3 momentos en los que necesitas un scrum manager

En otras ocasiones ya os hemos hablado de lo que es scrum manager pero, ¿sabes de dónde ha surgido este término que está revolucionando las metodologías en las empresas? 

El origen del scrum management

Si has llegado hasta aquí y todavía no sabes qué es scrum no te preocupes. Scrum aglutina una serie de metodologías y prácticas que se ponen en marcha para conseguir mejorar el trabajo colaborativo en equipo. Con esto, el objetivo de esta metodología está muy definido: conseguir una mejora en la eficacia y eficiencia de los equipos. Una vez visto de manera resumida qué es, vamos a remontar unos años atrás para ver cuándo y cómo nació. 

TEXT - TOFU - Técnicas de motivación y gestión de equipos

Ikujiro Nonaka e Hirotaka Takeuchi es el nombre del creador de la metodología scrum. Era el año 1986 y diferentes empresas estaban realizando estudios sobre cómo mejorar sus metodologías de producción cuando este pensador japonés se dio cuenta de esta forma de gestionar el conocimiento dentro de las empresas. 

Años más tarde, concretamente en 1995, se empezaron a crear reglas en base a estas teorías y se bautizaron bajo el nombre de Scrum. 

Con todo esto sobre la mesa, la metodología scrum ha ido evolucionando hasta llegar a ser una de las metodologías de trabajo mejor valoradas por las empresas. 

En qué momentos es necesario contar con un scrum manager

scrum manager 2

Hay diferentes metodologías dentro del apartado de Agile, es por eso que es normal preguntarse cuándo es bueno decantarse por el scrum management. Podemos diferenciar tres situaciones clave: 

1- Cuando trabajamos en un proyecto altamente cambiable. Es posible que estés trabajando en un proyecto que, bien por sus propias características o bien por las necesidades del cliente, va cambiando de manera muy habitual. Esto nuevos requisitos que van añadiendo día tras día pueden ser un impedimento para el desarrollo del proyecto si no se lleva una buena organización del mismo. En estos casos, el scrum manager puede apoyarse en esta metodología tan flexible, por lo que estos cambios necesarios y rápidos encajan a la perfección con el ADN de scrum. 

2- Cuando trabajan varias personas en el proyecto y no hay consenso, Scrum puede ser una buena alternativa. En el caso de que varias personas tengan que tomar decisiones y estas no se pongan de acuerdo, el Scrum manager puede resultar de gran ayuda ya que puede aglutinar información de manera sencilla y flexible para poder evaluar todos los principios del proyecto, de manera que sea más sencillo para todos tomar decisiones. 

3– La tercera opción idónea para trabajar con un scrum manager es ver que hay cierta indecisión a la hora de abordar un proyecto. Bien sea por falta de visión global o por requisitos que va añadiendo la industria, es posible que un proyecto se convierte en ambiguo y no se sepa por dónde empezar. En estos casos, el Scrum manager ayuda a disminuir la incertidumbre y el riesgo asociado a ella. 

Como ves, hay ciertas situaciones ideales en la que Scrum manager puede resultar de gran ayuda. Antes de decantarse por incorporar al equipo a un profesional experto en esta metodología, lo mejor que puedes hacer es pararte a analizar tu caso en concreto y valorar el resto de opciones que hay en el mercado para ver cuál es la que más se ajusta a tus necesidades.

>> Más información sobre los másters de EAE <<

¿Ha cambiado el rol del scrum manager con la llegada de la inteligencia artificial?

En principio, la llegada de la inteligencia artificial no ha cambiado el rol del Scrum Master de manera significativa. Este profesional experto en la metodología ágil estrella sigue siendo el encargado de guiar al equipo en la implementación de los principios y prácticas de Scrum, y de asegurar que se avanza sin problemas, aprovechando al máximo los recursos disponibles.
Sin embargo, la inteligencia artificial puede ser utilizada para mejorar la eficiencia y la efectividad del proceso de desarrollo de software en general.
Por ejemplo, algunas herramientas de IA pueden ser utilizadas para analizar el código y detectar problemas de calidad o de seguridad, también resultan de gran utilidad para optimizar el rendimiento de las aplicaciones. Además, este tipo de avances también pueden emplearse para mejorar la comunicación y la colaboración entre los miembros del equipo.
Por ejemplo, algunas herramientas de chatbot permiten automatizar ciertas tareas de comunicación, como enviar actualizaciones de estado o recordatorios de reuniones.
Así, aunque la inteligencia artificial sirve para optimizar el proceso de desarrollo de software de distintas formas, el rol del Scrum Master continúa siendo esencial para guiar al equipo en la implementación de la metodología Scrum y asegurar que todos los procesos en marcha funcionan de manera efectiva y eficiente.

POST - TOFU -  Técnicas de motivación y gestión de equipos


Entradas relacionadas

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.