Qué es pentester y por qué lo necesitas en la empresa

La seguridad es un asunto prioritario para las empresas, mucho más desde que han avanzado en su transformación digital y realizan la mayor parte de sus procesos online. Tener claro qué es pentester puede suponer la diferencia entre lograr una protección a prueba de ataques o asumir que se corre el riesgo de exponer vulnerabilidades.

Se conoce como pentester a los profesionales que realizan ataques simulados en los sistemas y redes informáticas de una empresa. Se trata de pruebas autorizadas que ayudan a identificar las vulnerabilidades y debilidades de seguridad antes de que los piratas informáticos tengan la oportunidad de explotarlas. En base a las conclusiones extraídas tras este tipo de pruebas, se puede definir mejor una estrategia de seguridad y lograr la minimización del riesgo.

¿Qué es pentester?

Quienes saben qué es pentester tienen claro que se trata de otra manera de llamar a los hackers éticos. Su trabajo se asemeja al de un detective privado dentro del universo de la seguridad de la información. Cuando las empresas contratan sus servicios o incorporan a alguien con este perfil en plantilla, lo hacen con el objetivo de descubrir las amenazas antes de que los hackers maliciosos tengan la oportunidad de llevar a cabo sus planes.

TEXT - TOFU - Cómo exportar con éxito

Está comprobado que, si se conocen los puntos débiles de los sistemas de la empresa (esto incluye todas sus redes y aplicaciones), es posible hacer algo para solucionar esas vulnerabilidades, antes de que los atacantes puedan aprovecharlas a su favor.

El tira y afloja entre el trabajo preventivo de los piratas informáticos éticos y los esfuerzos de los piratas informáticos al margen de la ley es constante. Cada uno intenta persistentemente avanzar en sus conocimientos, habilidades y técnicas para poder ir más allá de las capacidades del otro.

que es pentester

¿Qué tipo de vulnerabilidades busca un pentester?

Puede haber muchos tipos diferentes de vulnerabilidades dentro de un sistema, aunque entre las más comunes se encuentran estas:

  • Falta de autenticación.
  • Inexistencia de cifrado donde sería necesario.
  • Dependencias no confiables.
  • Falta de autorización.
  • Desbordamientos de búfer y pila.

En la práctica, las vulnerabilidades expuestas pueden diferir y, por eso, no hay una regla fija a seguir por los hackers éticos. La mayoría suelen actuar en base a una estrategia ofensiva recorriendo de extremo a extremo los sistemas de la empresa. Para ello se ponen en la piel e los verdaderos atacantes y tratan de mular sus intentos.

Un pentester puede, desde realizar un ataque de ingeniería social hasta usar un rastreador de Wi-Fi o realizar un ataque de denegación de servicio. Esto significa que, entre sus procedimientos habituales podría encontrarse el envío de correos electrónicos de phishing a los empleados o la introducción de un USB en el centro de datos real.

Importancia de la labor del pentester

Un pentester, a través de su trabajo consigue establecer las prioridades a seguir por una organización en su estrategia de seguridad. Con su visión experta, descubre las áreas más vulnerables y los fallos que podrían convertirse en una puerta de acceso a los atacantes.

Su papel es fundamental en la organización a la hora de garantizar el cumplimiento (por ejemplo, en lo que respecta a la protección de datos) y elevar la confiabilidad, mejorando la imagen de la empresa de cara al exterior. En caso de que el sistema de software ya se haya visto comprometido y la organización quiera tomar medidas, si los responsbales de seguridad no saben qué es pentester lo tendrán mucho más complicado para alcanzar su objetivo.

POST - BOFU -  Supply Chain

Créditos fotográficos: artoleshko y Funkey Factory


Entradas relacionadas

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.