La gestión de la producción ágil es la materialización de una buena elección. Apostar por ágil es tomar la decisión de aplicar un enfoque muy interesante y, en cualquier caso, necesario para desarrollar una ventaja competitiva en el dinámico mercado actual. Esta forma de entender la gestión de la producción se centra en garantizar una […]
La cadena de suministro cuenta con el apoyo de IT para transformar la innovación en crecimiento, la investigación en ventaja competitiva y el desarrollo en futuro. La logística inversa se beneficia también de los avances tecnológicos y lo hace tomando las decisiones correctas en lo concerniente a la elección de software.
La gestión del riesgo de un proyecto, igual que la que ha de llevarse a cabo en cualquier organización, no puede concebirse sin un plan de prevención de riesgos laborales. Además de ser el instrumento idóneo para tomar conciencia de los riesgos y su nivel de gravedad, también sirve para mejorar la planificación de las […]
Todas las normas internacionales ISO 22000 se orientan a promover la mejora de la gestión de la seguridad alimentaria. El contenido de estas normas busca optimizar la seguridad de la cadena de suministro mundial de alimentos a través de la identificación y eliminación de los riesgos, la mayor efectividad en el control y la administración […]
Es habitual, cuando se acercan fechas navideñas, que surjan comentarios entre el público acerca de la duración de la campaña, del tipo: «La Navidad cada año empieza antes». Y, efectivamente, si atendemos a criterios puramente subjetivos, así parece ser: la sensación general es que campañas como la de Navidad se avanzan un poco más cada […]
El actual modelo de transporte en Europa ha sido el foco de críticas más o menos fundamentadas desde que, en 1992, se publicara el Libro blanco del transporte europeo. No obstante, incluso en su edición más actual, la de 2011, el consenso alcanzado fue lo suficientemente amplio para que continúe vigente, a día de hoy, […]
La logística y los cambios que van transformando la cadena de suministro causan un impacto en el negocio de tal magnitud, que podría hablarse de ellos como impulsores de la innovación empresarial. Las organizaciones se expanden, flexibilizan, mejoran sus capacidades de previsión y respuesta y se apoyan en los avances tecnológicos para dar el mejor […]
Medir, medir y medir. Analizar, analizar y volver a analizar. Analiza y compara tu negocio, también tu cadena de suministro. Eso es a lo que se le llama benchmarking. ¿Quieres saber las claves del benchmarking en cadena de suministro? En esta infografía te enseñamos los pasos para que tu estrategia de benchmarking sea efectiva; y te mostramos los […]
El benchmarking es una técnica de análisis que permite a las compañías, entre otras cuestiones de gran interés, realizar comparativas para conocer el estado de la competencia en un determinado mercado o sector. Evidentemente, existe un gran número de herramientas que facilitan esta tarea y ofrecen resultados óptimos para elaborar un plan estratégico de éxito, […]
No cabe duda de que las PYME tienen la clave de la recuperación económica en la mayoría de las economías y mercados flagelados por la recesión. No obstante, dada su vulnerabilidad frente a otras grandes estructuras empresariales, también son las primeras perjudicadas cuando los datos macroeconómicos de cualquier crisis descienden a la economía real.
La logística interna, también conocida como logística de negocio, es una de las secciones más importantes dentro de las empresas que se ocupa de gestionar, detallar, planear y entregar los productos terminados. Es una parte indispensable de la cadena de suministro que refleja el resultado de la implementación de la estrategia de la compañía, encuadrada […]
La medición matricial es un sistema basado en el empleo del álgebra matricial para realizar mediciones y evaluar, representar y monitorizar la relación establecida entre entidades distintas que operan en un mismo ámbito, sistema o modelo. Es empleada en una gran variedad de casos, especialmente en aquellos en los que se utilizan indicadores KPI cuantitativos […]
La mejora de los procesos logísticos de la cadena de suministro es posible siempre que se lleve a cabo en base a datos objetivos. Los indicadores, y las métricas que éstos proporcionan, facilitan la tarea de controlar el tiempo requerido para procesar los pedidos, desde la recepción inicial hasta su liberación al proveedor de transporte. […]
Como todos sabemos, uno de los aspectos primordiales para valorar el éxito de cualquier compañia es el disponer de una adecuada medición economica y operacional de sus actividades. Sin una serie de indicadores de rendimiento claves (KPIS: Key Performance Indicators) la labor de mejora sera simplemente imposible, por no disponer de una base de partida […]
La planificación es más que clave en la cadena de suministro: es el paso previo a la ejecución, y lo que determina en numerosas ocasiones la ventaja competitiva de tu negocio. ¿Pero sabes ya cómo planificar? En esta infografía te enseñamos los pasos para que tu planificación siente las bases de una sólida ejecución.
La PAC es, aún a día de hoy y pese a la enorme dependencia que un buen número de países tienen de la misma, una de las grandes desconocidas entre las políticas estructurales de la Unión Europea, pese a ser también una de las que goza de mayor antigüedad. La Política Agrícola Común es, efectivamente, […]
¿Cuál es la mejor manera de identificar las fortalezas y debilidades en la gestión de la cadena de suministro de la organización? ¿Cómo priorizar las oportunidades de mejora de los distintos componentes de la cadena de suministro? Establecer una estrategia de mercado y concretar sus metas tácticas no es sencillo. Concretamente, en lo que respeta […]
Hace ya algún tiempo que el uso de vehículos eléctricos ha dejado de ser una novedad en el sector de la logística y el transporte. Tanto a un nivel interno (carretillas elevadoras, maquinaria de carga y descarga…) como externo (autobuses, taxis…), numerosas compañías e instituciones han empezado a sustituir los motores de combustión por los […]