¿Qué es la programación extrema y cómo funciona?
La aceleración del ritmo de entrega o la flexibilidad son dos de las ventajas asociadas a la Programación Extrema (también conocida como XP). La metodología XP busca promover una cultura de colaboración y trabajo en equipo, donde todos los profesionales que participan del desarrollo sean responsables de la calidad del software y también de la satisfacción del cliente. No obstante, el sistema de iteración continua planta algunos desafíos que evaluaremos a continuación. Pro vamos a empezar analizando su funcionamiento.
Qué es la programación extrema
XP no es solo el nombre de un sistema operativo de Windows sino las siglas con las que se conoce a la programación extrema, una metodología de desarrollo de software ágil que se enfoca en la calidad y la satisfacción del cliente.
Metodología de la Programación Extrema XP
Entre los principales aspectos del funcionamiento de la programación extrema cabe destacar los siguientes:
- Planificación: la Programación Extrema XP enfatiza la planificación a corto plazo y la flexibilidad. En lugar de planificar todo el proyecto al principio, se planifica únicamente la siguiente iteración, lo que permite adaptarse a los cambios y a las necesidades del cliente.
- Diseño: la programación extrema promueve un diseño simple y limpio, normalmente en base a la programación en parejas. Este enfoque facilita revisar y mejorar el diseño cuando se considera necesario introducir ajustes.
- Desarrollo: la integración continua hace posible la identificación de errores en el proceso de desarrollo. Y, en base a pruebas automatizadas, se consigue asegurar que el código funcione correctamente y que los cambios no afecten las funcionalidades ya existentes.
- Comunicación: para que `puedan lograrse buenos resultados, esta ha de ser constante y efectiva entre el equipo de desarrollo y el cliente. Además, se utiliza la retroalimentación para mejorar el proceso y el producto final. Este feedback llega del cliente, pero también puede ser aportado por cualquier miembro del equipo.
>> Más información sobre los másters de EAE Barcelona <<
Desafíos y oportunidades
La Programación Extrema puede presentar tanto desafíos como oportunidades para los equipos de desarrollo de software. Los puntos fuertes de este sistema tienen que ver con:
- Flexibilidad para adaptarse a los cambios de los requerimientos del cliente.
- Agilidad, lo que puede ser una ventaja competitiva en un mercado cambiante.
- Mejora en la calidad del software que hace posible experimentar menos errores.
- Mejora de la relación entre las partes, gracias a la colaboración y comunicación entre los miembros del equipo de desarrollo y el cliente.
- Entrega temprana y frecuente para aumentar el valor mientras se minimizan los tiempos de entrega.
No obstante, la Programación Extrema XP se asocia a desafíos como la necesidad de navegar un cambio de cultura en el equipo de desarrollo, ya que su enfoque promueve la colaboración, la comunicación y la responsabilidad compartida y puede que no fueran los pilares de la metodología de trabajo que se estuviera empleando con anterioridad.
Además del reto que supone el foco constante en la calidad, cabe destacar la complejidad asociada a los requisitos cambiantes, tan común a la XP, que se enfoca en adaptarse a los cambios de los requerimientos del cliente, lo que puede resultar difícil de gestionar, sobre todo si no se tiene una buena comunicación y planificación.
En cualquier caso, en la práctica pesan más las oportunidades que brinda y sus puntos fuertes, que terminan aumentando la ventaja competitiva y confiabilidad de la empresa a ojos de clientes y socios.
Créditos fotográficos: Balance Formcreative
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.