Registro REX: ¿Qué es y cómo funciona?

En el vasto y complejo mundo del comercio internacional, comprender sistemas y regulaciones puede ser una tarea desafiante, incluso para aquellos con experiencia. Uno de estos sistemas, crucial en las relaciones comerciales con la Unión Europea (UE) y otras regiones, es el Registro REX. Si estás interesado en saber qué es el Registro REX, cómo funciona y en qué casos prácticos se puede aplicar, sigue leyendo y te ofrecemos una guía detallada de todo lo que necesitas saber al respecto. 

CTA-TEXT- Profesionalización de gestiń de compras

Contents

¿Qué es el Registro REX?

El Sistema de Exportadores Registrados, conocido comúnmente como Registro REX, es un marco diseñado para simplificar los procedimientos aduaneros en las operaciones de exportación entre la UE y ciertos países con los que tiene acuerdos comerciales preferenciales.

¿Cómo funciona el Registro REX?

El Registro REX fue creado para hacer más eficiente la certificación de origen de los productos. A diferencia de otros sistemas donde se requiere un certificado expedido por una entidad gubernamental o autoridad aduanera, el REX permite a los exportadores hacer una autodeclaración.

El proceso es el siguiente:

  1. Registro: el exportador realiza una solicitud para registrarse en el sistema REX. Una vez aprobado, se le otorga un número REX único.
  2. Autodeclaración: con su número REX, el exportador puede autodeclarar el origen de sus productos al momento de la exportación, usando una factura o cualquier otro documento comercial.
  3. Verificación: las autoridades aduaneras pueden verificar la validez del número REX y la autodeclaración del origen de los productos.
registro rex logística

Registro REX o número EORI: diferencias importantes

El comercio internacional, con su intrincado entramado de regulaciones, procedimientos y terminologías, puede parecer un laberinto para aquellos que no están familiarizados con él. Dos de los términos que a menudo surgen en este contexto y que pueden generar confusión son el «número REX» y el «número EORI». Aunque ambos sistemas son fundamentales para facilitar el comercio dentro y con la Unión Europea (UE), tienen funciones muy diferentes.

El número REX se refiere al «Sistema de Exportadores Registrados«. Esta es una iniciativa introducida por la UE para simplificar los procedimientos aduaneros y administrativos asociados a la exportación de productos bajo acuerdos comerciales preferenciales. El sistema REX fue concebido con el objetivo de hacer que el proceso de certificación del origen de un producto sea más eficiente y menos dependiente de las intervenciones de las autoridades aduaneras. Bajo este sistema, los exportadores pueden autodeclarar el origen de sus productos, siempre y cuando estén registrados y posean un número REX válido.

Por otro lado, el número EORI, que significa «Registro e Identificación de Operadores Económicos«, es un identificador único utilizado en toda la UE para las empresas y personas que participan en actividades que involucran a las aduanas. Este sistema fue implementado para mejorar la seguridad y para acelerar el proceso de intercambio de información entre los operadores y las aduanas. Todo operador económico que importe o exporte bienes dentro o fuera de la UE debe tener un número EORI. A diferencia del número REX, que está específicamente relacionado con acuerdos comerciales preferenciales, el número EORI es esencial para cualquier actividad aduanera en la UE, ya sea relacionada con el comercio preferencial o no.

>> Más información sobre los másters de EAE Barcelona <<

La importancia de Consultar el Registro de Exportadores

Consultar el Registro de Exportadores es una práctica esencial en el ámbito del comercio internacional para garantizar la legitimidad y transparencia de las operaciones y mantener una relación de confianza entre países, empresas y clientes. En el contexto de operaciones que involucran preferencias arancelarias y el sistema REX, esta consulta adquiere una relevancia aún mayor.

El Registro de Exportadores no es meramente una lista de empresas autorizadas para exportar. Es un compendio detallado que proporciona información sobre exportadores que han sido autorizados a autodeclarar el origen preferencial de sus productos gracias al sistema REX. Estas empresas han pasado por un proceso de verificación y cumplen con ciertos criterios establecidos por las autoridades pertinentes.

La consulta del Registro de Exportadores tiene múltiples objetivos. Primero, permite la verificación de la legitimidad de un exportador. Al considerar hacer negocios con una entidad, es esencial saber si esta tiene la autorización adecuada para operar bajo las preferencias arancelarias. Además, al ofrecer acceso público a una lista de exportadores registrados, se fomenta un ambiente de transparencia en el comercio, minimizando las posibilidades de operaciones fraudulentas. 

Por último, para los importadores y agentes de aduanas, tener acceso a esta información puede significar una mayor agilidad en las operaciones de importación, reduciendo tiempos de espera y facilitando la toma de decisiones.

¿Cómo consultar el Registro de Exportadores?

Para consultar el Registro de Exportadores, en general, se sigue un proceso sencillo y directo. Las autoridades nacionales o regionales, como las aduanas o los ministerios de comercio, suelen ofrecer un portal en línea donde se puede acceder a esta información. Una vez en el portal, será necesario introducir ciertos datos sobre el exportador en cuestión, como su nombre o número REX. Tras ingresar la información requerida, el sistema mostrará detalles sobre el exportador, incluyendo su estado actual y otros datos relevantes.

Es importante señalar que, aunque consultar el Registro de Exportadores es una herramienta valiosa, es esencial complementar esta consulta con otras prácticas para asegurar que las operaciones comerciales sean seguras y transparentes.

registro rex contenedores

Beneficios del Sistema REX

Los principales beneficios que aporta el Registro REX son los siguientes: 

  • Reducción de costos: al no requerir certificados de origen tradicionales, se eliminan las tarifas asociadas a estos documentos.
  • Mayor eficiencia: la autodeclaración agiliza el proceso de exportación, eliminando la necesidad de esperar la emisión de certificados por parte de las autoridades.
  • Acceso a mercados preferenciales: estar registrado en el sistema REX permite a los exportadores acceder a acuerdos comerciales preferenciales con la UE, lo que puede resultar en aranceles reducidos o nulos.

Ejemplos prácticas del Registro REX

Algunos ejemplos de cómo se puede aplicar el Registro REX para beneficio de las empresas son los siguientes: 

Caso 1: Exportación de textiles

Imaginemos una empresa en Colombia que exporta textiles a la UE. Al estar registrada en el sistema REX, en lugar de solicitar un certificado de origen para cada envío, simplemente realiza una autodeclaración en la factura, indicando que los productos cumplen con las reglas de origen establecidas en el acuerdo comercial.

Caso 2: Productos agrícolas

Una empresa en Kenia exporta café a varios países de la UE. Gracias a su número REX, puede autodeclarar el origen de su café, lo que le permite beneficiarse de tarifas arancelarias reducidas bajo el acuerdo comercial entre la UE y Kenia.

¿Cómo registrarse en el sistema REX?

Para poder registrarse en el sistema REX, se deben seguir los siguientes pasos: 

  1. Acceder al portal oficial de la autoridad aduanera o del ministerio de comercio de su país.
  2. Completar el formulario de solicitud para el Registro REX.
  3. Una vez aprobada la solicitud, se le asignará un número REX único.
  4. Con el número REX, puede comenzar a autodeclarar el origen de sus productos en sus operaciones de exportación.

Desafíos y consideraciones respecto al sistema REX

Si bien el sistema REX ofrece numerosos beneficios, también viene con su conjunto de desafíos. Los exportadores deben asegurarse de comprender completamente las reglas de origen y de mantener la documentación adecuada. Además, es esencial mantenerse informado sobre cualquier cambio en los acuerdos comerciales o en las regulaciones del sistema REX.

En resumen, el sistema REX ha revolucionado la manera en que se certifica el origen de los productos en el comercio internacional. Ofrece una mayor eficiencia y reducción de costos para los exportadores, permitiéndoles acceder a mercados preferenciales de manera más sencilla. Al comprender y aplicar correctamente este sistema, los exportadores pueden maximizar sus beneficios en el ámbito internacional.

CTA - Quizz - Post - Descubre tu máster ideal

Entradas relacionadas

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.