Retos en Supply Chain

Blog sobre Supply Chain de EAE Business School Barcelona

Descubre los másters de EAE Barcelona

FOB Incoterm: significado y responsabilidades

El comercio internacional ha experimentado un crecimiento exponencial en las últimas décadas, a medida que las economías se han entrelazado y dependido mutuamente. Para facilitar estos intercambios y reducir ambigüedades, surgieron los Incoterms o Términos de Comercio Internacional. Uno de los más utilizados es el FOB. Vamos a desglosar este término en detalle.

Matriz de incertidumbre: ¿para qué sirve en un proyecto?

La gestión de proyectos siempre ha estado plagada de incertidumbres. Desde las estimaciones iniciales hasta las implementaciones finales, existe un mar de variables impredecibles que pueden hacer la diferencia entre el éxito y el fracaso. En este contexto, las herramientas de análisis y planificación se convierten en aliados cruciales. Una de esas herramientas es la […]

Registro REX: ¿Qué es y cómo funciona?

En el vasto y complejo mundo del comercio internacional, comprender sistemas y regulaciones puede ser una tarea desafiante, incluso para aquellos con experiencia. Uno de estos sistemas, crucial en las relaciones comerciales con la Unión Europea (UE) y otras regiones, es el Registro REX. Si estás interesado en saber qué es el Registro REX, cómo […]

Logística colaborativa: beneficios y desafíos de la colaboración entre empresas

En la dinámica empresarial del siglo XXI, donde la globalización y la digitalización dictan el ritmo, la capacidad para innovar en la cadena de suministro es vital. Una de las innovaciones más transformadoras ha sido la logística colaborativa, un sistema que permite optimizar los recursos que se deben destinar a los procesos logísticos que toda […]

Incoterm CIF: Toda la Información

Los Incoterms (International Commercial Terms), o términos internacionales de comercio, son un conjunto de reglas establecidas por la Cámara de Comercio Internacional (CCI) que definen las responsabilidades y los riesgos tanto del comprador como del vendedor en las transacciones internacionales de mercancías. Uno de los Incoterms más utilizados y ampliamente reconocidos es el CIF (Cost, […]

Dashboard logístico: ¿Qué es y qué indicadores incluir?

Los dashboards son herramientas de visualización de datos que proporcionan una representación gráfica y concisa de los principales indicadores y métricas en tiempo real. Estas representaciones visuales permiten a los profesionales de la logística monitorizar y analizar de manera eficiente el rendimiento de las operaciones, identificar problemas y tomar decisiones informadas. Si quieres saber qué […]

Incoterm EXW: ¿Cuándo se utiliza?

En el complejo y cambiante mundo de la logística internacional, la elección de los Incoterms adecuados es esencial para asegurar la eficiencia y la transparencia en las transacciones comerciales. Entre estos términos, el Incoterm EXW (Ex Works) desempeña un papel fundamental en el comercio global. 

Incoterm CFR y sus Responsabilidades

Los Incoterms, también conocidos como términos comerciales internacionales, son un conjunto de reglas ampliamente reconocidas, las cuales rigen los aspectos logísticos y financieros de todas las transacciones comerciales internacionales. Uno de estos términos es CFR, que significa «Cost and Freight» (Costo y Flete en español). En este artículo, hablamos sobre qué es CFR y cuáles […]

Mantenimiento y gestión de de flotas: ¿cómo y cuándo hacerlo?

El mantenimiento y la gestión de flotas es una tarea esencial en la gestión logística para garantizar la seguridad y la eficiencia de los vehículos utilizados en el transporte de mercancías. En este post te explicamos su importancia, 4 taras esenciales y cuándo llevarlas a cabo.

Incoterm Fas. Todo lo que necesitas saber

Los Incoterms, también conocidos como términos internacionales de comercio, son un conjunto de reglas que rigen las transacciones comerciales internacionales. Así mismo, a través de ellas también se establecen los derechos y las responsabilidades tanto del comprador como del vendedor en dichas operaciones. Uno de estos términos, el Incoterm FAS (Free Alongside Ship por sus […]

Dry Van: Un Contenedor Esencial en la Logística Moderna

La logística es uno de los componentes fundamentales en la cadena de suministro global. Los productos que utilizamos a diario, desde los alimentos más básicos hasta los dispositivos electrónicos que más usamos en nuestro día a día, dependen de la eficiencia de la logística. Pese a que son muchos los medios que forman parte de […]

Cross Border: ¿qué es?

A medida que el comercio electrónico continúa creciendo en Europa, el cross border e-commerce se ha convertido en una oportunidad importante para las empresas que buscan expandir su alcance y aumentar su base de clientes. Sin embargo, también presenta desafíos significativos en términos de logística y cumplimiento. Para tener éxito necesitas apoyar tu estrategia en […]

Controles ROHS y RAEE a la importación

En un mundo cada vez más preocupado por la preservación del medio ambiente y la reducción de los residuos electrónicos, los controles RoHS y RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos) se han convertido en pilares fundamentales de la regulación ambiental en la importación de productos electrónicos. 

Diagrama causa efecto ejemplo fabricación

El diagrama causa efecto, ejemplo de esta representación puede encontrarse en cualquier sector, está diseñado para ayudar a los tomadores de decisiones a ir más allá de los síntomas para encontrar el origen de un problema. Contar con este apoyo pude ser determinante para el buen funcionamiento de los sistemas productivos de una empresa. El […]

Martech: ¿Qué es y para qué sirve?

Martech es un término que se deriva de la combinación de las palabras «marketing» y «technology» (marketing y tecnología en español). En este sentido, pues, este término hace referencia a todo el conjunto de herramientas, plataformas y tecnologías utilizadas en el ámbito del marketing digital y la gestión de marketing. Estas tecnologías se emplean tanto […]

¿Qué es la programación extrema y cómo funciona?

La aceleración del ritmo de entrega o la flexibilidad son dos de las ventajas asociadas a la Programación Extrema (también conocida como XP). La metodología XP busca promover una cultura de colaboración y trabajo en equipo, donde todos los profesionales que participan del desarrollo sean responsables de la calidad del software y también de la […]

Gestión de proyectos: ¿Qué es y cómo ha cambiado?

La gestión de proyectos se refiere a la disciplina de planificar, organizar, coordinar y controlar los recursos y actividades necesarios para alcanzar los objetivos específicos de un proyecto dentro de un plazo determinado. Pero las iniciativas se van transformando. Cambian los objetivos, los plazos, los medios y los equipos. Las expectativas y prioridades no son […]

Gestión de equipos: 5 claves para el éxito de un proyecto

La gestión de equipos siempre ha sido importante, pero en la actualidad, se ha vuelto aún más relevante debido a varios factores. En primer lugar, el trabajo en equipo se ha convertido en una práctica cada vez más común en las organizaciones, ya que se ha demostrado que puede mejorar la eficiencia y la calidad […]

Diseño de almacenes eficientes

Los almacenes desempeñan un papel crucial en la cadena de suministro de cualquier empresa, puesto que la eficiencia en su diseño y operación no solo contribuyen en la rentabilidad del negocio, sino que también afectan a la satisfacción del cliente y a la competitividad en el mercado. Por este motivo, cada vez son más las […]

Internacionalización: una aventura diferente en la PYME

Hay empresas que desean internacionalizar su negocio sin tener claro del todo lo que significa dar este paso. La internacionalización como concepto se entiende de manera demasiado limitada, como exportación e importación, pero, en realidad, es mucho más. Si quieres saber lo que significa y cuáles son las mejores estrategias de internacionalización, en este artículo resolvemos estas […]