Depósito rentable: identifícalo con 2 ejemplos
La búsqueda de un depósito rentable concentra la atención de inversores que, con mayor o menor aversión al riesgo, desean maximizar el beneficio que pueden obtener de su dinero. Conocen los distintos tipos de depósitos que existen, cuenta de ahorro, cuenta corriente, cuenta de depósito fijo o la de depósito recurrente, pero no terminan de ver claro cuál de las opciones les garantiza la mayor rentabilidad.
Contents
Búsqueda de un depósito rentable: ejemplo práctico
Una persona se encuentra con que ha acumulado ciertas ganancias y decide depositar algo de ese dinero en el banco para obtener algún interés de la inversión. Está abierta a invertir todos los meses o a entregar todo el dinero que desea invertir en un solo mes, el único requisito es obtener buenos intereses por eso. ¿Cuál será el depósito rentable que le garantiza alcanzar su objetivo?

Existen varias opciones, teniendo en cuenta que esta meta puede dividirse en largo y corto plazo:
Depósito rentable a largo plazo
Para un objetivo a largo plazo lo primero es asegurarse de que se tiene suficiente dinero extra que no hará falta en el futuro. Una vez existe esta seguridad, puede ahorrarse dinero invirtiendo mediante un depósito fijo por 5 años o más. El interés de este tipo de depósitos es más alto que cualquier otro tipo de cuenta de ahorro. No obstante, conviene recordar que los intereses están sujetos a impuestos.
Se trata de una opción interesante para aquellos que no quieren correr mucho riesgo y buscan una inversión segura con retorno garantizado.
Depósito rentable a corto plazo
Cuando se busca impulsar la rentabilidad del dinero en un periodo de tiempo menor existen estas opciones:
1. Abrir cuenta de ahorros y ganar intereses sobre la misma, teniendo en cuenta que el porcentaje dependerá del banco, que también puede imponer alguna condición en lo relativo a la cantidad mínima.
2. Abrir una cuenta de depósito recurrente en cualquier banco donde depositará una suma de dinero mensual o una suma global y devengará intereses mensualmente, trimestralmente o anualmente. En este caso, el interés es un poco más alto que el de la cuenta de ahorros, pero nuevamente está sujeto a impuestos. Con esta opción, el inversor se asegura una mayor liquidez, lo que significa que en caso de que surja alguna urgencia, puede retirar dinero de la cuenta con muy poca o ninguna penalización.
Hay que recordar que, en la opción a largo plazo, no se dispone de la posibilidad de retirar el dinero antes de los 5 años y, aunque proporciona un interés más alto, tiene la desventaja de bloquear el capital durante un período prolongado.
Las opciones a corto plazo, por otro lado, brindan mayor liquidez, pero dan menor interés.
¿Qué identifica a un depósito rentable?
Determinar, de entre todas las opciones, cuál es la que asegura un depósito rentable es complicado porque, primero, existen costes iniciales asociados con la apertura de una cuenta, así como con su mantenimiento y, segundo, la duración del depósito es un factor clave a tener en cuenta, ya que de ella dependerá el tipo de interés que se aplique al dinero.
Créditos fotográficos: ridofranz y anyaberkut
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.