Retos en Supply Chain

Blog sobre Supply Chain de EAE Business School Barcelona

Descubre los másters de EAE Barcelona

Entradas filtradas por Analiza tu Supply Chain

4 objetivos específicos para una entrega perfecta

La aportación del benchmarking supone una valiosa contribución al proceso de definición de los objetivos específicos que se desea alcanzar a través de nuevas iniciativas de acción orientadas a la optimización de la cadena de suministro. El análisis del entorno da una idea de las áreas donde es necesario introducir cambios. Por su parte, la […]

Benchmark gráficas: la visualización de datos en el benchmarking

En los últimos años, los mercados han sufrido todo tipo de cambios y transformaciones que se han instaurado en ellos como características definitorias; una alta variabilidad que obliga a adoptar estrategias empresariales flexibles y acomodables a nuevos contextos, demandas y necesidades a una velocidad cada vez mayor. Para ello, resulta imprescindible contar con herramientas y […]

Las claves de las medidas de probabilidad: el tracking error

Son muchos los términos y las expresiones que, partiendo de un origen claramente delimitado a un ámbito preciso y concreto de los negocios, con el tiempo han traspasado las fronteras de su jurisdicción natural siendo incorporados al instrumental básico de las operaciones de gestión de cualesquiera ámbitos y sectores de actividad empresarial. Este es el […]

Indicadores KPI para una monitorización y medición puntual

Los indicadores KPI (o indicadores clave de desempeño) normalmente se establecen para monitorizar, a medio o largo plazo, operaciones, procesos y actividades clave para el desarrollo de la estrategia corporativa y la consecución de los objetivos establecidos. Sin embargo, también existen indicadores de medición puntual que cumplen con una misión de suma importancia, pero sorprendentemente […]

El seguimiento de expedientes y la transparencia como estrategia

El seguimiento de expedientes abiertos por una compañía a tenor de quejas y reclamaciones de los clientes no siempre cuenta con una gestión adecuada, y menos aún con indicadores que permitan monitorizar el desempeño en sus resoluciones. Un craso error ya que, entre otras cuestiones, tomar las medidass oportunas para realizar un correcto seguimiento de […]

Indicadores GRI: indicadores de responsabilidad social corporativa

La RSE (o responsabilidad social empresarial), a menudo también llamada RSC (responsabilidad social corporativa) es una expresión en evidente auge. Empujadas por la presión ejercida por una mayor conciencia social y medioambiental de los consumidores por un lado, y por una legislación en ambos sentidos cada vez más estricta por el otro, progresiva pero indefectiblemente […]

Objetivos comerciales y comparativa de ventas

La evaluación comparativa de ventas representa una fuente de ventaja competitiva sostenida para las empresas hoy en día. Comparar objetivos comerciales con las metas planteadas o los hitos alcanzados por las empresas de la competencia es la mejor instantánea para conocer cuál es el verdadero posicionamiento de la empresa en el mercado. Indicadores, métricas y […]

Eficiencia, competitividad y benchmarking

La identificación de áreas de mejora en una cadena de suministro y el esfuerzo para hacer frente a los cambios requeridos y las nuevas situaciones que se presentan es un proceso continuo. Uno de los métodos para conseguirlo es a través de una serie de pruebas de evaluación comparativa, que permiten a la organización identificar […]

Benchmark de procesadores: ¿sustituir o renovar?

Elegir el equipo informático más adecuado a las necesidades concretas de cada momento no es una tarea sencilla; entran en juego cuestiones financieras, logísticas y de organización que dificultan la elección del mejor momento para realizar un cambio sustancial de los equipos de la empresa, además de los evidentes asuntos de cariz técnico que es […]

Medición y transporte. De las métricas a los resultados

Medición y transporte han de ir de la mano si se quiere que los resultados de la cadena de suministro mejoren significativamente. La medición es importante, ya que afecta al comportamiento del supply chain al completo y, por eso, monitorizar el desempeño proporciona el medio por el cual una empresa puede evaluar si su cadena […]

Tendencias, benchmarking y objetivos operativos cumplidos

El benchmarking es un proceso muy dinámico al igual que lo es el entorno, por lo que se perfila como la forma idónea de alcanzar objetivos operativos. En un entorno empresarial competitivo, es importante mantenerse actualizado acerca de las últimas tendencias en cuanto a evaluación comparativa, para garantizar que toda procesos organizativos se adhieren a […]

Supply chain: indicadores de calidad del servicio al cliente

Uno de los mejores indicadores de calidad para la cadena de suministro es la satisfacción del cliente. Un consumidor cuyas expectativas han sido colmadas y que vuelve a confiar en la organización es la mejor publicidad para el negocio. En estos tiempos donde el social media parece dictar muchas reglas y liderar tendencias, el boca […]

Lo que no se mide bien, no se gestiona

Cuando alguno de mis contactos me pregunta por el indicador clave de la eficiencia de una empresa, simplemente les respondo con una pregunta: ¿Qué mide esa empresa? En mis más de 16 años en funciones ejecutivas y otros 6 más recientes como asesor, he venido confirmando a diario la certeza de que la respuesta está […]

Infografía: Indicadores para la Supply Chain

Un aspecto clave de cualquier cadena de suministro para que ésta sea eficaz es la medición. Pero no siempre es tan fácil establecer los indicadores o KPIs para poder medir la eficiencia. En esta infografía te contamos para qué sirven los indicadores y KPIs y cómo deben ser.

Ventajas de Big Data para el transporte por carretera

Hemos destacado en varias ocasiones la creciente y cada vez más imperiosa necesidad de renovación en el sector de la logística y el transporte. Una renovación a la que indefectiblemente obligan las nuevas necesidades de un mercado global, una competencia en constante aumento y una demanda de servicios cada vez más personalizados.