Retos en Supply Chain

Blog sobre Supply Chain de EAE Business School Barcelona

Descubre los másters de EAE Barcelona

Los 3 motivos del auge de las operaciones de logística textil

A pocos escapa el auge que han experimentado, en los últimos años, las operaciones de logística textil, deviniendo hoy en uno de los sectores (el del textil y la moda), junto al tecnológico y alimentario, que presenta una mayor demanda de servicios de logística y transporte en todo el planeta. Los motivos de este espectacular […]

Ecommerce: ¿actividad central o aporte de valor añadido?

El comercio electrónico, o ecommerce, está a la orden del día. Las incontables oportunidades de negocio que se abren al amparo de su auge y los innumerables retos asociados a su crecimiento nos han ocupado en numerosas ocasiones anteriores, destacando también algunas de sus principales ventajas e inconvenientes, y no siempre consiguiendo llegar a una […]

Entrega de mercancías Standard Intl’ Postage

Standard Intl’ Postage es uno de los métodos de entrega de mercancía que gigantes de las ventas online, como Ebay, utilizan a diario para hacer llegar a sus compradores los productos que adquieren a través de Internet. Si bien esta modalidad no es la más eficiente, sí que presenta ciertas ventajas con respecto a otras […]

Las claves de las medidas de probabilidad: el tracking error

Son muchos los términos y las expresiones que, partiendo de un origen claramente delimitado a un ámbito preciso y concreto de los negocios, con el tiempo han traspasado las fronteras de su jurisdicción natural siendo incorporados al instrumental básico de las operaciones de gestión de cualesquiera ámbitos y sectores de actividad empresarial. Este es el […]

¿Son los drones terrestres el futuro?

Pensar en drones ya no sorprende a nadie, ni tan siquiera cuando se habla de que sean ellos los encargados de entregar en el balcón de la casa el cliente el último ejemplar de su novela favorita, comprada online a través de Amazon. Hoy lo que es tendencia es hablar de drones terrestres.

Flexibilidad cognitiva, una habilidad crucial en la gestión empresarial

En anteriores ocasiones hemos destacado algunas de las habilidades que en los últimos tiempos están ganando peso y consideración en el ámbito de la gestión empresarial. Directivos y gerentes, responsables de compañías y/o departamentos clave se valoran, actualmente, ya no solo por su especialización en las funciones concretas a desempeñar en sus cargos respectivos, sino […]

PGC. Proveedores efectos comerciales a pagar

Al usar la expresión «proveedores efectos comerciales a pagar«, muchos pensarán inmediatamente en el Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad. El PGC (Plan General de Contabilidad) constituye el desarrollo reglamentario en materia de cuentas anuales individuales de la legislación mercantil y ayuda a diseñar […]

Cómo hacer frente y competir con la oferta de envíos gratuitos

Hoy por hoy, y muy especialmente a causa del impresionante auge del comercio electrónico experimentado en los últimos años, la oferta de envíos gratuitos se ha convertido en un durísimo y competido campo de batalla en el que se dirime, muchas veces, el éxito o el fracaso de un proyecto comercial. No cabe ninguna duda […]

Objetivos y servicios de valor añadido en operaciones logísticas

Pocos conceptos son empleados con tanta asiduidad en el mundo empresarial como el de valor añadido. Tanto es así que, en ocasiones, llega a utilizarse como lema comercial incluso sin quedar demasiado claro dónde radica ni en qué consiste ese valor agregado. Desde el punto de vista publicitario, hablar de objetivos y servicios de valor […]

Colaboración en cadena de suministro, partenariados con clientes y proveedores

La cadena de suministro incluye todas las empresas que participan en la producción, manipulación, almacenaje, transporte, distribución y comercialización de un producto y sus componentes. En ella intervienen distintos agentes, a los que denominamos proveedores, fabricantes, mayoristas, distribuidores, transportistas, detallistas, clientes y consumidores.

Planificación financiera sin fallos. Evita los 3 más comunes

La planificación financiera es un elemento esencial para aprovechar sinergias, alcanzar objetivos y aumentar las garantías de un futuro sostenible. Sin embargo, pese a que los responsables de la gestión de la cadena de suministro de sobra conocen la importancia de esta función, muchas veces cometen errores que minimizan el potencial de generación de valor […]

Coordinación de actividades empresariales: una meta alcanzable

El entorno empresarial actual se caracteriza es por un desarrollo tecnológico más rápido, ciclos de vida de los productos más cortos y una competencia global mucho más intensa. Esta nueva organización del panorama competitivo requiere de la coordinación de actividades empresariales como medio para lograr una ventaja competitiva.

Las claves de la innovación incremental

La innovación incremental es la base para el crecimiento sostenible que se basa en la tecnología de hoy para garantizar un mañana mejor. Más allá de apuntar hacia cambios drásticos, grandes hazañas innovadoras o transformaciones radicales que, por otra parte, muy raras veces se dan; la mejor estrategia es el esfuerzo continuo.

Integración laboral, una gestión responsable

En el mercado global actual, las organizaciones ya no operan en base a cadenas de suministro o modelos de fabricación lineales. La internacionalización es un hecho y la integración laboral una tendencia en alza, que va de la mano de la responsabilidad social corporativa. Todas las organizaciones, de las más grandes e influyentes a las […]

Accede al Big Data COE

Big Data COE es «The center of excelence» de la cadena de suministro actual en base a las nuevas tecnologías. La alianza de supply chain y Big Data COE llega para superar los retos que surgen al desarrollo de la logística debido a las condiciones dinámicas de los mercados, que les obligan a extremar su […]

Claves para la captación de clientes potenciales en redes sociales

Las redes sociales son un terreno fértil para el surgimiento de nuevas oportunidades de negocio. Las facilidades de acceso a nuevos mercados para compañías de cualquier volumen y envergadura, y las posibilidades de llegar a un rango mucho más amplio de clientes potenciales sin apenas inversión. Con todo, alcanzar los objetivos establecidos (comerciales, de ventas […]

Integración por partes de la cadena de suministro

La integración por partes de la cadena de suministro busca la eficiencia y la sostenibilidad. Para lograr estos objetivos es preciso cohesionar el funcionamiento de los diferentes procesos de extremo a extremo del supply chain.

Envíos gratuitos: ventajas y desventajas de la gratuidad del servicio

Hace un tiempo hablábamos de los principales retos que afrontan las operaciones logísticas y de transporte, y las asignaturas pendientes del sector a tenor del auge experimentado por el comercio electrónico en los últimos años. Uno de estos retos (sin duda principal y aún por resolver de un modo óptimo) es el que presenta la […]

Indicadores KPI para una monitorización y medición puntual

Los indicadores KPI (o indicadores clave de desempeño) normalmente se establecen para monitorizar, a medio o largo plazo, operaciones, procesos y actividades clave para el desarrollo de la estrategia corporativa y la consecución de los objetivos establecidos. Sin embargo, también existen indicadores de medición puntual que cumplen con una misión de suma importancia, pero sorprendentemente […]

Objetivos SMART: 5 características clave de los objetivos estratégicos

El establecimiento de objetivos es una de las etapas o fases fundamentales en el diseño del plan estratégico de una organización, posterior a la definición de la visión y la misión de la compañía, y previa a la planificación de las operaciones clave de la misma. Establecer objetivos también está íntimamente unido a la concreción […]