Tipos de pallets: clasificación y elección
Coste, versatilidad o eficiencia son algunas de las variables que se tienen en cuenta al elegir entre los distintos tipos de pallets. Si a lo complicado de la elección sumamos la amplia variedad de opciones que se presentan ante quienes buscan el mejor modo de almacenar su mercancía o prepararla para el transporte, se puede apreciar que se trata de una tarea difícil.
¿Qué factores tener en cuenta al elegir entre los distintos tipos de pallets?
Para escoger bien un pallet se deben tener en cuenta varios factores. Por ejemplo:
- Tamaño
- Coste
- Capacidad
- Material
- Ciclo de vida
- Peso
No solo conviene tener en mente las características de los tipos de pallets, sino también del lugar donde se van a utilizar y el propósito para el que estarán destinados. El tamaño y distribución del área de almacenamiento influirá en la elección, puesto que habrá que asegurarse de que el proceso de manipulación de palés dentro de la misma sea más sencillo y eficaz. De la misma manera, cuando se va a enviar la mercancía paletizada, es buena idea estudiar qué tipos de pallets funcionan mejor para una carga de camión o la de un contenedor, según cuál sea el caso.
Tipos de pallets: estructura. Dos vías o cuatro vías: ¿qué pallet elegir?
Según cómo están diseñados, los pallets pueden tener dos o cuatro vías de entrada. Así, tenemos que:
- Palet de entrada bidireccional. Estos tipos de pallets solo permiten la entrada de horquillas delantera y trasera. Su diseño puede restringir las actividades de apilamiento y maniobras en remolques y almacenes, ya que deben colocarse en una orientación específica para que se utilice la carretilla elevadora. Esto significa que la plena utilización del espacio del almacén o de las instalaciones es limitada. Además, en el día a día de las operaciones se requiere tiempo de maniobra adicional y cuidado.
- Palet de entrada de cuatro vías. Esta clase de palés permite la entrada de la horquilla de la traspaleta manual o la carretilla elevadora por los cuatro lados, lo que facilita su manejo, además de optimizar el uso del espacio. Es más sencillo maniobrar en almacenes y lugares de carga con un pallet de estas características.
Las ventajas de escoger el palé bidireccional son su mayor resistencia y precio más bajo. Los tipos de pallets de cuatro vías están asociados a una durabilidad menor, pero, a cambio, resultan más ágiles y cómodos de utilizar. Además, están especialmente indicados para las cargas más pesadas.

Tipos de pallets: materiales. Plástico o madera: ¿qué pallet elegir?
La elección del material suele hacerse en función de criterios de presupuesto, pero también influye en esta decisión la imagen de la empresa que se quiera proyectar al exterior. Así, al elegir entre los diferentes tipos de pallets según los materiales más comúnmente empleados para su fabricación hay que tener en cuenta:
- Los palés de madera son reciclables, biodegradables y reparables a bajo coste. Suelen costar menos que cualquier otra alternativa y eso los convierte en la primera opción para muchas industrias. No obstante, es importante saber que se deterioran más fácilmente que la otra opción y, por tanto, su ciclo de vida es inferior.
- Los palés de plástico resuelven uno de los desafíos más importantes de los fabricados con madera, al evitar la propagación de bacterias y patógenos. Es muy interesante optar por ellos cuando la limpieza del pallet sea un requisito importante, ya que son fáciles de limpiar. Además, resultan más livianos y seguros para la manipulación, puesto que carecen de clavos y tornillos; y son la mejor alternativa para ambientes húmedos, puesto que no les afecta.
Al elegir entre los diferentes tipos de pallets no solo hay que guiarse por el criterio del coste. Son muchos los aspectos a considerar y la lección no es sencilla. Puede ser buena idea averiguar qué hacen los competidores antes de tomar una decisión final.
Créditos fotográficos: manwolste y petinovs
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.