Retos en Supply Chain

Blog sobre Supply Chain de EAE Business School Barcelona

Descubre los másters de EAE Barcelona

Entradas filtradas por Tendencias en Supply Chain

Envío last mile con drones

A medida que la tecnología de drones continúa evolucionando y las regulaciones se adaptan, es probable que el envío last mile con drones se convierta en una opción más común en la entrega de paquetes. La industria está explorando activamente el potencial de los drones para agilizar y mejorar la eficiencia de la logística de […]

Proof of delivery: ¿qué es en logística?

La confirmación de entrega, o Proof of Delivery, se ha transformado al mismo ritmo al que la industria se iba digitalizando. Un justificante de entrega en papel sigue siendo válido, aunque, comparado con las nuevas opciones electrónicas, carece de muchas funcionalidades relevantes, tanto para la experiencia de cliente, como para la eficiencia de las operaciones. […]

Aplicaciones de inteligencia artificial para superar la crisis

Una de las formas más efectivas de mejorar la efectividad de la cadena de suministro es adoptar nuevas tecnologías. Las aplicaciones de inteligencia artificial no solo brindan una ventaja competitiva a las empresas de supply chain, marcando el comienzo de una transformación que les reportará grandes beneficios. También son la clave para superar algunos de […]

Propuesta de valor sostenible: 6 razones y 5 ejemplos

Hoy en día las organizaciones entienden la sostenibilidad como una cuestión prioritaria, y así se refleja en su propuesta de valor. Tienen claro que es lo que quieren ofrecer a sus clientes y a veces lo hacen sin pedir nada a cambio. Sin embargo, otras veces esas ventajas tendrán una contrapartida para el consumidor, por […]

Distribución internacional: estrategias que debes conocer

La distribución internacional de productos es hoy por hoy parte de nuestro paisaje más cotidiano. El crecimiento y evolución de las nuevas tecnologías y, por su lado, de las redes de transporte internacional, cada vez más ampliadas y capacitadas, ha logrado internacionalizar la cadena de suministros, transformando el modelo mediante el que se desarrollaba la […]

Las claves de la globalización de los mercados

El término globalización de los mercados se ha utilizado durante tres décadas, y generalmente, hace referencia a una serie de complejos cambios económicos, sociales, tecnológicos, culturales y políticos que tienen lugar en todo el mundo. La globalización de los negocios no es un proceso sencillo. A menudo se ve como un proceso con efectos positivos, […]

La unitarización de carga en logística

La unitarización del proceso logístico forma parte de una medida de manipulación necesaria para la preparación del pedido en grandes cantidades. Una de las tantas fases por las que debe pasar la Supply Chain para preparar el material en la gestión de almacenaje destinada a la distribución y, así, acercar el producto final al cliente […]

¿Qué es y cómo funcionan los SIALP?

En 2014 tuvo lugar una reforma fiscal en España para incentivar el ahorro privado. Así surgieron los llamados SIALP, aunque hoy día siguen siendo grandes desconocidos. Si nunca has oído hablar de ellos ¡sigue leyendo! En este post te explicamos qué son y cómo funcionan.

Cómo tener éxito en la planificación de la cadena de suministro

La planificación es una función estratégica en el entorno de gestión de la cadena de suministro. No se trata de un cometido más y, por mucho que se intente sistematizar su aplicación, no es una tarea rutinaria, ni mucho menos. La planificación de la cadena de suministro puede ocuparse de las ventas, las operaciones las […]

Qué es la servitización: ventajas y retos para las empresas

Una de las tendencias más importantes de los últimos años en el mundo empresarial es sin duda la servitización, un proceso extremadamente complejo que, sin embargo, puede resultar crucial para la supervivencia de las empresas fabricantes de productos en el futuro próximo. A continuación te explicamos en qué consiste: sigue leyendo y descúbrelo. 

Así es la Ley del trabajo a distancia

A pesar de su popularidad en toda Europa, no fue hasta 2020 cuando el teletrabajo se introdujo de forma importante en España a causa de la pandemia y del confinamiento forzoso. Esto llevó a muchas empresas y trabajadores a exigir una Ley del trabajo a distancia que permitiera regular la situación de los empleados que […]

Qué es pentester y por qué lo necesitas en la empresa

La seguridad es un asunto prioritario para las empresas, mucho más desde que han avanzado en su transformación digital y realizan la mayor parte de sus procesos online. Tener claro qué es pentester puede suponer la diferencia entre lograr una protección a prueba de ataques o asumir que se corre el riesgo de exponer vulnerabilidades. […]

Crowdlending: una relación distinta con los inversores

Conocer la diferencia entre crowdfunding y crowdlending permite a los inversores encontrar la plataforma y la propuesta que se adapte a su estrategia.  Ambos métodos de inversión ofrecen recompensas y riesgos. Puntos que el crowlending tiene en común con el crowdfunding El crowdfunding y el crowdlending son formas interesantes de invertir. Es común ver a […]

Takt Time y otros indicadores clave de producción

El concepto de Takt Time se aplica para medir y organizar la producción en función de la demanda del cliente y es muy importante para cumplir con los tiempos y un óptimo nivel de satisfacción. A menudo se suele confundir con otros términos, como el lead time o el tiempo de ciclo. ¿En qué se […]

Netiquetas, ejemplos de buenas prácticas en la comunicación online

Del término ‘netword etiquette’ surge netiqueta, un concepto que hace referencia a las reglas protocolarias y a las convenciones sociales que deben aplicarse en las interacciones que se generan en Internet. Las netiquetas son cada vez más analizadas por las empresas en sus estrategias digitales para gestionar su imagen de marca: descubre algunos ejemplos.

Analizando el crowdfunding: proyectos y su financiación

Una de las alternativas más populares en los últimos tiempos a la hora de buscar financiación es el crowdfunding. Proyectos de todo tipo recurren a esta opción para encontrar inversores que, con su aportación de capital, hagan posible poner en marcha la iniciativa. Su principal ventaja es la creación de una red, que también beneficia […]

Índice de confianza del consumidor y sus expectativas

El índice de confianza del consumidor ha descendido notablemente en los últimos meses. Y no solo en nuestro país. La confianza del consumidor de la Unión Europea se redujo en 9,2 puntos porcentuales en septiembre de 2020, en comparación con una disminución de 9,3 puntos porcentuales en el mes anterior.

Los nuevos negocios rentables

Si estás pensando en nuevos negocios rentables para este año y tienes dudas sobre el sector más adecuado para emprender sigue leyendo. Es importante elegir un sector que controles por tus conocimientos y habilidades.