Retos en Supply Chain

Blog sobre Supply Chain de EAE Business School Barcelona

Descubre los másters de EAE Barcelona

Coordinación empresarial e integridad de la cadena de suministro

Uno de los mayores retos que afrontan las organizaciones que operan en mercados globales es mantener la integridad de sus distintas áreas y departamentos, a menudo deslocalizados, asegurando que sus operaciones mantienen la coherencia respecto al plan estratégico diseñado y redundan en la consecución de los mismos objetivos corporativos. Para mantener esta coherencia y la […]

Colaboración supply chain y mediación laboral

¿Qué es la mediación laboral? Cuando confluyen intereses distintos, objetivos dispares y condiciones restrictivas, en cuanto a tiempo o recursos, la polémica está servida. En la cadena de suministro global, donde la colaboración entre las partes es una tendencia en alza, es frecuente que surjan diferencias de opinión que den lugar a disputas o malentendidos. […]

Benchmark gráficas: la visualización de datos en el benchmarking

En los últimos años, los mercados han sufrido todo tipo de cambios y transformaciones que se han instaurado en ellos como características definitorias; una alta variabilidad que obliga a adoptar estrategias empresariales flexibles y acomodables a nuevos contextos, demandas y necesidades a una velocidad cada vez mayor. Para ello, resulta imprescindible contar con herramientas y […]

Colaboración social en la cadena de suministro

La colaboración social es la nueva forma de facilitar la integración de la cadena de suministro global. El supply chain actual ha aumentado de tamaño y se ha vuelto más heterogéneo. Las cadenas de suministro globales incluyen vendedores, centros de distribución, proveedores, compradores, plantas de fabricación, proveedores de servicios logísticos y clientes. Todos ellos participan […]

Ecommerce: ¿actividad central o aporte de valor añadido?

El comercio electrónico, o ecommerce, está a la orden del día. Las incontables oportunidades de negocio que se abren al amparo de su auge y los innumerables retos asociados a su crecimiento nos han ocupado en numerosas ocasiones anteriores, destacando también algunas de sus principales ventajas e inconvenientes, y no siempre consiguiendo llegar a una […]

Las claves de las medidas de probabilidad: el tracking error

Son muchos los términos y las expresiones que, partiendo de un origen claramente delimitado a un ámbito preciso y concreto de los negocios, con el tiempo han traspasado las fronteras de su jurisdicción natural siendo incorporados al instrumental básico de las operaciones de gestión de cualesquiera ámbitos y sectores de actividad empresarial. Este es el […]

Flexibilidad cognitiva, una habilidad crucial en la gestión empresarial

En anteriores ocasiones hemos destacado algunas de las habilidades que en los últimos tiempos están ganando peso y consideración en el ámbito de la gestión empresarial. Directivos y gerentes, responsables de compañías y/o departamentos clave se valoran, actualmente, ya no solo por su especialización en las funciones concretas a desempeñar en sus cargos respectivos, sino […]

PGC. Proveedores efectos comerciales a pagar

Al usar la expresión «proveedores efectos comerciales a pagar«, muchos pensarán inmediatamente en el Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad. El PGC (Plan General de Contabilidad) constituye el desarrollo reglamentario en materia de cuentas anuales individuales de la legislación mercantil y ayuda a diseñar […]