Selección del medio de transporte: todo lo que hay que tener en cuenta
La elección del medio de transporte en el comercio internacional tiene un impacto muy significativo sobre el precio total de la mercancía y, por lo tanto, afecta directamente a la competitividad en el mercado. Cómo exportar con éxito está estrechamente relacionado con qué transporte se elige y con el porqué de esa elección.
Si quieres saber todo lo que deberías aprender sobre la exportación, descarga nuestra guía gratuita Cómo exportar con éxito:
En qué influye la elección del medio de transporte
Existen varios factores que pueden verse condicionados por una elección u otra, en lo que a transporte internacional se refiere. Los aspectos que mayor impacto sufren son:
-
Precio.
-
Plazos de entrega.
-
Documentación.
-
Trámites aduaneros.
-
Seguridad.
-
Competitividad, imagen de empresa, fiabilidad y seriedad, son factores que también se pueden ver afectados por una mala elección en lo que a transporte respecta en el comercio internacional.
Por todo ello, cuando se trata de escoger el medio de transporte que se empleará en la exportación (o importación) hay que tener en cuenta las siguientes variables:
-
Distancia a recorrer o itinerario.
-
Costo del flete.
-
Frecuencia de transporte y tiempo medio de entrega.
-
Características de la mercancía.
-
Valor unitario de los bienes.
-
Peso y volumen del producto a cargar.
-
Necesidades del cliente y requerimiento de stocks.
-
Necesidades y costes adyacentes (como almacenaje o inventarios).
Documentación necesaria en el transporte internacional
La adecuada elección del medio de transporte en una operación internacional tiene mucho que ver con el conocimiento de las condiciones a que cada opción está sujeta. La experiencia y la formación son clave para conocer mejor los puntos fuertes de cada tipo de transporte, pero también son requeridas a la hora de tener en cuenta la documentación que será necesaria en cada caso. Los ejemplos más comunes son:
-
Marítimo: conocimiento de embarque nominativo, a la orden o al portador.
-
Fluvial: conocimiento de embarque.
-
Aéreo: guía aérea.
-
Carretera: carta de porte al portador, nominativa, unimodal, a la orden, conjunta o indistinta.
-
Ferroviario: carta de porte.
-
Multimodal: conocimiento de transporte multimodal.
Si quieres saber mucho más sobre la exportación, no dudes en consultar los siguientes artículos relacionados:
- Pallets y su carga en el transporte internacional
- Aspectos a considerar respecto los contenedores en la exportación
- Cómo usar los Incoterms en la práctica
Créditos fotográficos: «Large Ship On Sea» by worradmu
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.