Retos en Supply Chain

Blog sobre Supply Chain de EAE Business School Barcelona

Descubre los másters de EAE Barcelona

5 indicadores de evaluación de proyectos

Los indicadores de evaluación de proyectos son muy importantes en la logística de hoy en día porque permiten medir y evaluar el rendimiento de los procesos de una organización. Los KPI resultan fundamentales para identificar áreas de mejora, tomar decisiones informadas y tener visibilidad del rendimiento actual.

Data mining en la cadena de suministro

La minería de datos es un proceso clave para cualquier iniciativa de análisis exitosa y puede ser utilizado para mejorar diversos aspectos de la cadena de suministro. Data mining permite a las empresas comprender de manera más precisa y contextualizada los comportamientos de los consumidores y los movimientos del mercado, detectar tendencias y predecir varios […]

Cursos de logística y transporte que ahorran millones

En los cursos de logística y transporte no sólo se aprende la teoría. Si la elección de la Escuela de Negocios es la adecuada, los profesionales de la cadena de suministro terminarán sus estudios teniendo en su mano la llave para una gestión más eficiente. En lo que respecta a estas funciones, el día a […]

Machine learning en logística: ventajas, retos y soluciones

El aprendizaje automático o machine learning en logística tiene una gran cantidad de beneficios y aplicaciones que están revolucionando el sector. ¿Sabías que la adopción de tecnologías dotadas de inteligencia artificial en el sector de la logística ha aumentado significativamente en los últimos años?

AGE e inteligencia cristalizada: recursos de valor para el negocio

 Es frecuente la irrupción en el mundo empresarial de términos y locuciones procedentes de otros campos del saber, a simple vista y aparentemente poco relacionados con el ámbito de los negocios. Un papel destacado lo representan las expresiones tomadas de la psicología (últimamente muy al uso en entornos de gestión por competencias, por ejemplo), como […]

Gestión del talento: cómo gestionarlo en la empresa

Existe un consenso bastante generalizado en gestores y administradores de empresas, así como en expertos en temas laborales, sobre la importancia capital de la gestión del talento humano para la buena marcha de las organizaciones. En un contexto cada vez más globalizado y tremendamente competitivo, no es exagerado afirmar que el capital humano (el equipo […]

¿Cuáles son los tipos de stock en un almacén? | EAE

Una buena gestión de las existencias en el almacén es crucial para cualquier negocio que se ocupe del inventario físico. Conocer los tipos de stock es el primer paso para tomar las decisiones acertadas.

Merma: ¿qué es y cuándo se da?

Seguramente has oído hablar de la merma, pero ¿sabes qué es? La merma o desperdicio es un problema para la cadena de suministro porque puede tener un impacto significativo en los costes de producción y almacenamiento. No es el único. También puede llegar a afectar a la eficiencia de supply chain, disminuir la calidad de […]

Realidad virtual en supply chain: aplicaciones, pros y contras

La realidad virtual puede ser una herramienta valiosa en la cadena de suministro para mejorar la eficiencia, la seguridad y la capacitación de los empleados. En las siguientes líneas explicaremos algunas de las formas en que se puede utilizar esta tecnología en la cadena de suministro, analizaremos sus ventajas y repasamos sus principales inconvenientes.

Ciclo de deming: qué es, etapas y ejemplos

¿Deseas mejorar la calidad de tus productos o servicios? ¿Quieres encontrar la manera de elevar la satisfacción del cliente? El ciclo de Deming puede ayudarte a alcanzar estos objetivos, por lo que necesitas conocer en qué consiste el ciclo PDCA si tu negocio es de manufactura, servicios, atención médica, tecnología…

Agente aduanero: ¿autogestión o subcontratación de servicios?

¿Qué son las aduanas? Las aduanas son oficinas públicas y están ubicadas generalmente en fronteras, costas o aeropuertos (para las entradas de mercancías). Están a cargo del control de las operaciones para las importaciones o exportaciones de bienes y el cobro de los impuestos regulados por la ley. También tienen que asegurarse que estos productos […]

Conceptos básicos del transporte intermodal: tipos y modalidades

El transporte intermodal nos ha ocupado en numerosas ocasiones cuando hemos hecho referencia a las posibilidades y las oportunidades de futuro que se abren ante las compañías de transporte y logística, propiciadas fundamentalmente por la globalización de los mercados y la creciente exigencia, por parte de compañías y consumidores, de recibir un trato personalizado reduciendo […]

Ciclo PHVA: ejemplos y aplicaciones en logística

¿Has oído hablar del ciclo PHVA? Con estas siglas se hace referencia al modelo PDCA en español: Planear, Hacer, Verificar y Actuar. Se trata de un enfoque para la gestión de calidad muy utilizado en la cadena de suministro. ¿Quieres descubrir por qué?

Paletizado automático: descubre qué es y cómo funciona

Un robot o un sistema de transporte automatizado pueden hacer posible el paletizado automático. Este sistema se caracteriza por su eficiencia y velocidad, pueden paletizarse grandes cantidades de productos en un corto período de tiempo; aunque su rasgo definitorio es la automatización del proceso, que no requiere la intervención humana para la manipulación y organización […]

Ecommerce manager: una profesión con futuro

Las nuevas tecnologías no sólo producen cambios en los procesos de la cadena de suministro, sino que también impulsan la aparición de novedades en la estructura del supply chain. Nuevas posiciones, responsabilidades distintas y perfiles que hasta ahora no se integraban en las filas de la cadena, como el de ecommerce manager son, hoy día, […]