El Q-Commerce y el nuevo desafío de la logística
¿Te parece que el Q commerce es solo una tendencia pasajera? No es lo que demustran los datos. Según un reciente informe, el auge de estas empresas continúa creciendo desde su aparición en plena pandemia. Si bien el origen de este modelo de negocio estuvo marcado por la urgencia de dar cobertura a las necesidades d la demanda, hoy es l mercado quien dicta las reglas, cambiando el comportamiento del consumidor y aumentando sus expectativas.
Si leer esto te sorprende, reflexiona un momento y pregúntate si sigues estando dispuesto a recorrer y visitar varias tiendas hasta terminar tu lista de la compra o si prefieres que el pedido te llegue a casa en menos de media hora.
Contents
¿Qué es el Q commerce?
Q commerce es como se denomina al comercio rápido, por la palabra inglesa “quick”. Hace referencia a un modelo de negocio donde se hace realidad la promesa de una entrega casi inmediata de pedidos, normalmente relacionados con la alimentación y productos de uso habitual.
Este enfoque de comercio electrónico en una forma nueva y más rápida, que combina las ventajas del e-commerce tradicional con las últimas innovaciones aplicables a la entrega de última milla. La premisa es básicamente la misma, siendo la velocidad de entrega el principal diferenciador.

Características del modelo comercial de Q Commerce
El modelo de negocio Q commerce se diferencia de otros por sus características únicas. Se trata de las siguientes:
- Tiempo de entrega más rápido: el enfoque principal de Q commerce es proporcionar una entrega más rápida, lo que hace que comprar a través de esta plataforma sea un proceso conveniente y que ahorra tiempo.
- Conveniencia: el Q commerce permite a los clientes comprar en cualquier momento y en cualquier lugar con un dispositivo conectado.
- Entrega en cualquier momento: Q commerce ofrece a los clientes la opción de entregar su pedido en cualquier momento adecuado para ellos
- Fiabilidad: dado que se trata de marcas de confianza, los clientes pueden estar seguros de la entrega y la calidad.
- Precios más bajos: las marcas de comercio electrónico suelen comprar inventario al por mayor, lo que reduce el coste promedio de cada producto y les permite ofrecer atractivos descuentos.
- Seguimiento de pedidos: el seguimiento de pedidos es otra característica del Q commerce que valoran clientes.
- One stop shop: gracias a aplicaciones propias, los usuarios pueden pedir múltiples productos desde una única plataforma.
Ventajas del Quick Commerce
Los beneficios del Q commerce son muchos, aunque, si tenemos que escoger las principales ventajas que aporta, en comparación con el comercio electrónico tradicional estas serían:
- Mejor experiencia del cliente, al optimizar velocidad y eficiencia de la entrega, asegurando que pueden recibir todo en la puerta de su casa en cuestión de minutos.
- Propuesta de venta única competitiva, al introducir el sistema de entrega de última milla a bajo coste. Esto ha permitido a las empresas competir no solo con las tiendas de comercio electrónico, sino también con los establecimientos tradicionales locales, al ofrecer a sus clientes más comodidad de la que ofrecen al mismo tiempo que cobran precios más bajos.
- Oportunidad de crear empleo. Las empresas de comercio electrónico ofrecen oportunidades de empleo a un gran número de repartidores de última milla, que pueden trabajar en sus horarios y obtener ingresos adicionales.
- Mayor potencial de crecimiento. El Q commerce ofrece una oportunidad para la expansión del mercado al abrir tiendas en la nube en diferentes ciudades o países. con el tiempo, es posible expandir el modelo de negocios más allá de la entrega de artículos limitados, ampliándose a otros servicios.
Ejemplos de productos enviados con Q commerce
Empresas como Glovo o Gorillas están a la cabeza del Q commerce en Europa. A ellas se suman supermercados de diferentes países que, intentando implementar el modelo de éxito, se asocian con los servicios de entrega rápida existentes o invierten en sus propias operaciones, o ambas cosas.
Sainsbury’s, por ejemplo, se asocia con Uber Eats y Deliveroo y ofrece su propio servicio de entrega rápida «Chop Chop».
Sus clientes pueden comprar online:
- Productos de alimentación.
- Bebidas.
- Productos de cosmética e higiene personal.
- Productos de limpieza del hogar.
- Alimentos preparados.
Las opciones son muchas y todas ellas tienen en común que pueden recibirse en poco más de un cuarto de hora, bien en la misma puerta de casa o pasarse a recoger en la tienda local de camino a casa desde el trabajo, por ejemplo.
El Q Commerce es una inversión rentable a largo plazo, aunque tiene márgenes de ganancias bajos, y la última milla suele ser la parte más costosa del envío. También es cierto que el valor promedio de los pedidos de los clientes tiende a ser bajo; pero la rentabilidad es alcanzable, especialmente con las tarifas de envío y oportunidades más amplias, como asociaciones con minoristas y empresas de publicidad.
Se trata de un modelo de negocio con gran potencial, particularmente cuando se trata de empresas que poseen tanto el inventario de comestibles como la logística de entrega.
Créditos fotográficos: Robert vt Hoenderdaal y MIGUEL ANGEL PARTIDO GARCIA
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.