Previsiones optimistas para la demanda de soluciones logÃsticas en 2015
No es ningún secreto que la evolución de la demanda de las soluciones logÃsticas está Ãntimamente asociada al crecimiento económico y comercial. Sin embargo, el aumento de las necesidades logÃsticas y de transporte está rompiendo, cada vez más, con la relación directamente proporcional que estas mantenÃan con el volumen de la producción y las exigencias materiales de su distribución, estableciendo un nuevo paradigma en la planificación de las cadenas de suministro que redunda, indefectiblemente, en una mayor necesidad de soluciones logÃsticas más eficientes y personalizadas.
Los principales causantes de este cambio de paradigma no de nueva generación, sino que ya los hallamos presentes, aunque de un modo incipiente y ganando presencia a lo largo de las últimas dos décadas. Nos referimos a la globalización, en primer lugar, y a la evolución de las nuevas tecnologÃas en segundo término, dos factores que han propiciado (y lo seguirán haciendo a lo largo de los próximos años) un optimismo moderado pero cada vez más sólido para las perspectivas de crecimiento del sector.
La globalización de las cadenas de suministro y el impacto de las nuevas tecnologÃas en las necesidades logÃsticas
La globalización de los mercados ha propiciado nuevas oportunidades de crecimiento y expansión en todos los sentidos. Desde la ampliación de mercados hasta la reducción de costes, el acorte de distancias ha dispuesto un escenario completamente nuevo que, aunque progresivamente, ha obligado a reformular las estrategias logÃsticas de compañÃas de todo signo, especialmente de las especializadas en transporte.
La posibilidad de adquirir materias primas a un coste menor procedentes de zonas alejadas, de segmentar y relocalizar la producción, o de abastecer a nuevos mercados emergentes con bienes y servicios ha reconfigurado las necesidades logÃsticas corporativas y las ha situado en un nivel de primer orden en lo que a la planificación de la cadena de suministro se refiere.
Paralelamente, el auge del comercio B2C (business-to-consumer) ha propiciado un crecimiento de la demanda de soluciones logÃsticas personalizadas, incrementando las exigencias de distribución a zonas cada vez más amplias que solo la apuesta firme por una estrategia logÃstica basada en el transporte intermodal puede llegar a satisfacer adecuadamente.
Las soluciones de transporte combinado tanto para el abastecimiento de la industria como del consumidor figurarán, por todo ello, entre las demandas que experimentarán un mayor crecimiento en 2015 —según indican la mayorÃa de las previsiones— en sectores empresariales de toda Ãndole, especialmente los dedicados a la producción de bienes de consumo.
Si atendemos a estas previsiones, la modalidad de transporte con una mayor previsión de crecimiento será el terrestre, tanto el porte ferroviario como el transporte por carretera. No es casualidad: las redes de transporte intermodal que combinan ferrocarril y transporte rodado por carretera permiten tejer y abastecer redes de distribución en zonas alejadas y dispersas.
También el transporte marÃtimo y el transporte aéreo disfrutarán, según la mayorÃa de los pronósticos, de tiempos mejores en 2015, pese a no figurar —especialmente el porte aéreo—entre las modalidades de transporte que más auge tendrán durante el próximo ejercicio. Esto, por supuesto, no equivale a afirmar que pierdan su hegemonÃa en el transporte intercontintental de mercancÃas, sino todo lo contrario: las toneladas que soportará el porte ferroviario, por ejemplo, todavÃa quedarán lejos en términos absolutos de las portadas por mar o aire. Sin embargo, su crecimiento será menor debido, entre otras causas, a la reducción de costes que representa el transporte por ferrocarril sobre todo de mercancÃas con ciertos volúmenes y tonelajes, por un lado, y por el otro al freno de la economÃa europea, que el 2015 dirimirá si se trata de una cuestión coyuntural o nos hallamos ante un nuevo perÃodo de recesión.
La guÃa Transporte intermodal: presente y futuro amplÃa, entre otras cuestiones, lo dicho aquà en lo que a oportunidades de futuro respecta para la gestión de proyectos logÃsticos y de transporte basados en este modelo de transporte combinado. Y como el resto de los recursos disponibles en este blog, su descarga es completamente gratuita.
Post relacionados:
- CaracterÃsticas de un manual de calidad de una empresa de servicios
- Menos flota, mayores buques: el futuro del porte marÃtimo de mercancÃas
- Visibilidad y globalización de la cadena de suministro: claves del éxito
No hay comentarios
TodavÃa no hay ningún comentario en esta entrada.