Proveedores de servicios logísticos: 2 oportunidades de mejora
Los proveedores de servicios logísticos se enfrentan a un entorno cambiante y una relación en evolución con los transportistas, según un nuevo estudio. Este informe revela que las tendencias actuales han sido impulsadas por las relaciones y expectativas de las partes, los avances en el campo de la tecnología y la presión sobre el sector que ha provocado el coronavirus.
En los próximos años veremos cómo los proveedores de servicios fortalecen sus relaciones con socios estratégicos y se alejan de las relaciones transaccionales. Al mismo tiempo, el uso de datos y soluciones automatizadas les ayudará a ganar en control, para mejorar su eficacia y reducir el riesgo.
El hecho de que la pandemia haya contribuido a mejorar el servicio de los 3PL es la prueba definitiva de que el sector está abierto al cambio y puede seguir optimizando sus procesos, incluso en las condiciones más adversas.
Si bien las cadenas de suministro en todo el mundo se vieron puestas a prueba con los desafíos de la pandemia de coronavirus, también s cierto que superaron el reto. Los transportistas y los proveedores de servicios logísticos colaboraron para satisfacer la demanda y minimizar el efecto de los cambios drásticos en la capacidad durante ese tiempo.
¿Cómo pueden los proveedores de servicios logísticos mejorar su capacidad de adaptación?
Desarrollo de capacidades digitales
Enfocarse en las capacidades digitales, mejores niveles de servicio y mayor eficiencia es la clave para la transformación positiva dentro del sector. Resultan fortalezas de especial relevancia, si se tiene en cuenta que las cadenas de suministro también se enfrentan a cambios constantes en áreas como la alineación, los valores compartidos, las competencias básicas y la adecuación de la oferta y la demanda.
Al ser las capacidades de TI un elemento clave en la experiencia de los proveedores de servicios logísticos, es necesario cerrar la brecha tecnológica que afecta a muchas de las empresas que forman parte de su ecosistema. Entre las tecnologías más relevantes s encuentran las siguientes:
- Programación y planificación de la gestión del transporte.
- Gestión d inventario y almacenamiento.
- Abastecimiento de transporte.
- Modelado y optimización de redes.
- Uso de aplicaciones para el seguimiento de pedidos.
- Implementación de soluciones de facturación.
Resulta fundamental contar con tomadores de decisiones abiertos al cambio, perfiles familiarizados con la tecnología y que entiendan la importancia de adquirir nuevas capacidades digitales en toda la organización, para no quedarse atrás.
Énfasis en las relaciones a largo plazo
Los proveedores de servicios de logística están operando en entornos macro y micro cambiantes. Mantener relaciones sólidas con los remitentes será de vital importancia para navegar esos cambios.
Si se trabajan esos vínculos con los clientes y se logra desarrollar relaciones significativas y productivas con ellos, el futuro está garantizado. Para conseguirlo, es importante posicionarse como una autoridad en la industria y demostrar:
- Que se es una fuente clave de información para identificar y resolver los problemas de la industria.
- Que se cuenta con los medios para superar los desafíos de la cadena de suministro que están por llegar.
El éxito futuro de los proveedores de servicios logística también se verá impulsado por la medida en que comprendan, anticipen y se pongan al frente de las tendencias e innovaciones en las cadenas de suministro. Conseguirlo dependerá de la preparación de sus líderes.
Créditos fotográficos: industryview y Iam Anupong
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.