Las Habilidades del director de proyecto en tiempos de Pandemia

¿Quién podía imaginar hace ya casi dos años que la situación mundial de la pandemia sería tan grave?

Vivimos en un entorno retante y difícil en estos tiempos de pandemia, donde el riesgo y la incertidumbre nos acechan cada día más y más. Muchos de nosotros hemos sido afectados directa o indirectamente por la pandemia. Es por este motivo, que el director de proyecto, necesita desarrollar cada vez mejores habilidades que nos preparen para el futuro.

La continua información facilitada por los medios de comunicación nos genera confusión, inseguridad y desorientación.

Durante esta situación he tenido algún tiempo para reflexionar sobre cómo afrontar esta situación de pandemia como director de proyecto y quiero compartir mis reflexiones contigo: Desarrollar la inmunidad del director de proyecto, aprender a enfrentarse a la adversidad continua y cultivar una actitud positiva.

Contents

Desarrollar la inmunidad del director de proyecto:

Como profesionales y directores de proyecto necesitamos cultivar la salud mental y física. Nuestro sistema inmunológico necesita gestionar la infección y la invasión del virus COVID-19, pero además la segunda clase de inmunidad que necesitamos es la inmunidad emocional para enfrentarnos a la rápida infección y expansión del miedo, la ansiedad, y la actitud negativa del entorno que nos rodea.

TEXT - BOFU - Project Management

Aprender a enfrentarse a la adversidad continua:

Algunas personas lo llaman “resiliencia”, flexibilidad o resistencia. Esta es una situación en la cual intentamos resolver un problema, pero el resultado es solamente una mínima mejora temporal. Una parte de mí apenas se recupera antes de ser derribada por el mazazo del COVID-19, luego otra parte aparece y es golpeada de nuevo, y luego ….

Mi sugerencia es que seas persistente aprendiendo de tus experiencias previas y mejorarás.

Cultiva una actitud positiva

Mantente erguido durante los días difíciles y toma la iniciativa rápidamente a medida que surjan nuevos desafíos a lo largo del día. Céntrate en las cosas positivas que tienes (tu familia, tus bendiciones, tus amigos.). Y encuéntralas cada día: están ahí, aún estás vivo. Yo he intentado reflejarlo en algunos de mis libros y me funciona. Durante la pandemia he perdido a un ser querido y no pudimos hacer nada por estar con ella, pero desde el fondo de nuestro corazón sabemos que si hubiese sobrevivido lo hubiese pasado muy mal. Ahora está en un lugar mejor y en paz. Así lo creo y así os lo transmito.

Habilidades del director de proyecto

Necesitamos gestionar proyectos para contribuir a la sociedad, a los negocios, a la familia. Todos ellos te necesitan y aunque persiste la idea de que la pandemia se quedará con nosotros, todo esto es temporal y lo recordaremos como una dura experiencia de la que debemos salir fortalecidos.

Desarrolla una mentalidad de Pandemia

Como director de proyecto debes desarrollar habilidades como las siguientes:

  1. Compasión 
  2. Mantente conectado
  3. Se amable
  4. Ten calma
  5. Se fuerte
  6. Piensa en cuál es tu propósito
  1. Compasión:

La compasión viene primero  porque estamos navegando en una gran cantidad de sufrimiento. Esta situación requiere un nuevo tipo de mentalidad. Respira profundamente cada día y concéntrate en los pequeños hechos positivos que observas. No puedes cambiar los hechos, pero puedes controlar tus reacciones ante ellos. Caminar, respirar profundo, hacer ejercicio son algunas recomendaciones que te sugiero.

  1. Mantente conectado

Continúa estando conectado y busca nuevos contactos. Todos estamos en esto juntos. Debes pensar cada día que eres un profesional excelente. Una buena práctica es mirarte al espejo cada día y repetir la frase: “Soy excelente”. Hazlo durante 20 días seguidos cada mañana y si el día 21 no percibes esa excelencia entonces algún comportamiento debes cambiar y lo irás consiguiendo. Ánimo y siempre adelante.

  1. Se amable

Se amable y cordial, hemos de cuidar de nosotros mismos y de nuestros compañeros. Una sonrisa cuando te diriges a alguien puede ayudarte a conectar. Algunos están en peligro y otros están haciendo todo lo posible para evitar o prevenir el daño.

  1. Ten calma

Estad tranquilos porque no podemos concentrarnos, pensar directamente, o tomar las decisiones correctas en cada momento sin calmar nuestra mente temerosa y frenética. Nuestra situación nos hace intentar hacer más cosas y a veces demasiado deprisa. Todo se lleva su tiempo. Haz una pausa breve cada hora y recuerda que eres un ser humano, imperfecto, que puede aprender de sus errores y mejorar. La calma transmite paz. No me malentiendas, calma no significa pasividad ni falta de acción cuando se necesita.

  1. Se fuerte

Ser fuertes y positivos consiste en basarnos en nuestros recursos internos y externos. La fuerza también viene de prestar atención continuamente a lo positivo y recargar nuestras baterías apoyándonos en ello. 

  1. Piensa en cuál es tu propósito

Conseguir tu propósito es muy importante. Necesitamos una brújula interior para dar dirección a nuestras actividades, una que sea profundamente motivadora. 

Hay algunas preguntas que nos debemos hacer:

  • ¿Cuál es nuestra visión de lo que queremos ser como director de proyecto  en estos tiempos, cuál es la visión de nuestro proyecto? 
  • ¿Qué contribución significativa queremos hacer?
  • ¿Para qué sirve esta experiencia?
  • ¿Qué podemos hacer de lo que estaremos orgullosos cuando esta fase esté en el retrovisor? 
  • ¿Qué intención es importante conseguir en cada momento?

Algunos hábitos a desarrollar en tiempos de pandemia

Estos son algunos de los hábitos con los que yo he logrado seguir adelante e intento practicar con disciplina, inténtalo:

  1. Practica hábitos mentales de compasión, calma, fuerza, actitud positiva y propósito para seguir avanzando 
  2. Los miembros de tu equipo y las partes interesadas de tu proyecto te lo agradecerán porque ahora no estás físicamente cerca de ellos
  3. Sé disciplinado/a (cumple con tus compromisos, practica buenos hábitos, sigue un método, predica con el ejemplo)
  4. Un poco de diversión, humor y creatividad también ayudan, como lidiar con el aislamiento social. A veces consiste en tan solo mirar las cosas y los hechos desde un marco diferente.
  5. Habla a través de internet con los miembros del equipo y compañeros y, de vez en cuando habla sobre temas no relacionados con el trabajo. Interésate por lo que perciben, viven y sienten tus compañeros, colegas, superiores.

Conclusión

Como director de proyecto, debes saber que liderar proyectos en tiempos de pandemia significa:

  • Empieza por ti. Lidérate a ti mismo y predica con el ejemplo. Gestiona tus actividades diarias, maneja tus prioridades, entrégate a los demás, cumple con tus compromisos.
  • Nos hemos convertido en trabajadores virtuales, ahora gestionas a tu gente consiguiendo involucrarles con tus comentarios, gestos y expresiones. Presta atención a cómo hablas a la cámara cuando comunicas con ellos, sonríe de vez en cuando. 
  • Practica frente al espejo cada día y sonríe al iniciar cada mañana
  • ¡Carga tus baterías de positivismo cada día y persiste, Yo utilizo mi frase “HOY ES UN BUEN DÍA y MAÑANA SERÁ MEJOR! Solo si estás cada día dispuesto/a aprender de tus errores en tus proyectos, con tu equipo e interesados serás capaz de seguir adelante.
  • Aplica mis tres Ps (pasión, persistencia y paciencia) y estoy seguro de que tendrás éxito como ser humano y cómo buen líder. Pasión significa “entusiasmo” cuando haces las cosas, vívelas de verdad; persistencia significa que en muchas ocasiones la primera o la segunda vez que haces las cosas fallas, y has de seguir, no abandones; paciencia significa que todo lleva su ritmo, no todos aprendemos a pensar ni a hacer con la misma velocidad, sé paciente y tu equipo te lo agradecerá.

Finalmente considero que HOY ES UN BUEN DÍA para que pongas en práctica mis sugerencias, debes probar y mejorarlas. Estoy seguro porque eres un ser y un profesional excelente. ¡Siempre adelante!

POST - TOFU - Eficiencia costes logísticos

Entradas relacionadas

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.