El rol del monedero de criptomonedas para gestionar las transacciones

¿Te has adentrado en el mundo del Bitcoin (BTC) que tuvo su inicio en el año 2009? Esta innovadora forma de gestionar dinero virtual ha ganado numerosos adeptos interesados en invertir y aumentar sus ingresos. Descubre cómo funcionan los monederos de criptomonedas y todo lo que debes saber sobre ellos.

Contents

La compra de criptomonedas en la actualidad

Como sabrás, una criptomoneda no es dinero real, sino dinero digital, lo que significa que no hay monedas ni billetes físicos y, por tanto, todas las operaciones se realizan en línea. Estas criptomonedas son, pues, registros de transacciones contenidas en una red de blockchain, es decir, un sistema compuesto por nodos interconectados entre sí alrededor de todo el mundo.

Todo comenzó cuando, el pseudónimo de su autor o co-autores, Satoshi Nakamoto, creó el término bitcoin para realizar compras por Internet como medio de pago, de manera que dichas compras no pudieran ser controladas por entidades financieras o gubernamentales. Un concepto que parte de la idea de preservar el anonimato de los propietarios de las transacciones y emplea códigos cifrados mediante la tecnología denominada ‘blockchain’.

Ahora, el Bitcoin o criptomoneda se ha consolidado como instrumento de inversión y depósito de valor. Actualmente, la inversión en criptomonedas es muy habitual y es por esto que los riesgos de estafa son cada vez más elevados. Para contrarrestarlos y tener la certeza de que estamos ante gestiones de bitcoin seguras, debes conocer cómo funcionan los monederos de criptomonedas para proteger los activos y la custodia de los mismos.

TEXT - TOFU - Enfoque customer-driven

Qué es un monedero de criptomonedas

Los monederos de criptomonedas son las herramientas que nos permiten administrar las criptomonedas y, de esta forma, gestionar las operaciones de recepción y envío de la red blockchain de forma segura. Se trata en realidad de un software, herramienta digital o hardware que nos permite recibir, enviar y almacenar criptomonedas compatibles, así como gestionar las claves públicas y privadas de los activos criptográficos.

Un monedero de criptomonedas es también conocido como monedero virtual, cartera, wallet o billetera. 

Para qué sirve un monedero de criptomonedas y cómo funciona

Así que, si quieres comprar criptomonedas, la forma más segura de hacerlo para almacenarlas y recibir los coins es crear un monedero de criptomonedas o cuenta wallet. Para ello, lo más importante es recordar siempre la clave privada para poder operar. De hecho, a diferencia de los monederos convencionales en los que almacenamos el dinero físico, los monederos de criptomonedas lo que verdaderamente almacenan son las claves públicas y privadas.

monedero de criptomonedas

¿Qué son las claves públicas y privadas de un wallet?

Las claves públicas y privadas almacenadas dentro de un wallet o monedero de criptomonedas son las que nos conceden la propiedad sobre las criptomonedas transferidas a una dirección en concreto. 

Una clave pública es similar a un número de cuenta bancaria, puesto que es a través de esta por la que podemos recibir criptomonedas; una clave que podemos mostrar a los demás.

Por su parte, una clave privada es una especie de pin o contraseña, una información que no debemos mostrar a nadie y, a su vez, la que nos permite tener un total control sobre nuestros fondos. 

¿Cómo funcionan?

Las cuentas wallets emplean una avanzada tecnología de cifrado y de algoritmos que garantiza una total seguridad a los usuarios. Este sistema genera combinaciones de alto grado de dificultad con el fin de evitar ataques piratas.

Debido a que el bitcoin es un sistema descentralizado y no hay entidad que lo controle, los monederos cobran una especial relevancia.

Así, gracias a un monedero de criptomonedas podemos recibir, enviar y almacenar las criptomonedas sin ningún riesgo.

CTA - BOFU - POST - Big data & analytics


Entradas relacionadas

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.