El envío ecommerce urgente, asignatura pendiente para el ecommerce
Pese a formar parte (ya a día de hoy) inextricable de nuestras vidas, el comercio electrónico todavía tiene un breve recorrido a sus espaldas. Hace no más de dos décadas, el término ecommerce apenas había traspasado el ámbito de las potencialidades, de las posibilidades, entonces aún por materializar, que ofrecía un horizonte cercano propiciado por el desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Hoy hablaremos de los retos que implica el envío ecommerce urgente.
Hoy, el comercio electrónico es una realidad con un avance galopante en lo que a posibilidades se refiere, abriendo a su paso nuevas oportunidades de negocio en todos los sectores y propiciando el surgimiento de nuevos perfiles profesionales adaptados al nuevo ecosistema de los negocios, eminentemente determinado por las innovaciones TIC. Sin embargo, no debemos olvidar lo dicho al comienzo y tener en cuenta, a la hora de sospesar ventajas y desventajas del ecommerce, que aún queda un largo camino por recorrer hasta alcanzar su pleno desarrollo.
Envío ecommerce urgente y otros de los principales retos del comercio electrónico
Son muchos los retos que se plantean en los entornos de negocio propiciados por las innovaciones tecnológicas de los últimos lustros, principalmente Internet y redes sociales. Y aunque los avances experimentados por el sector sean a todas luces incomparables con la evolución de los mercados en épocas pasadas, no menos inconmensurables son las dificultades que se derivan de un desarrollo tan extremadamente rápido.
Entre estos nuevos retos y dificultades destaca, sin duda, el riesgo de sufrir desequilibrios en la cadena de suministro; un riesgo parejo a las grandes oportunidades de crecimiento y expansión que ofrece el comercio electrónico.
La posibilidad de llegar a mercados cada vez más amplios y alejados de los centros de distribución es una de las grandes oportunidades que se ofrecen a organizaciones de cualquier índole, tamaño y sector; pero estas mismas oportunidades, para ser aprovechables, requieren una infraestructura logística lo suficientemente amplia, sólida y diversificada, capaz de ofrecer una respuesta óptima a las nuevas demandas del mercado (como el envío commerce urgente).
Un mercado, no lo olvidemos, profundamente marcado por las exigencias de una atención cada vez más personalizada e inmediata, y que actualmente casi un tercio de las empresas que operan en Internet no están en disposición de afrontar de un modo óptimo.
Así se desprende del reciente informe de Idealo sobre el estado del ecommerce en España, un estudio realizado entre las 50 tiendas online con mayor volumen de negocio en el mercado español. Según este informe, la oferta de servicios de envío urgente de pedidos realizados a través de Internet brilla por sus carencias: la posibilidad de recibir los productos adquiridos el mismo día es prácticamente inexistente, pese a figurar entre las principales demandas de los consumidores; apenas un 25% de las tiendas online analizadas ofrecen envíos en 24 horas, y menos del 30% disponen de un servicio de entrega urgente, estimado en un lapso de entre 48 y 72 horas tras la realización de los pedidos.
Pero no solo figura la capacidad de distribuir mercancías en tiempos mínimos entre los grandes retos planteados por el ecommerce: la seguridad y la accesibilidad, la atención personalizada y el diseño estrategias de fidelización del cliente efectivas, entre otras, ocupan un lugar no menos destacado en el ranking de las asignaturas aún pendientes o con un amplio margen de desarrollo. Un escenario que insta a las empresas a apostar, sin fisuras, por los nuevos perfiles profesionales surgidos al amparo de la trepidante evolución del comercio electrónico, capacitados para dar respuesta a todas estas necesidades transformándolas, a su vez, en nuevas oportunidades de negocio.
>> Más información sobre los másters de EAE <<
Envío ecommerce urgente: ejemplos de ecommerce con plazos de envío sorprendentemente cortos
Existen muchos ejemplos de operaciones de comercio electrónico que pueden garantizar tiempos de envío rápidos. A continuación, algunos de los nombres de las empresas que lo hacen posible:
- Amazon Prime. Este servicio de Amazon ofrece envío gratuito en dos días o incluso en un solo día para millones de productos en su plataforma, permitiendo a algunos de sus clientes obtener su envío en unas pocas horas, para ciertos productos en algunas áreas metropolitanas.
- El Corte Inglés. El que todavía se considera como uno de los mayores retailers en España, cuenta con un servicio de entrega rápida llamado «Click&Express» que permite a los clientes recibir su pedido en menos de 2 horas en las áreas seleccionadas.
- Zara. La marca de moda más conocida del Grupo Inditex también ofrece un servicio de entrega exprés en algunas ciudades, en donde los pedidos se entregan en menos de 24 horas.
- PC Componentes. Esta tienda online de productos informáticos y tecnológicos ofrece un servicio llamado «Express» que permite recibir el pedido en menos de 24 horas.
- Decathlon. Esta cadena de tiendas de deporte cuenta con una opción de envío exprés en algunos productos, permitiendo la entrega en menos de 24 horas en determinadas zonas.
Muchas otras, no llegan a estos niveles de envío ecommerce urgente, pero se quedan cerca. Es el caso de Zappos, Apple, Target o Nike llegan a garantizar la recepción de los pedidos en 24 horas en algunos casos, en ocasiones sin costes adicionales; confirmando que la efectividad en su planificación logística, la digitalización de supply chain y la presión por parte de la demanda y la competencia logra ofrecer una experiencia altamente satisfactoria.
Alinearse con la inmediatez que exigen los consumidores y elevar la satisfacción del cliente depende, en algunos casos, de hacer realidad el envío urgente. Para ello, la combinación de tecnología, alianzas, estrategia y talento resulta clave si se quieren garantizar los mejores resultados.
Post relacionados:
- Políticas de empresa para el desarrollo de personas y equipos
- Flexibilización laboral y gestión del talento humano por competencias
- Técnicas de motivación y su implantación paso a paso
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.