Sistema de gestión ERP: visibilidad para guiar tu negocio
Hay muchas actividades del negocio que, poco a poco, van dejando de llevarse a cabo manualmente para ejecutarse con el apoyo de la tecnología. Una de las que más tiempo lleva funcionando de esta forma es el sistema de gestión ERP. El Enterprise Resource Planning (ERP) es un tipo software que, en base a un conjunto de aplicaciones integradas, agiliza y automatiza los procesos del negocio.
Como resultado, se minimizan los errores y se logra mayor eficiencia y agilidad en las operaciones. En base a un repositorio de información centralizado, que se nutre de todas las áreas de la organización, el sistema de gestión empresarial ERP proporciona una visibilidad completa.
¿Por qué confiar en un sistema de gestión ERP?
La principal razón para hacerlo es que se ahorra tiempo y dinero. Además, hoy día, este tipo de soluciones software son muy intuitivas, incluso pueden personalizarse, facilitando así su aprendizaje a los usuarios.
El software ERP permite que toda la organización esté en la misma página, evitando pérdidas de alineación entre departamentos y otros problemas derivados de tener la información en silos, como la duplicidad de datos o su falta de actualización.
A día de hoy, teniendo en cuenta la expansión de las políticas de flexibilidad en la empresa, es preciso contar con el respaldo que da el acceso a un repositorio centralizado de información, en cualquier momento y desde todas partes. Asegurar que el trabajo va a poder continuar, aunque no se acuda a la oficina, favorece la conciliación y mejora el servicio al cliente.

Cómo decidir si una empresa necesita un ERP y cuándo lo necesita
No siempre resulta fácil tomar la decisión de invertir en un sistema de gestión ERP. Tampoco es sencillo averiguar cuándo dar el paso. Aunque los últimos meses nos han servido de confirmación para tener claro lo importante que es avanzar en la transformación digital del negocio, hay quienes se resisten a evolucionar.
El cambio, cuando se inicia con la implementación de un ERP, no es radical, aunque sí muy ventajoso. Pese a que las cosas se hayan estado haciendo siempre de una forma, es conveniente a abrirse a nuevas opciones, a formas más eficientes de gestionar las operaciones.
Esa es la promesa que lleva implícita el sistema de gestión ERP, que ayuda a superar limitaciones tan comunes como las siguientes:
- Exceso de tiempo empleado en tareas repetitivas y rutinarias.
- Dificultad para encontrar información.
- Falta de datos actualizados e información completa para guiar la toma decisiones en el negocio.
- Convivencia de diferentes programas y aplicaciones en la empresa entre los que falta integración.
- Problemas para obtener datos necesarios para las operaciones en tiempo real.
- La colaboración resulta compleja, uno de los motivos es que no es sencillo compartir información entre diferentes áreas.
- Problemas para acceder a la información cuando se teletrabaja.
- Alinearse con los cambios en el cumplimiento normativo es un verdadero desafío.
Reflexionar sobre los desafíos y limitaciones que un sistema de gestión ERP permite superar, da una pista acerca de las principales razones y beneficios de usarlo. Ganar visibilidad y acceso instantáneo a las cadenas de suministro globales; identificar desafíos y descubrir oportunidades para tomar decisiones más rápidas, automatizar y optimizar tareas o brindar a los empleados las herramientas y los datos que necesitan en su día a día son las ventajas principales que señalan quienes cuentan con el apoyo de este tipo de software.
Créditos fotográficos: Kirill Smyslov y SeventyFour
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.