Un informe de gestión mensual organizado y consistente ayuda a mantener la estrategia de la organización por el buen camino. Aunque puede llevar tiempo y paciencia superar los problemas comunes que pueden surgir a la hora de elaborar este tipo de reporte, la práctica ayuda a perfeccionar el proceso.
Recientemente el primer barco comercial recorrió la ruta del Mar del Norte en invierno sin la ayuda de un rompehielos. La viabilidad de nuevas rutas comerciales que se va confirmando podría tener un impacto considerable en el flete marítimo. Pero, ¿está claro que una reducción en el tiempo de tránsito de los buques de carga […]
El ROI es uno de los aspectos a tener en cuenta a la hora de seleccionar entre las distintas opciones de programas de gestión de almacén que existen en el mercado. Si bien la automatización en este caso, está siempre justificada y, con ella la inversión necesaria en tecnología, ni todos los proveedores son iguales, […]
Un consignatario de buques es una persona que se ocupa de las transacciones de un barco en cada puerto que la nave visita o atraca. En términos simples, se trata de un experto local que actúa como representante del propietario del barco y lleva a cabo todos los deberes y obligaciones esenciales requeridos.
La gestión por competencias parte del análisis de las habilidades, actitudes, conocimientos y conductas que hace posible definir un puesto de trabajo y evaluar los resultados del desempeño de quien lo ocupa. La implementación de un sistema de gestión por competencias requiere de tres ingredientes básicos: Una definición de competencias clara y precisa, de fácil […]
Una herramienta imprescindible para poner en funcionamiento a una empresa o al proceso productivo de una cadena de suministro es el Plan de Producción. Elaborar este documento guía con vistas a un horizonte temporal fijado será determinante para definir y desarrollar todo lo que concierne a la producción y a la consecución de objetivos empresariales.
Economía mixta de mercado es como se denomina a todo sistema económico en el que coexisten la empresa privada y un cierto grado de monopolio estatal (por lo general en áreas como servicios públicos, defensa o infraestructuras). Los medios de producción son compartidos entre los sectores público y privado, por lo que a este modelo se […]
Un almacén automático entregará la eficiencia que el nivel ejecutivo espera inyectar a los procesos. Las operaciones ganarán en agilidad y la gestión se optimizará. Se trata de una decisión con miras de futuro que, aunque suele considerarse el paso más rentable en la mayoría de los casos, puede, en algunas circunstancias, no cumplir con […]
El gerente del proyecto y el equipo del proyecto tienen un objetivo compartido: llevar a cabo el trabajo del proyecto con el fin de cumplir con los objetivos del proyecto. Cada iniciativa es diferente, aunque las fases de un proyecto son una constante, todos tienen un comienzo, un período intermedio durante el cual las actividades […]
¿Preocupado por la ratio de autonomía financiera y su valor óptimo? Impulsar la inversión es el objetivo último de muchas empresas. Hoy día, existen distintas estrategias que pueden ponerse en práctica para alcanzar esa meta y, de hecho, cada empresa se autoimpone el deber de promover una inversión eficiente. En esta perspectiva, muchos contratistas ven […]
Todas las empresas están expuestas a factores externos que puedan convertirse en una amenaza para sus beneficios. No hay ninguna que esté exenta y escapan a nuestro control. Sin embargo, algunas de las amenazas para una empresa pueden ser prevenidas y estudiadas mediante un análisis FODA, procedente del conocido análisis DAFO.