FCA Incoterms 2020: significado, usos y obligaciones
FCA (Incoterms 2020) es uno de los términos más favorables cuando el comprador desea tener el control de los costes en origen y el transporte internacional a través de un agente de carga designado.
Contents
¿Cómo se usa FCA (Incoterms 2020)?
El incoterm FCA se usa comúnmente junto con un Recibo de Carga del Transportista (FCR), un documento que prueba que un transportista recibió la carga con la intención de ser transportada según las condiciones del comprador.
FCR es una prueba de entrega y se puede utilizar para el cumplimiento de documentos en lugar del conocimiento de embarque
La FCA requiere que los compradores paguen el cargo por manejo de la terminal de origen cuando la carga se transporta en contenedores. Con el término “transportista” se hace referencia a cualquier empresa que haya sido designada por el comprador para actuar como agente de transporte. Por ejemplo, un agente de carga se consideraría como transportista en este caso.
FCA Incoterms 2020: recogida de la mercancía
Puede haber 2 tipos de lugares de recepción cuando se utiliza FCA, la instalación de vendedores u otro lugar (generalmente una instalación de transitarios o una terminal de puerto / aeropuerto).
FCA (Incoterms 2020) indica que, si el lugar de entrega es el local del vendedor, el vendedor es quien debe cargar la mercancía en un vehículo de transporte (organizado por el comprador). Si la entrega se realiza en un lugar diferente, el vendedor no es responsable de la descarga.
Cuando el lugar de entrega es un punto tierra adentro, FCA Incoterms 2020 permite al comprador instruir al transportista para que emita un conocimiento de embarque con una anotación a bordo. El vendedor debe proporcionar al comprador la documentación con la misma cláusula que se explica en el contrato. Cabe señalar que el vendedor no está obligado a cumplir con las cláusulas de transporte.
El vendedor debe pasar la aduana para las exportaciones y el flete y los arreglos de transporte internacional deben ser realizados por el comprador.
Es importante tener en cuenta que FCA se puede utilizar para cualquier modo de transporte o una combinación (multimodal). Se aconseja que el comprador seleccione claramente el lugar de entrega. Cuando el lugar designado no es la instalación del vendedor, el vendedor no está obligado a descargar, ya que se supone que la instalación receptora tiene los medios para ello (es decir, una estación de carga de almacén para carga LCL o una terminal de contenedores).
¿Cuándo se recomienda usar FCA de los incoterms 2020?
Se recomienda utilizar FCA (Incoterms 2020) en lugar de FOB para carga en contenedores. En el caso de FCL, el contenedor puede colocarse en las instalaciones del vendedor. Si la carga se transportará como LCL, en la mayoría de los casos se requiere que el vendedor entregue las mercancías en un almacén designado para su consolidación.
Hay diferentes tipos de transportistas que pueden aceptar la entrega. Un transportista terrestre para el transporte por carretera, un agente de carga para el transporte multimodal, una aerolínea, una empresa de transporte ferroviario o una naviera. Para los envíos marítimos, es común usar «On Board» cuando las mercancías están en el barco. Cuando el conocimiento de embarque se emite antes de a bordo, los transportistas (es decir, los transitarios) permiten «Recibido para envío».
¿Cuáles son las obligaciones del vendedor y el comprador en cuanto a FCA incoterms 2020?
- General
El vendedor debe entregar la mercancía, la factura comercial y la prueba de conformidad, mientras que el comprador debe pagar el precio de los bienes según lo acordado en el contrato de compraventa.
- Entrega
El vendedor ha de entregar la mercadería en el momento, fecha o período acordado. Si no se notifica la hora, cuando las mercancías se han cargado o puesto a disposición del transportista. El comprador toma la mercancía una vez entregada en el tiempo acordado.
- Riesgos
El vendedor se hace cargo de todo riesgo de pérdida / daño hasta que se haya entregado la mercancía El comprador asume cualquier riesgo de pérdida / daño desde el momento o finalización del plazo acordado para la entrega. Si el comprador no designa a un transportista, o si el transportista no recoge las mercancías, el riesgo corre por cuenta del comprador.
- Transporte
El vendedor no tiene la obligación de realizar un contrato de transporte, pero sí de proporcionar a los compradores información para organizar el transporte. Si está de acuerdo, el vendedor debe comunicarse con el transportista y contratar sus servicios desde el lugar de entrega a menos que se acuerde con el vendedor.
- Seguro
El vendedor no está obligado a asegurar la mercancía, pero debe proporcionar a los compradores datos sobre riesgo y coste, así como cualquier información requerida. Para el comprador no existe tampoco la obligación de asegurar la mercancía.
- Documento de entrega / transporte
Comprobante de entrega al coste del vendedor y un documento de transporte si lo organiza el vendedor. El comprador, por su parte, debe aceptar el comprobante de entrega. Si se acuerda, el comprador debe dar instrucciones al transportista para que emita un documento de transporte.
- Despacho de exportación / importación
El vendedor se ocupa de todos los gastos de despacho de exportación (licencia, seguridad, inspección, etc.) y también tiene que ayudar con el despacho de importación. El comprador, por su parte, tendrá que ayudar con el despacho de exportación y trámites de importación (licencias, seguridad, documentación oficial).
- Comprobación
El vendedor debe verificar, contar, pesar, marcar y empaquetar los bienes. El comprador no tiene obligaciones con respecto a la verificación.
- Asignación de costes
El vendedor paga todos los gastos hasta la entrega. Coste del comprobante de entrega. Derechos e impuestos de exportación. También se encarga de todos los costes relacionados con la prestación de asistencia para la obtención de documentos al comprador. Este asume los pagos desde el momento de la entrega de la mercancía. Todos los costes de asistencia para la obtención de documentación de transporte, seguro, entrega y aduana. Pagar aranceles e impuestos por importación o tránsito. Además, hará frente a cualquier coste adicional si el transportista no está designado o el transportista no recoge los bienes.
- Notificaciones
Por último, el vendedor es quien notifica que la mercancía ha sido entregada o no ha sido recogida por el transportista. Por su parte, el comprador notifica al transportista designado, el tiempo o período, el modo de transporte y el punto donde se recibirán las mercancías.
¿Ya tienes claro que que significa FCA? ¿Los Incoterms 2020 no tienen secretos para ti?
Créditos fotográficos: Vlada_Z y Smederevac
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.