Hay herramientas que se emplean de forma habitual en la gestión de la cadena de suministro, como los flujogramas, y, sin embargo, su aplicación extensiva no siempre es sinónimo de éxito. ¿Por qué no se obtienen los resultados esperados? ¿Dónde está el error? ¿Cómo recuperar el valor que encierran este tipo de diagramas?
La rotación de stock es una de las estrategias que se aplican en las cadenas de suministro dinámicas, favoreciendo tanto al productor como al minorista. Por supuesto, el consumidor resulta también beneficiado, cuando se acompaña de descuentos por la compra de determinado tipo de productos. Las prácticas de rotación de stock se han llevado a […]
En plena era digital, no hay cadena de suministro que pueda permitirse el trabajar sin un repositorio centralizado de datos. El data warehouse es una parte integral de supply chain al recoger datos transaccionales que se emplearán principalmente para el análisis, aunque no únicamente. Estos datos agregados, organizados, catalogados y estructurados están listos para responder […]
Disponer de un lugar de trabajo seguro es el objetivo que todas las empresas deberían proponerse en materia de prevención de riesgos. Por eso es necesario contar con un modelo de evaluación de riesgos que especifique todo lo pertinente en materia de riesgos laborales, eso sí, aplicado a la propia empresa y a sus particularidades.
Las ventas cruzadas es una estrategia para estimular e incrementar las ventas de una empresa enfocando su oferta hacia clientes ya conocidos, ofreciendo productos similares o complementarios a los ya adquiridos. De esta manera, mediante el conocimiento de las necesidades y los gustos del comprador se logra la fidelización del cliente.
El constante cambio de todo lo que rodea a las empresas hoy en día, ha convertido en una necesidad básica la capacidad de anteponerse y dar respuesta a estos cambios de forma exacta y con rapidez. Pero, las herramientas tradicionales no permiten generar esta respuesta lo que conllevará a que la organización que las utilice […]
Todos los productos que podemos encontrar en el mercado vienen de un largo proceso llamado cadena de gestión de suministro o SCM, que son las siglas de su traducción anglosajona Supply Chain Management. Esta cadena está compuesta por diversos escenarios que empieza con el aprovisionamiento de materias prima, pasando por el de suministros para realizar […]
Gestionar las piezas y los recambios es una tarea de vital importancia. Y es que, el que una maquinaria o producto funcione a la perfección es debido a que se cuenta con un buen servicio de gestión de piezas y recambios. Para ello existen varias opciones en el mercado pero, sin lugar a dudas, contar […]
Conseguir una empresa eficaz y eficiente es uno de los objetivos que todo negocio se plantea. Para conseguirlo es necesario contar con una buena planificación y, por supuesto, con herramientas y objetos que ayuden a conseguir dicho propósito. Una de esas herramientas es contar con un buen TPV software.
La profesionalización de la función de compras es una ruta directa hacia la diferenciación de la cadena de suministro. Mejor servicio, cotas más altas de rendimiento, mejores resultados y menos riesgos. Sin embargo, pese a que pudiera parecer una obviedad, no ha sido así durante años. Históricamente, todo lo relacionado con las compras de la […]
Los estilos de liderazgo tradicionales ya no se llevan en la cadena de suministro. Un manager, pese a estar bien preparado y tener experiencia, puede no resultar suficiente para guiar a la organización hacia la consecución de sus metas. Y es que no basta con leer informes, administrar, designar responsabilidades y comunicarse con los demás, […]
La gestión de inventarios se beneficia de todas las ventajas de la digitalización de procesos que permite el aprovechamiento del internet de las cosas (IoT). Uno de los componentes que más está marcando la transformación digital de las cadenas de suministro son los sensores y es a través de ellos como los procesos automatizados inteligentes […]
Todo Supply Chain Manager necesita ser consciente de que, en un entorno omnicanal, la captación de clientes debe ser una prioridad, aunque no se trate de la única. Poner el foco en el consumidor implica ocuparse también de entender y dar respuesta a sus necesidades a lo largo de todo su ciclo de vida como […]