Criptomonedas baratas con futuro

Blockchain es mucho más que una palabra de moda y, junto con el auge de Fintech, ha contribuido a que cada vez haya más inversores que buscan criptomonedas baratas con futuro. Pero este tipo de inversiones no están exentas de riesgo. Hace falta identificarlo y medirlo. Conviene también estar al día acerca de la legislación aplicable, así como la jurisprudencia en desarrollo.

Invertir en criptomonedas

Bitcoin abrió el camino a muchos otros tipos de moneda digital. Todas son distintas, pero tienen en común que se emiten y se opera con ellas a través de una plataforma de protocolo digital de código abierto. Las transacciones quedan registradas en Blockchain, donde se guarda un historial de transacciones verificable.

Las redes de criptomonedas no dependen de las autoridades gubernamentales ni de instituciones financieras para crear, transmitir o determinar el valor de las monedas digitales, eso hace posible que los usuarios puedan adquirir e intercambiar monedas digitales sin la participación de intermediarios.

TEXT - TOFU - Enfoque customer-driven

No todos saben que, como los protocolos de la red Bitcoin solo permiten la creación de un número limitado de bitcoins (que no supere los 21 millones), fue necesario desarrollar otras criptomonedas.

Ethereum o Litecoin llegaron más tarde, aunque no pueden considerarse criptomonedas baratas con futuro, más bien por una cuestión de precio que de expectativas.

Sin embargo, para averiguar las opciones más ventajosas, minimizar el riesgo y rentabilizar las inversiones, hay quienes recurren a proveedores de servicios de terceros que facilitan sus incursiones en este mercado aún por descubrir.

Riesgos y oportunidades entre las criptomonedas baratas con futuro

Invertir o comercializar con éxito bitcoins y otras criptomonedas requiere habilidad técnica y al menos un conocimiento básico de cómo funciona Blockchain. Además, los inversores deberían tener claro que no basta con encontrar criptomonedas baratas con futuro, sino que también hay que observar algunas precauciones, como las relacionadas con:

  • Conservación a buen recaudo de la clave privada. Los bitcoins y cualquier criptomoneda se almacenan en una billetera digital y son controlables solo por el poseedor de la clave pública y la clave privada relacionada con la misma. Si esta contraseña desaparece o queda inutilizada, resultará imposible acceder al capital digital acumulado.
  • Prevención de ataques y otras actividades maliciosas. Como todo lo que sucede en el medio online, los fondos de criptomonedas están expuestos a todo tipo de riesgos de seguridad cibernética. Hay que tratar minimizar la vulnerabilidad para evitar el impacto financiero que un ataque de este tipo podría causar.
  • Búsqueda de información para la toma de decisiones. Otro de los riesgos relacionados con las plataformas de negociación y los intercambios de criptomonedas es que en gran parte no están reguladas y que brindan solo una transparencia limitada con respecto a sus operaciones. Evitar el fraude o las violaciones de seguridad depende de hacer una buena investigación, antes de decidir dónde poner el dinero.

Teniendo en cuenta estos aspectos, cabe asegurar que existen muy buenas oportunidades más allá de bitcoin. Criptomonedas baratas con futuro podrían ser VeChain ($ 0.08256) o BAT ($ 0.8313), de acuerdo con lo que publican GoodReturns y AnalyticsInsights.

Aunque, para sacar el máximo beneficio a las inversiones, tanto dentro como fuera de la red Bitcoin, lo mejor es prepararse. ¿Has pensado en cursar un Máster o una especialización?

CTA - BOFU - POST - Big data & analytics

Créditos fotográficos: NanoStockk y PaulPaladin


Entradas relacionadas

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.