Retos en Supply Chain

Blog sobre Supply Chain de EAE Business School Barcelona

Descubre los másters de EAE Barcelona

¿Debe optar la empresa por un servicio de prevención ajeno?

La seguridad laboral se ha convertido en un auténtico caballo de batalla de las autoridades laborales. Y también empieza a serlo para las empresas. Más aún en sectores, como la logística, en el que los trabajos físicos y el manejo de productos constituye un nivel de riesgo lo suficientemente importante como para tenerlos en cuenta.

Coaching ontológico: la evolución conductual

Método coaching ontológico Coaching ontológico es una metodología extraordinariamente poderosa para ayudar al crecimiento, desde la transformación, de personas, equipos y organizaciones. Este método resulta muy eficaz, ya que se basa en un conocimiento práctico y muy realista de los estados de ánimo, el lenguaje y las conversaciones, a partir del que se puede empezar […]

¿Por qué hay que contar con un ERP en la nube para la gestión logística?

La velocidad a la que circula el mundo actual, no permite a las empresas dormirse. La cantidad de información que se ha de manejar crece a pasos agigantados, tanta información que es casi imposible procesarla toda. Y por este motivo, las empresas han de apostar cada vez más por la confianza en las tecnologías de […]

3 métodos para un control de stock efectivo

El control de stock sirve para conocer el nivel de inventario y monitorizar su evolución. Este seguimiento se aplica a todos los elementos que intervienen en la fabricación de un producto o servicio, y, por eso, el control de stock engloba, desde las materias primas, hasta los productos terminados. Cuando se lleva a cabo un […]

La Unión Europea pretende armonizar el sector aduanero

En los últimos días, el sector aduanero observa con atención cómo se examina el nuevo proyecto de Directiva sobre infracciones y sanciones en materia aduanera. Es un paso que pretende armonizar un sector con una importancia elemental en la logística empresarial. Las importantes y, en ocasiones, gigantescas diferencias en materia de normas, infracciones y sanciones […]

Versiones de cross-docking apoyadas por la tecnología

Al reducir la dependencia de los buffers de inventario y contribuir a agilizar los pedidos de los clientes, el cross-docking promueve un ritmo de flujo continuo en la cadena de suministro. Aunque como táctica de distribución no es nada nuevo, el uso del cross-docking sigue creciendo, apoyado por el avance en el campo de la […]

Contemplar conjuntamente las áreas de la gestión logística integral

La demanda del mercado y la necesidad de un funcionamiento adecuado para darle la mejor respuesta lleva a las empresas a tener que buscar fórmulas para organizarse de manera eficiente. Resolver una mala coordinación entre ventas y producción puede derivar en ahorro de gastos y maximización del rendimiento empresarial. Es en este espacio donde la […]

ISO 27001: la protección de datos efectiva

La ISO 27001 se ocupa de la gestión de la seguridad de la información y, como todas las normas de la familia ISO 27000, busca ayudar a las organizaciones a mantener seguros sus activos de información. La certificación para la ISO 27001 es aconsejable, aunque no tiene carácter obligatorio. No obstante, en el entorno de […]

¿Cómo incide la tecnología en el sector logístico?

A día de hoy, la tecnología se ha ganado un hueco en el día a día de las personas. El uso extendido de ordenadores y móviles y la posibilidad de disfrutar de Internet en cualquier parte sin restricciones de espacio ha hecho posible que proliferen las compras por Internet.

La estrategia pull en 4 + 1 claves

La planificación de la cadena de suministro debe ser capaz de determinar las condiciones de la producción, distribución, transporte y puesta a disposición en el canal minorista. La estrategia pull enfoca este planning en función del impulso que la demanda real del cliente ejerce sobre el proceso. No existe la predicción, no se precisa una […]

Globalización, comercio y transportes internacionales

Una de las manifestaciones más evidentes de la globalización en las actividades logísticas es el crecimiento de los transportes internacionales de mercancías, debido a la expansión mundial del comercio. En particular, la globalización de la industria, que introduce cambios en las actividades de planificación, aprovisionamiento, fabricación y comercialización tiene una doble consecuencia:

¿Cómo afectan las tensiones políticas y sociales en la logística?

En los últimos tiempos, la inestabilidad política y social de ciertos países abre los telediarios de todas las cadenas. Los incidentes que ocurren en dichos países tienen consecuencias que van más allá de sus propias fronteras y que afectan a muchos ámbitos de la vida cotidiana de personas de todo el mundo.

ISO 50001: la gestión energética eficiente

La norma internacional ISO 50001: 2011 se ocupa del sistema de gestión de la energía, buscando que, con su implementación, las organizaciones aprendan a alcanzar y mantener un uso más consciente de los recursos energéticos que les permita ahorrar costes, aumentar su sostenibilidad y mejorar su imagen de marca. La nueva función logística, que se […]

Software y automatización en el procesamiento de transacciones

El uso de las tecnologías de la información se considera un requisito previo para poder ejercer un control efectivo sobre las cadenas de suministro tan complejas que existen en la actualidad. El procesamiento de transacciones es un buen ejemplo de cómo la tecnología ayuda a incrementar los niveles de eficiencia y minimizar el riesgo, aumentando […]

La globalización: consecuencias en el área logística

La globalización es un hecho que, a día de hoy, no se puede negar. Su aceptación es tal por la sociedad que en muchas ocasiones no nos paramos a pensar qué consecuencias puede tener, sin ir más lejos, en el área de la logística.

La prevención del riesgo laboral, paso a paso

Prevenir el riesgo laboral en el trabajo es responsabilidad de todos. Trabajadores y empresarios deben aunar esfuerzos y comprometerse a velar por el cumplimiento de la normativa de seguridad y salud. Para ello, la organización preventiva es fundamental y el empresario puede optar por distintas modalidades a la hora de llevarla a la práctica. Dependiendo […]

Infografía: e-Logistics. Cambios, retos y futuro

E-logistics es mucho más que la logística asociada al comercio electrónico, ya que abarca también todas las transformaciones que los avances tecnológicos relacionados con Internet producen, con su impacto, en las actividades logísticas tradicionales. Gracias a estas nuevas e innovadoras posibilidades, y gracias también a las iniciativas de colaboración en la cadena de suministro, se […]