprovechar su tecnología pueden crear ventajas de costo, talento y datos que, a su vez, pueden utilizarse para cotizar competitivamente, innovar rápidamente y adquirir mayor participación de mercado.

Gestión de equipos: errores a evitar

¿Qué es la gestión de equipos? La gestión de equipos de trabajo es una tarea que debe llevarse a cabo con un objetivo, el de lograr la máxima productividad de los empleados. Sin embargo, el planteamiento no debe centrarse en maximizar las cotas de rendimiento individual, sino que ha de buscar mejorar lo que rodea […]

Escala Likert en suppy chain: de la información a la decisión

¿Quieres conocer mejor tu supply chain? ¿Podrías hacer una lectura aproximada de los sentimientos de tus clientes en base a datos? ¿Te parece la Escala Likert un buen método para lograrlo? Estés totalmente de acuerdo, de acuerdo, indiferente, en desacuerdo o en total desacuerdo con esta idea, si tienes curiosidad por conocer lo que te […]

Diseño, eficiencia y picking. Mejorando resultados en el warehouse

¿Sabes en qué área de tu almacén se multiplican las probabilidades de aparición de cuellos de botella? Estás en lo cierto, es en el picking. La intensidad de mano de obra que se necesita en este área hace que, por mucha ayuda que robots y tecnología puedan aportar, siempre se halle en la cuerda floja. […]